Ya está en marcha el Posgrado Profesional organizado por YPF y la Facultad de Ingeniería de la UNLP

Ese es el nombre del curso con el que ayer se dictó la primera clase en el marco del inédito programa profesional de Posgrado “Riesgos ambientales y recuperación de sitios”, como corolario de un acuerdo estratégico entre la empresa petrolera YPF y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Región30 de agosto de 2024
13

“Caracterización ambiental”.

 

Al respecto, las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del prosecretario de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, Mag. Nicolás Bardella, quien dirige el programa junto al Ing. Juan Santángelo.

Además, estuvieron presentes también los licenciados en Geología, Sebastián Martino y Alejandro Martín Castilla, docente responsable y docente colaborador respectivamente del curso “Caracterización Ambiental”.

“Cuando comenzamos a planificar la actividad, en un principio, pensamos hacer algo relacionado con análisis de riesgo solamente. Pero después decidimos ampliarlo y hacer tres cursos que formen un programa y así darle más amplitud a los conocimientos”, manifestó Bardella. 

Seguidamente, el profesional sostuvo que “en un posgrado, más allá de los contenidos, es muy importante la interacción entre los alumnos y los docentes. Les va a sumar mucho”. Cabe señalar que el auditorio que lo escuchó atentamente estuvo compuesto por los alumnos inscriptos en el primer curso que se dicta mediante una modalidad híbrida (presencial y virtual).

Según se explicó, el programa “Riesgos ambientales y recuperación de sitios” consta de tres cursos interdisciplinarios, a cargo de destacados expertos, que están destinados a profesionales con título de grado nacional o internacional.

Está previsto que el 18 de septiembre comience el curso “Acciones correctivas basadas en riesgo”. En tanto el 2 de octubre empezará el último curso: “Proyectos de Remediación”.

Con este programa se busca que los participantes accedan a herramientas necesarias para el diagnóstico ambiental y para la elaboración de un modelo conceptual de un sitio contaminado.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.