Reclamos por falta de pago de sueldos a cooperativistas municipales

Una vez más, como ocurre desde hace ocho meses, un grupo de trabajadores, antes municipales hoy cooperativistas, se manifestó ayer por la mañana frente al Palacio Comunal para reclamar el pago de parte de sus sueldos, en algunos casos, y el pago completo, en otros.

Región03 de septiembre de 2024
3 SEGUNDA

La referente del colectivo, Estela Sánchez, señaló a Capital 24 que con el único funcionario con el que viene hablando es el jefe de Gabinete comunal, Carlos Bonicatto, pero si bien destacó que existe “toda la onda”, las soluciones no llegan.

“La última reunión fue con Bonicatto y la delegada de Villa Elvira (María González), organizamos todo nuevamente, llegó el 30 de agosto y un desastre, hay compañeros que cobraron 15 mil pesos, que son municipales, 18 mil pesos. 

“A mi me pagan y a los otros compañeros no, y estamos todos en la misma planilla, los están marcando. Se creen que porque a mí me pagan el sueldo no voy a hacer nada, están re locos”, manifestó Sánchez, quien en un momento amenazó con encadenarse en la puerta del Palacio Municipal.

“Ocho meses vengo tratando de solucionar esto atrás de un escritorio, pero ya está, llegó fin de mes y otra vez. Hay dos compañeros que trabajan en la Delegación, la delegada mandó las planillas con la firma de ellos y están cobrando menos que el resto, ¿por qué?, ¿porque son de Estela Sánchez?”, denunció la dirigente.

“Como trabajadores municipales cobraban 160 mil pesos y ahora 99 mil pesos hace dos meses. Van y vienen con la planilla pero los compañeros no cobran”, cuestionó la referente social.

Vale recordar que la semana pasada un grupo de trabajadores comunales realizó un cese de tareas por dos horas, que incluyó movilización a Plaza Moreno, para reclamar “mejores sueldos y condiciones de trabajo, además de la vuelta a planta temporaria de aquellos que eran cooperativistas”.

Te puede interesar
14 TERCERA

Se abre la convocatoria para el concurso Haroldo Conti

Región17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.

15 SEGUNDA

Juraron los nuevos magistrados de La Plata

Región17 de septiembre de 2025

En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

14 SEGUNDA

Se viene la Expo Luthería en La Plata

Región15 de septiembre de 2025

Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

15 SEGUNDA

Juicio oral por un fraude patrimonial familiar en La Plata

Región16 de septiembre de 2025

Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.