Casación confirmó condena al juez Melazo y ordenó nuevo juicio a otros acusados

El debate oral por la “Megabanda” judicial, que deberá rehacerse es por el homicidio de Juan “Tecla” Farías. El alto tribunal bonaerense advirtió una “absurda valoración de pruebas”. Hubo varias condenas ratificadas, entre ellas, la del ex juez de Garantías de La Plata, César Ricardo Melazo, de 7 años y 10 meses de prisión.

Región06 de septiembre de 2024
15 SEGUNDA

En rigor, la Casación bonaerense, con sede en La Plata, dispuso un nuevo juicio oral para los seis imputados absueltos por el crimen del “Tecla” Farías en 2010. Ese crimen fue la punta de lanza para que la justicia descubriera todo el andamiaje de la “Megabanda”. 

En tanto, la Casación confirmó en su resolutorio las condenas para varios de los presuntos integrantes de la organización criminal, entre ellos, los dos supuestos líderes: el ex juez César Melazo y el ex policía Gustavo Bursztyn, a quienes les habían impuesto una condena por asociación delictiva.

En su dictamen, los jueces de la Casación, Carlos Ángel Natiello y Mario Eduardo Kohan, de la Sala III, resolvieron los reclamos contra la sentencia del Tribunal Criminal II de La Plata, en el denominado juicio por la “Megabanda” judicial.  

En el fallo de Natiello y Kohan hubo un “control de legalidad y logicidad de la prueba utilizada” al disponer las impugnaciones a las condenas, que también alcanzaron a Gustavo Gregorio Mena, Adrián Oscar Manes, Carlos Jorge Bertoni y Enrique Edgardo Petrullo, con distinto grado de alcance y cargos.

Casación no advirtió “que haya incurrido en afirmaciones absurdas o arbitrarias al tener por acreditada la reconstrucción histórica del hecho en los términos propuestos en cabeza de los acusados, como quedara plasmado en la sentencia puesta en crisis, no evidenciándose vicios lógicos que logren conmover la conclusión a la que llegó”. 

“Así, se tuvo por debidamente acreditado que un grupo de personas conformado por César Ricardo Melazo, Gustavo Abraham Bursztyn, Gustavo Gregorio Mena, Adrián Oscar Manes y Carlos Jorge Bertoni, en la ciudad de La Plata y alrededores, tomaron parte de modo permanente de una organización destinada a cometer reiterados hechos delictivos de distinta naturaleza, los más comunes, robos bajo la modalidad denominada `escruche`, robos de autos y su posterior reducción, adulteración y venta, comercialización de estupefacientes, actuando mediante división y organización de tareas, algunos de ellos, en su condición de efectivos policiales, aseguraban la zona, entregaban los trabajos y brindaban cobertura policial, otro en su condición de magistrado, cargo que ocupó hasta mediados de 2017, quien intervenía a los fines de procurar su impunidad, mientras que los restantes sujetos conformaban grupos o `parejas de trabajo`, que llevaban a cabo los hechos ilícitos”, indicó el dictamen al que Capital 24 tuvo acceso. 

En ese sentido, la Casación sostuvo que “los argumentos utilizados por los impugnantes no constituyen más que una fragmentaria, parcial y subjetiva valoración de los elementos de prueba computados por el sentenciante, resultando los mismos insuficientes para demostrar la existencia de vicios graves y manifiestos que permitan descalificar el fallo como un pronunciamiento judicial válido”. 

La impugnación de la absolución fue interpuesta por los fiscales Mariano Sibuet y María Victoria Huergo y los letrados de la familia de Farías, Sebastián Bouvet y Damián Barbosa. 

Por eso se dispuso “reenviar el presente legajo a la instancia de origen, para que previa realización de un nuevo debate con jueces hábiles, dicte un pronunciamiento ajustado a derecho”. Así, los seis absueltos volverían a enfrentar un juicio en el fuero penal de 8 y 56.

 

Te puede interesar
13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.

15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.