Mega redada con casi 100 allanamientos contra la pedofilia y la violación de menores en la Provincia: hay 18 detenidos

El Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires informó hoy a través de un comunicado que en el marco de los allanamientos se secuestraron unos 600 dispositivos de almacenamiento, 230 celulares, 5 armas de fuego y algunos otros elementos de interés para las investigaciones.

Policiales30 de junio de 2023
redada

Un total de 18 personas quedaron detenidas durante 99 allanamientos simultáneos coordinados hoy en distintas localidades de la provincia de Buenos Aires en el marco de la operación "Protección de las Infancias I" que investiga delitos de grooming y abuso sexual infantil.

El Ministerio Público de la provincia de Buenos Aires informó hoy a través de un comunicado que en el marco de los allanamientos se secuestraron unos 600 dispositivos de almacenamiento, 230 celulares, 5 armas de fuego y algunos otros elementos de interés para las investigaciones.

Los 99 operativos se realizaron en 71 localidades bonaerenses con la participación de 30 fiscalías y oficinas especializadas, 28 referentes en delitos de material de abuso sexual infantil y grooming, 90 funcionarios y agentes judiciales, y más de 450 de integrantes de las fuerzas de seguridad.

A partir de los resultados obtenidos en la operación, pudo observarse que el total de sospechosos encontrados son varones, las edades de los imputados mayores varían entre los 18 y 82 años, instruidos y 51 la cantidad de personas menores de edad convivientes.

Además del delito previamente mencionado, se incluyen entre los investigados la tenencia de material de abuso sexual infantil, su posible producción y el acoso sexual en línea (conocido comúnmente como grooming), contemplados en los Art. 128 y 131 del Código Penal Argentino.

La operación involucró 99 objetivos detectados en los departamentos judiciales de Avellaneda-Lanús, Azul, Bahía Blanca, Dolores, Junín, La Matanza, La Plata, Lomas de Zamora, Mar del Plata, Mercedes, Moreno-Gral. Rodríguez, Morón, Necochea, Pergamino, Quilmes, San Isidro, San Martín, San Nicolás y Zárate Campana.

Para estas tareas de detección de objetivos se destacó el trabajo realizado por la Ayudantía Fiscal en Delitos Conexos a la Trata de Personas, Ciberpedofilia y Grooming del Departamento Judicial de Junín a cargo de Fernando Graffigna, que trabajó junto con el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming de la Procuración General, a los efectos de verificar el tráfico de material de abuso y explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (delito previsto en el Art. 128 del Código Penal Argentino) en plataformas de intercambio Peer to Peer, dentro del territorio argentino, en el período comprendido entre el mes de julio de 2022 y marzo de 2023.

A su vez, el trabajo en red y coordinado con referentes del Ministerio Público Fiscal de la provincia logró incluir en esta operación objetivos detectados a partir de denuncias remitidas por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC por sus siglas en inglés), recibidas por el Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming en virtud del "Protocolo de Intervención Urgente y Colaboración Recíproca en Casos de Detección de Uso de Pornografía Infantil en Internet (RED 24/7)" y del convenio suscripto por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el NCMEC.

La Operación "Protección de las Infancias I" tomó la experiencia acumulada de operaciones realizadas a nivel nacional e internacional, se combinaron tareas de investigación junto con el sistema estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System (ICACCOPS), plataforma utilizada para combatir la explotación sexual infantil y colaborar con otras entidades en pos de la protección y el rescate de niños, niñas y adolescentes.

Te puede interesar
16 PRINCIPAL

Platense detenido en Berisso: circulaba con una licencia de conducir falsa

Policiales30 de julio de 2025

“Debió ser aprehendido por falsificación de documento público”. De esa manera, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la vecina ciudad de Berisso confirmó que personal del Comando de Patrullas, en conjunto con agentes de seguridad vial, detuvieron a un hombre en la intersección de las calles 8 y 123 para realizar un procedimiento habitual de control.

Ranking
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.