Francos: “Los problemas del país se solucionan haciendo crecer la economía”

El jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, presentó hoy miércoles su primer informe de gestión ante la Cámara de Diputados de la Nación conforme lo establece la Constitución Nacional.

Política 04 de septiembre de 2024
NOTA FRANCOS

El funcionario arribó al Congreso de la Nación para ser recibido por el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien lo invitó al recinto para comenzar su exposición.

Una vez en el recinto, Francos dio inicio a su discurso, en el que repasó durante casi una hora los principales hitos de la gestión, que abarcó las áreas de Economía, Capital Humano, Justicia, Educación, Obra Pública y Seguridad.

En ese contexto, el jefe de Gabinete afirmó que “empezamos a  construir las bases de una nueva Argentina: un país con libertad, sin inflación, sin déficit, con un Estado chico que cobra menos impuestos, donde hay estabilidad y seguridad”.

Francos hizo un minucioso detalle de la situación económica recibida de la anterior gestión, con “una inflación minorista que rondaba el 1% diario, un desequilibrio fiscal a nivel del Tesoro de cinco puntos del PBI y de 10 puntos del PBI a nivel del Banco Central”.

"Estos números son el correlato de un Estado elefantiásico, ineficiente y corrupto, que prestaba servicios de muy mala calidad a la ciudadanía, y garantizaba negocios para unos pocos, a costa de todos los argentinos de bien", sentenció.

Además, Francos afirmó que desde el Gobierno “queremos que el Estado deje de ser un peso que asfixia y limita las libertades del sector privado”, por lo que “derogamos normas nacionales que no hacían más que obstaculizar la actividad productiva”.

El jefe de gabinete afirmó que las medidas detalladas “demuestran que Argentina atraviesa un cambio de paradigma”, orientado a “ordenar las cuentas públicas, eliminar el déficit fiscal y terminar con la inflación”. 

“Bajo el liderazgo del presidente Milei -agregó- estamos llevando adelante transformaciones radicales, que encauzarán al país en la senda de crecimiento y desarrollo que abandonamos hace tanto tiempo”.

En un encuentro que se extendió por más de cinco horas, Francos respondió más de 70 preguntas que le hicieron llegar más de 30 diputados de las diferentes bancadas, que se sumaron a las 2.135 que respondió por escrito en su informe. 

En uno de los tramos, el jefe de Gabinete se refirió a consultas sobre los salarios y afirmó que “desde el principio de año existe un proceso de recuperación del poder adquisitivo, en relación con la contracción del salario real verificada en diciembre del 2023”.

También recibió cuestionamientos por el decreto lanzado por el Poder Ejecutivo que regula el acceso a la información pública, a lo que el jefe de Gabinete resaltó que “de ninguna manera la intención del Gobierno nacional es poner opacidad a la información pública, sino ordenar los pedidos de acceso a la información”.

La marcha del rumbo económico fue otra de las consultas que afrontó el jefe de Gabinete, quien aseguró que “el Gobierno no está pensando en ninguna devaluación” y afirmó que “se espera que la recuperación económica que comenzó a observarse en el mes de mayo continúe a lo largo del año 2025 y haya una fuerte recuperación con un crecimiento del PIB del 5%”.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.