Ataque contra los medios: El Diario Prensa Activa de Tucumán denunció un sabotaje cibernético que dañó la infraestructura de su portal y redes sociales

El medio de prensa tucumano sufrió un ciber ataque que daño gravemente su infraestructura digital y base de datos además de golpear su acceso a redes sociales. Lo denunció a través de un comunicado. Otro intento de sabotear la libre expresión y los medios regionales cuya importancia es vital para la pluralidad de voces y evitar la desertificación informativa.

Política 08 de septiembre de 2024
Captura de pantalla 2024-09-08 191304

El medio de prensa tucumano sufrió un ciber ataque que daño gravemente su infraestructura digital y base de datos además de golpear su acceso a redes sociales. Lo denunció a través de un comunicado. Otro intento de sabotear la libre expresión y los medios regionales cuya importancia es vital para la pluralidad de voces y evitar la desertificación informativa. 

A través de un comunicado firmado por su editora María José Rodríguez, miembro de la Asociación APERA dio a conocer al atentado, el cual reproducimos y nos solidarizamos ampliamente contra esta situación. 

En el día de hoy, nuestro diario Prensa Activa Digital sufrió un ciberataque que comprometió su plataforma digital, afectando tanto a su portal de noticias como a sus redes sociales.

Este ataque no solo paralizó temporalmente el acceso a la información que brindamos desde el medio, sino que representa una amenaza directa a la libertad de prensa y a la seguridad informativa. Un ataque de estas características no es solo un intento de sabotear a un medio, sino un atentado contra el derecho de la ciudadanía a estar informada a la vez que pone en riesgo la pluralidad de voces y opiniones que son fundamentales en una sociedad democrática.

En un contexto donde la desinformación y las fake news proliferan, este tipo de ataques erosiona la confianza en las fuentes legítimas de comunicación.

Este lamentable suceso invita a reflexionar sobre la importancia de proteger los medios de comunicación, tanto en el ámbito tecnológico como en el legal.

Los ataques cibernéticos no solo dañan a las instituciones afectadas, sino que atentan contra uno de los pilares esenciales de cualquier sociedad libre: el derecho a la información.

En este momento, el diario restableció su plataforma y continua con su labor periodística como lo viene haciendo desde hace cuatro años. Pedimos disculpas a nuestros lectores por lo sucedido y agradecemos las muestras de apoyo permanente.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.