
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
Fue en el marco de las medidas de fuerza que comenzaron el miércoles por la mañana con retención de tareas por dos horas. Ayer se manifestaron en Plaza Moreno, en donde además realizaron una asamblea. También pidieron mejoras en las condiciones laborales y entrega de insumos de trabajo.
Región30 de agosto de 2024Como adelantó Capital 24 en su edición anterior, trabajadores municipales de La Plata realizaron ayer un paro de actividades entre las 11 y las 14 horas, se manifestó y organizó una asamblea en la Plaza Moreno, frente a la sede comunal.
Entre sus reclamos estuvieron la “recomposición salarial y llamado a paritarias, la devolución de plantas permanentes y la restitución de planta temporaria a empleados de cooperativas, además del pago de lo adeudado”.
Además, pidieron una “evaluación edilicia integral de todos los espacios donde se cumplen funciones y el envío de insumos esenciales, herramientas y ropa de trabajo”.
Durante el encuentro de trabajadores apareció en escena el concejal y presidente del bloque Pro, Nicolás Morzone, quien tras dialogar con los trabajadores que reclamaban manifestó que “gestión también es pagarle a los que trabajan a tiempo”.
“Gestión es trabajar en prevención vial para que los platenses dejen de morirse en accidentes de tránsito. Gestión es promover políticas públicas para que caminemos seguros. Gestión es estar cerca y escuchar a los que ponen el cuerpo todos los días por nuestra ciudad”, resaltó el concejal de la oposición.
El conflicto entre el mencionado grupo de trabajadores que estuvo en Plaza Moreno y la actual administración viene casi desde el comienzo de esta última, a la que le cuestionan la “precarización laboral” y los “bajos sueldos”. Luego de dar a conocer sus reclamos, decidieron acercarse hasta la puerta del Palacio Municipal para continuar expresando allí su descontento por la situación que están atravesando.
Por su parte, cabe recordar que el intendente Julio Alak dispuso esta semana un nuevo aumento salarial del 17 por ciento para los empleados municipales, que se abonará en dos tramos y se suma al 6 por ciento anunciado para agosto.
"La gestión de (el ex intendente Julio) Garro dejó 20.550 millones de pesos de deuda, miles de personas que cobraban sin trabajar y el salario municipal destruido", afirmó el jefe comunal tras el anuncio de aumento salarial.
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
El intendente Julio Alak presentará este martes 15 de julio el Programa de Compactación y Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública. El acto se desarrollará a las 12:00 en el nuevo Predio Logístico Municipal de 526 y 21.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La concejal de La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad, María Florencia Defeo, presentó una iniciativa en el Deliberativo para instituir la “Fiesta de las Diagonales” durante el primer fin de semana de septiembre de cada año.
Corresponden a toda la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1800 en adelante. La firma la llevaron adelante el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad. Además, se renovó el trabajo para continuar con dicha tarea.
Una vez más se vivió en pleno centro de la vecina ciudad de Berisso un hecho conflictivo que pudo haber terminado en tragedia. Por esa situación, un joven de apenas 18 años quedó detenido a disposición de la Justicia mientras que sus cómplices -dos adolescentes de 14 años- fueron llevados a sus familiares.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.