Avanza la Escuela Productiva Bonaerense

Tras haberse completado los cursos en General San Martín, Berisso y Berazategui, ya son más de 250 las y los emprendedores bonaerenses que se capacitaron con esta propuesta que lleva adelante la cartera productiva provincial

Región03 de septiembre de 2024
NOTA 2

La Escuela Productiva Bonaerense es un espacio de formación gestionado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica que dirige Augusto Costa y cuenta con diversas instancias de capacitación y asistencia técnica para emprendimientos y pymes de todo el territorio provincial.

La propuesta cuenta con distintas líneas, como su capacitación para el Fortalecimiento de Emprendimientos, que acompaña a quienes comienzan a desarrollar actividades comerciales y productivas para fortalecer sus negocios, incorporar herramientas comerciales y de gestión y consolidar así sus capacidades de crecimiento, agregado de valor y generación de empleo.

El curso es ofrecido tanto en modalidad virtual como presencial, se desarrolla en cuatro encuentros, e incluye la asistencia técnica para la elaboración de planes de negocios, así como también la implementación de mejoras específicas para quienes culminan el trayecto formativo.

Esta semana, con la finalización de los cursos en General San Martín, Berisso y Berazategui, se entregaron los certificados de asistencia a 252 emprendedores y emprendedoras que completaron el curso, totalizando a la fecha más de 550 participantes de la capacitación para el fortalecimiento de emprendimientos.

Al día de hoy, se han llevado adelante dos ediciones virtuales del curso y diez presenciales, en los municipios de La Plata, Dolores, Ramallo, Florencio Varela, General San Martín, Berisso, Berazategui, General Pueyrredón, Bragado y Laprida. En los próximos días estarán dando inicio los cursos en los municipios de Lanús, Lomas de Zamora, Chascomús, Bahía Blanca y Olavarría.

La Escuela Productiva Bonaerense cuenta además con otras dos líneas: Gestión de la Calidad, que acompaña a pymes en la implementación de herramientas de gestión de la calidad para mejorar su competitividad y Proyectos Asociativos Regionales, que asiste en la conformación de grupos asociativos empresariales para el desarrollo de estrategias colectivas que permitan a las empresas dar saltos de calidad y afrontar nuevos desafíos relacionados a la competitividad.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

El Centro Administrativo Municipal superó los 200 mil trámites realizados

Región24 de octubre de 2025

A un año de su apertura, el Centro Administrativo Municipal (CAM) ubicado en Diagonal 80 y 48 centralizó más de 100 tipos de gestiones que antes se realizaban en ocho sedes y doce oficinas y registró más de 200 mil trámites, con picos de actividad en enero y febrero y un promedio estable de 16 mil mensuales.

14 SEGUNDA

Chimbolero: el gran teatro en espacio reducido

Región24 de octubre de 2025

¿Puede desplegarse una profunda mirada sobre el sentido de la vida y de la muerte en un pequeño teatro? La respuesta es: Sí, puede. La prueba, el trabajo que acabadamente llevan adelante las actrices de Chimbolero, en la horizontal y prestigiosa sala del Altillo del Sur (1 y 67) de La Plata.

16

Malestar en la Policía Bonaerense por los viáticos del operativo electoral

Región24 de octubre de 2025

El malestar en la Policía Bonaerense volvió a hacerse sentir en las últimas horas, luego de conocerse los montos que el Gobierno Nacional dispuso para los efectivos que participarán del operativo de seguridad durante las elecciones legislativas del próximo domingo. Según fuentes policiales, los uniformados consideran que el pago es insuficiente en relación con la extensa jornada que deberán cumplir.

Ranking
3

Lo nuevo de UPCN Seccional PBA: compró dólares por 400 millones de pesos y nadie da explicaciones

Región23 de octubre de 2025

El presidente de la Agrupación “Educación Viva”, Jesús Nieves Pérez, le confirmó a Capital 24 la sospechosa operatoria de la entidad gremial, Asegura que la conducción de Fabiola Mosquera se dedica a la “timba financiera” al “mejor estilo del ministro Caputo” y que hay serias sospechas sobre el millonario manejo ilegal de fondos para la compra de casas que se sortean cada mes entre los afiliados.

14

Vicente, el mozo más querido de La Plata: su característico bigote y la pasión por su trabajo en 43 años de trayectoria

Región23 de octubre de 2025

El icónico trabajador nació en Santiago del Estero, pero en nuestra ciudad hizo historia. Su primer empleo gastronómico fue en 1972 y por sus mesas pasaron desde Rubén Rada, Pocho “La Pantera” hasta Ricardo Alfonsín. Y un sinfín de clientes que, aún hoy, lo reconocen por la calle y le gritan desde los balcones. Dialogó a fondo –y con mucha emoción- con Capital 24.