Municipales reclamaron recomposición salarial, paritarias y “devolución” de plantas permanentes

Fue en el marco de las medidas de fuerza que comenzaron el miércoles por la mañana con retención de tareas por dos horas. Ayer se manifestaron en Plaza Moreno, en donde además realizaron una asamblea. También pidieron mejoras en las condiciones laborales y entrega de insumos de trabajo.

Región30 de agosto de 2024
3 PRINCIPAL

Como adelantó Capital 24 en su edición anterior, trabajadores municipales de La Plata realizaron ayer un paro de actividades entre las 11 y las 14 horas, se manifestó y organizó una asamblea en la Plaza Moreno, frente a la sede comunal.

Entre sus reclamos estuvieron la “recomposición salarial y llamado a paritarias, la devolución de plantas permanentes y la restitución de planta temporaria a empleados de cooperativas, además del pago de lo adeudado”.

Además, pidieron una “evaluación edilicia integral de todos los espacios donde se cumplen funciones y el envío de insumos esenciales, herramientas y ropa de trabajo”.

Durante el encuentro de trabajadores apareció en escena el concejal y presidente del bloque Pro, Nicolás Morzone, quien tras dialogar con los trabajadores que reclamaban manifestó que “gestión también es pagarle a los que trabajan a tiempo”.

“Gestión es trabajar en prevención vial para que los platenses dejen de morirse en accidentes de tránsito. Gestión es promover políticas públicas para que caminemos seguros. Gestión es estar cerca y escuchar a los que ponen el cuerpo todos los días por nuestra ciudad”, resaltó el concejal de la oposición.

El conflicto entre el mencionado grupo de trabajadores que estuvo en Plaza Moreno y la actual administración viene casi desde el comienzo de esta última, a la que le cuestionan la “precarización laboral” y los “bajos sueldos”. Luego de dar a conocer sus reclamos, decidieron acercarse hasta la puerta del Palacio Municipal para continuar expresando allí su descontento por la situación que están atravesando.

Por su parte, cabe recordar que el intendente Julio Alak dispuso esta semana un nuevo aumento salarial del 17 por ciento para los empleados municipales, que se abonará en dos tramos y se suma al 6 por ciento anunciado para agosto.

"La gestión de (el ex intendente Julio) Garro dejó 20.550 millones de pesos de deuda, miles de personas que cobraban sin trabajar y el salario municipal destruido", afirmó el jefe comunal tras el anuncio de aumento salarial.

Te puede interesar
Ranking
nota

Kicillof exige a Santilli 13 billones y la reactivación de mil obras paradas

Región13 de noviembre de 2025

El gobernador bonaerense pidió una audiencia formal al ministro del Interior, Diego Santilli, para discutir la deuda que la Nación mantiene con la provincia y las obras paralizadas desde diciembre de 2023. El reclamo es técnico, pero también político: Buenos Aires concentra el 40% de la población y la mitad del PBI.

13

Furor en la ciudad por la presencia del actor Johnny Depp

Región13 de noviembre de 2025

Ayer, nuestra ciudad vivió una jornada intensa con la visita del reconocido actor Johnny Depp, una de las figuras más destacadas del cine mundial. Su paso por La Plata fue una mezcla de arte, emoción y participación popular, en una experiencia que trascendió los escenarios para convertirse en una verdadera celebración de la cultura.

15 SEGUNDA

Cuádruple crimen de La Plata: confirman juicio por falso testimonio al remisero

Policiales13 de noviembre de 2025

En un cambio de agenda, el tribunal Oral en lo Criminal N°IV de La Plata modificó para el próximo 1 de diciembre el juicio por falso testimonio seguido a Marcelo Tagliaferro y Patricia Luján Godoy, dos testigos apuntados por haber declarado falsamente contra Osvaldo Martínez, apodado “Alito” o el “Karateca” según las crónicas de aquel momento, en el marco del cuádruple crimen del barrio La Loma.