Ataque contra los medios: El Diario Prensa Activa de Tucumán denunció un sabotaje cibernético que dañó la infraestructura de su portal y redes sociales

El medio de prensa tucumano sufrió un ciber ataque que daño gravemente su infraestructura digital y base de datos además de golpear su acceso a redes sociales. Lo denunció a través de un comunicado. Otro intento de sabotear la libre expresión y los medios regionales cuya importancia es vital para la pluralidad de voces y evitar la desertificación informativa.

Política 08 de septiembre de 2024
Captura de pantalla 2024-09-08 191304

El medio de prensa tucumano sufrió un ciber ataque que daño gravemente su infraestructura digital y base de datos además de golpear su acceso a redes sociales. Lo denunció a través de un comunicado. Otro intento de sabotear la libre expresión y los medios regionales cuya importancia es vital para la pluralidad de voces y evitar la desertificación informativa. 

A través de un comunicado firmado por su editora María José Rodríguez, miembro de la Asociación APERA dio a conocer al atentado, el cual reproducimos y nos solidarizamos ampliamente contra esta situación. 

En el día de hoy, nuestro diario Prensa Activa Digital sufrió un ciberataque que comprometió su plataforma digital, afectando tanto a su portal de noticias como a sus redes sociales.

Este ataque no solo paralizó temporalmente el acceso a la información que brindamos desde el medio, sino que representa una amenaza directa a la libertad de prensa y a la seguridad informativa. Un ataque de estas características no es solo un intento de sabotear a un medio, sino un atentado contra el derecho de la ciudadanía a estar informada a la vez que pone en riesgo la pluralidad de voces y opiniones que son fundamentales en una sociedad democrática.

En un contexto donde la desinformación y las fake news proliferan, este tipo de ataques erosiona la confianza en las fuentes legítimas de comunicación.

Este lamentable suceso invita a reflexionar sobre la importancia de proteger los medios de comunicación, tanto en el ámbito tecnológico como en el legal.

Los ataques cibernéticos no solo dañan a las instituciones afectadas, sino que atentan contra uno de los pilares esenciales de cualquier sociedad libre: el derecho a la información.

En este momento, el diario restableció su plataforma y continua con su labor periodística como lo viene haciendo desde hace cuatro años. Pedimos disculpas a nuestros lectores por lo sucedido y agradecemos las muestras de apoyo permanente.

Te puede interesar
4

UCR+Pro por la Ciudad dio a conocer detalles del proyecto de consulta popular

Política 02 de julio de 2025

El bloque de concejales UCR+Pro por la Ciudad dio a conocer detalles del proyecto de consulta popular que presentó en el Concejo Deliberante de La Plata para que los vecinos se expresen sobre la Autonomía municipal en las elecciones generales que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre en toda la provincia de Buenos Aires.

4 PRINCIPAL

Radicales y macristas insisten para que en las elecciones del 7 de septiembre haya una consulta popular

Política 26 de junio de 2025

El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.

Ranking