
El concejal del Pro de nuestra ciudad, Nicolás Morzone, propone declarar de Interés Municipal la carrera solidaria "Corriendo por un Sueño”.
Ese es el nombre del curso con el que ayer se dictó la primera clase en el marco del inédito programa profesional de Posgrado “Riesgos ambientales y recuperación de sitios”, como corolario de un acuerdo estratégico entre la empresa petrolera YPF y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Región30 de agosto de 2024“Caracterización ambiental”.
Al respecto, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del prosecretario de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, Mag. Nicolás Bardella, quien dirige el programa junto al Ing. Juan Santángelo.
Además, estuvieron presentes también los licenciados en Geología, Sebastián Martino y Alejandro Martín Castilla, docente responsable y docente colaborador respectivamente del curso “Caracterización Ambiental”.
“Cuando comenzamos a planificar la actividad, en un principio, pensamos hacer algo relacionado con análisis de riesgo solamente. Pero después decidimos ampliarlo y hacer tres cursos que formen un programa y así darle más amplitud a los conocimientos”, manifestó Bardella.
Seguidamente, el profesional sostuvo que “en un posgrado, más allá de los contenidos, es muy importante la interacción entre los alumnos y los docentes. Les va a sumar mucho”. Cabe señalar que el auditorio que lo escuchó atentamente estuvo compuesto por los alumnos inscriptos en el primer curso que se dicta mediante una modalidad híbrida (presencial y virtual).
Según se explicó, el programa “Riesgos ambientales y recuperación de sitios” consta de tres cursos interdisciplinarios, a cargo de destacados expertos, que están destinados a profesionales con título de grado nacional o internacional.
Está previsto que el 18 de septiembre comience el curso “Acciones correctivas basadas en riesgo”. En tanto el 2 de octubre empezará el último curso: “Proyectos de Remediación”.
Con este programa se busca que los participantes accedan a herramientas necesarias para el diagnóstico ambiental y para la elaboración de un modelo conceptual de un sitio contaminado.
El concejal del Pro de nuestra ciudad, Nicolás Morzone, propone declarar de Interés Municipal la carrera solidaria "Corriendo por un Sueño”.
El presidente del Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR) de nuestra ciudad, Uriel Charne, encabezó en los últimos días una nueva reunión del Consejo Consultivo y además con profesionales, prestadores y asociaciones vinculadas al turismo local con el objetivo de seguir consolidando a la ciudad de La Plata como destino turístico regional, inclusivo e innovador.
A raíz de un proyecto de la concejal oficialista Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata ante la imputación por las denuncias que vinculan al diputado nacional con pedido de licencia José Luis Espert (La Libertad Avanza) con el narcotráfico, presentado el jueves pasado en la sesión ordinaria del cuerpo Deliberativo, un concejal opositor cuestionó al peronismo por esa polémica.
La Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP) advirtió que si el Gobierno nacional no promulga en los próximos días la ley de financiamiento, sancionada semanas atrás por el Congreso, habrá paro.
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género.
Grupo Mediatres dialogó con el autor del libro y empresario, Javier Carrizo, para conocer detalles respecto de su obra que analiza la relación con el mundo laboral.
Desesperado por mostrar una “foto ganadora” que garantice la continuidad del salvataje norteamericano, el Gobierno presionó a la Dirección Nacional Electoral para que presente los resultados nacionales de forma que La Libertad Avanza aparezca como la fuerza más votada.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género.