
Seis contratos dados de baja por ausentismo injustificado derivaron en una serie de pintadas en Morón contra Lucas Ghi. Otra reacción de La Cámpora tras el cierre de listas.
"Dije lo que a mi me parece y (el jefe de gobierno porteño) Horacio Rodríguez Larreta hizo lo mismo. Esto no produce heridas. No hay nada que impida que no podamos trabajar juntos. Son chispazos que ocurren cunado dos espacios se encuentran compitiendo", aseguró Grindetti en declaraciones a la radio online FutuRöck.
Política 29 de junio de 2023"Dije lo que a mi me parece y (el jefe de gobierno porteño) Horacio Rodríguez Larreta hizo lo mismo. Esto no produce heridas. No hay nada que impida que no podamos trabajar juntos. Son chispazos que ocurren cunado dos espacios se encuentran compitiendo", aseguró Grindetti en declaraciones a la radio online FutuRöck.
Los dichos del intendente de Lanús y presidente del club Independiente se producen un día después de que Bullrich calificara al jefe de Gobierno porteño como un "ventajero total y oportunista que hace cualquier cosa por un voto".
Por su parte, Larreta había afirmado horas antes que la exministra de Seguridad del gobierno de Cambiemos (hoy JXC) propone el mismo "modelo" que "ya fracasó" durante la administración presidencial que Mauricio Macri cumplió entre 2015 y 2019.
En su cuenta de Twitter, Grindetti, enrolado en las filas de Bullrich, lamentó las expresiones del jefe de Gobierno porteño sobre Macri, al señalar que "vienen de alguien que es socio fundador de un espacio político", y sostuvo que, por ese motivo, debería saber que en una competencia interna "no es un vale todo".
"¿Quién puede decir que la inserción de la Argentina en el mundo como nunca antes en su historia fue un fracaso? ¿Quién puede decir que la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad poniéndonos siempre del lado de la gente fue un fracaso?", escribió Grindetti en un hilo de Twitter en el que también enumeró lo que considera fueron los logros de la gestión macrista.
"No suelo engancharme en la interna, pero Larreta habló de 'fracaso'. Cuando Mauricio (Macri) es el primero en reconocer lo que no salió bien. Creo que, de parte de Horacio, ameritaba dar una visión de las cosas que salieron bien durante el gobierno pasado, pero ya está. Se terminó", apuntó el jefe comunal de Lanús.
En ese sentido, aseguró que JxC tiene "experiencia en las internas" y que no hay dudas que la dirigencia del espacio opositor comparten "los mismos valores y objetivos a largo plazo".
"Las diferencias son tácticas. No termina siendo útil una alianza amplísima en un momento electoral, porque eso suena a una mera especulación", sostuvo.
En ese sentido, fundamentó que no tener "mayoría absoluta en las cámaras" del Congreso nacional obliga a "buscar los acuerdos" lo que "enriquece los proyectos y permite dar discusiones y negociaciones".
"El momento de los acuerdos es después de haber ganado una elección. Una alianza como Cambiemos se forma con el tiempo. No nos tenemos que juntar para ganar, sino porque compartimos un proyecto de país. Un ejemplo en estos días: no me gustó nada que se convocara al (precandidato a presidente, Juan) Schiaretti a JxC", afirmó Grindetti en referencia a la discusión que se dio por la iniciativa de Larreta de impulsar el ingreso del gobernador de Córdoba a la coalición opositora.
Finalmente, opinó que en las últimas semanas se verifica "un alejamiento" de la ciudadanía en relación a las ideas que sostiene el diputado nacional y líder de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y como prueba de ello citó "los problemas" que tuvo el economista a la hora de armar las listas de precandidatos con miras a las primarias abiertas simultáneas y obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.
"Milei ha extremado tanto el concepto de libertad que lo ha convertido en una propuesta de libertinaje. No puede funcionar una sociedad sin un Estado que tiene tener el tamaño adecuado. No podemos funcionar sin Banco Central. Incluso llevó las cosas a otro limite al hablar de la libertad de vender órganos", completó.
Seis contratos dados de baja por ausentismo injustificado derivaron en una serie de pintadas en Morón contra Lucas Ghi. Otra reacción de La Cámpora tras el cierre de listas.
Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.
A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.
Este último sábado, la militancia de la alianza SOMOS Buenos Aires de nuestra ciudad se hizo presente en el clásico del rugby local entre San Luis y La Plata Rugby Club, partido que se disputó en la cancha del Club Universitario.
Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.
“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Se suman presentaciones como damnificados. La justicia platense las aceptó en el rol de particulares damnificados. Podrán pedir medidas de prueba e impulsar la sentencia. Expectativa por la indagatoria a la principal implicada.
A paso firme, el fiscal de La Plata, Álvaro Garganta, avanza con la causa penal que impulsó el Gobierno bonaerense luego de apartar preventivamente a 24 comisarios tras una denuncia anónima que incriminó a los uniformados con la campaña política a cargo del jefe policial Maximiliano Bondarenko.
Encabezado por el intendente Alak, ayer se llevó un encuentro de candidatos de nuestra ciudad que competirán en las elecciones generales del 7 de septiembre. Se realizó en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio. Una vez más, el jefe comunal cuestionó a su antecesor, Julio Garro, por cómo le dejó la ciudad en 2023: “Estaba sumergida en la decadencia”.
Seis contratos dados de baja por ausentismo injustificado derivaron en una serie de pintadas en Morón contra Lucas Ghi. Otra reacción de La Cámpora tras el cierre de listas.