Presencia platense en el pedido de la Ley de Financiamiento Universitario

Ayer se realizó el encuentro de rectores de las universidades nacionales asentadas en territorio bonaerense con los senadores nacionales que representan a la provincia de Buenos Aires.

Región04 de septiembre de 2024
2 PRINCIPAL

La reunión, que tuvo lugar en la sede de la Universidad de Lomas de Zamora, sirvió para solicitar formalmente a los legisladores la aprobación de Ley de Financiamiento Universitario, que ya obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados. 

Durante un encuentro, las autoridades universitarias agradecieron el compromiso de los senadores de Unión por la Patria, Eduardo De Pedro y Juliana Di Tullio, y del radical Maximiliano Abad, para que la Cámara de Senadores vote rápidamente la ley.

La cumbre entre rectores y senadores se inscribe en el marco del reciente acuerdo firmado en el Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) otorgando apoyo formal y solicitando la aprobación y posterior promulgación de la citada ley mencionada. Además, el documento proponía que las autoridades de dicha representación avancen en gestiones con senadores que representan a cada provincia para explicarles la importancia de esta normativa.

El proyecto, que ya cuenta con la aprobación de la Cámara de Diputados de la Nación, prevé la actualización de gastos de funcionamiento, salarios y becas de las universidades nacionales de todo el país lo que otorga previsibilidad al sistema y resuelve los problemas económicos por los que atraviesa hoy el sistema universitario y científico.

En la reunión, los rectores plantearon la necesidad de revertir con celeridad la crítica y angustiante situación salarial que atraviesan docentes y nodocentes de las universidades y recuperar la normalidad en el desarrollo de las actividades para que la universidad siga aportando a un país que, por sus problemas, necesita mucho de ella.

Además, recalcaron que todo el sistema universitario está unido en los reclamos y que para el desarrollo científico del país no sólo es imprescindible financiar a las universidades sino potenciar su presupuesto.

Tras el encuentro, el presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín López Armengol, celebró la posibilidad de “alcanzar un diálogo directo con los senadores bonaerenses para que conozcan de primera mano cuál es la situación actual y las principales demandas del sistema universitario en su conjunto”. 

“Contar con la presencia de los máximos referentes de dos sectores políticos diferentes es una clara muestra de que compartimos una agenda común en la defensa del legítimo derecho de nuestra sociedad a una educación pública, abierta, inclusiva y de calidad”, agregó el presidente de la UNLP.

Seguidamente, López Armengol señaló que “la universidad pública argentina es una poderosa herramienta de inclusión y de movilidad social ascendente, y un instrumento clave para el desarrollo del país”, para luego indicar que “vamos a seguir reclamando para que se garantice el financiamiento pleno de nuestras universidades, lo haremos como sistema y con el acompañamiento de la comunidad docente, nodocente, estudiantil y de la sociedad en general”.

 

Participantes de la reunión

 

Rector de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, Diego Molea.

Rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni.

Rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alfredo Alfonso.

Rector de la Universidad Nacional de Lanús, Daniel Bozzoni.

Rectora la Universidad Nacional de General Sarmiento, Flavia Teriggi.

Rector de la Universidad Nacional de Moreno, Hugo Andrade.

Rector la Universidad Nacional del Oeste, Roberto Gallo.

Rectora la Universidad Nacional Scalabrini Ortiz, Adriana López.

Rector de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Carlos Lazaretti.

Rector de la Universidad Nacional del Centro, Marcelo Aba.

Rector de la Universidad Nacional del Sur, Daniel Vega.

Rector de la Universidad Nacional de La Plata, Martín López Armengol.

Rector de la Universidad Nacional de Hurlingham, Jaime Perczyk.

Rector de la Universidad Pedagógica Nacional, Carlos Rodríguez.

Rector de la Universidad Nacional del Noroeste, Guillermo Tamarit.

Rector de la Universidad Nacional de San Antonio de Areco, Gerónimo Ánchile.

Rector de la Universidad Nacional de Lujan, Walter Panessi.

Rector de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, Arnaldo Medina.

Rector de la Universidad Nacional de San Martín, Carlos Greco.

Rector la Universidad Nacional Guillermo Brown, Pablo Domenichini.

Rector de la Universidad Nacional de José C. Paz, Darío Kusinsky.

Te puede interesar
aad3b445-e990-4f17-b971-a7223d042704

El vino bonaerense brilló en los Martín Fierro 2025

Región12 de julio de 2025

Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.

15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
13 PRINCIPAL

El autor del mural del Papa Francisco, Visitante Ilustre de La Plata

Región11 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.