Hondo pesar en nuestra ciudad por el fallecimiento de Herenia, referente de Madres de Plaza de Mayo

Herenia Martínez Cámara de Sánchez Viamonte, quien fue integrante de Madres de Plaza de Mayo de La Plata, falleció este último sábado a los 97 años.

Región09 de septiembre de 2024
4

En 1977, su hijo Santiago y su nuera Cecilia Eguía fueron secuestrados por la dictadura cívico militar entre 1976 y 1983. En 1986, formó parte de la línea fundadora de la organización. 

Herenia también es abuela de la artista Carmen Sánchez Viamonte. En las redes sociales, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros dirigentes expresaron sus condolencias por el fallecimiento

“Partió a la eternidad una mujer maravillosa que deseábamos sea inmortal: Herenia Sánchez Viamonte. Madre de Plaza de Mayo, docente y Dra. Honoris Causa del Colegio Nacional de la UNLP, Ciudadana Ilustre, militante permanente de los principios de Memoria, Verdad y Justicia”, escribió el intendente de nuestra ciudad, Julio Alak, en su cuenta de X. 

Seguidamente, el jefe comunal platense dijo que la dirigente de derechos humanos “nos legó un ejemplo de sabiduría, rectitud, valentía, lucha y resistencia, transformando siempre el dolor en esperanza”. 

Desde la Universidad Nacional de La Plata también expresaron su pesar: “Tuvimos la fortuna de tenerla siempre presente en nuestra Universidad. En el Mes de la Memoria, en los actos, en charlas con estudiantes, en las instancias de reparación de legajos, en cada construcción colectiva de memorias sobre nuestro pasado reciente y este presente”.

Herenia se desempeñó como Profesora de Historia en el Colegio Nacional y en el Bachillerato de Bellas Artes de dicha Universidad. También fue Directora de la Escuela Media Nº 2 “La Legión” en la ciudad de La Plata, desde su fundación en 1960. Su familia sufrió el inicio del terror paraestatal, con el homicidio de su sobrino Hernán Rocca a manos de la Concentración Nacional Universitaria (CNU), en el año 1975. Esto provocó también que su hijo Santiago, egresado del Colegio Nacional y estudiante de Arquitectura en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de esta Universidad, se mudara a la ciudad de Mar del Plata junto a su compañera Cecilia Eguía Benavídez, que también estudiaba esa carrera.

En 1976, Herenia vivió el secuestro de su compañera de docencia, la también Profesora de Historia Irma Zucchi -con quien iba y volvía del Bachillerato de Bellas Artes,- y de estudiantes que habían sido sus alumnos. Entre ellos, Gustavo Calotti del “Nacional”, Emilce Moler, Cristóbal Mainer, Claudia Falcone, Francisco López Muntaner del “Bachi” y Pablo Díaz de “La Legión”. Emilce, Gustavo, Pablo y Cristóbal sobrevivieron.

Desde entonces Herenia acompañó a las familias que se reunían e iniciaban la larga búsqueda de sus seres queridos. En 1977, su hijo Santiago y su compañera Cecilia fueron secuestrados en Mar del Plata, al igual que muchos de sus compañeros y compañeras de militancia en el Partido Comunista Marxista Leninista (PCML). Desde ese momento Herenia se dedicó a su búsqueda. Solo conservó su cargo docente en el Bachillerato de Bellas Artes, hasta su jubilación en dicha institución.

Como integrante de Madres de Plaza de Mayo, Herenia ha contribuido de manera invalorable a los procesos de Memoria, Verdad y Justicia, que fueran también reconocidos por esta Universidad con el Título de Doctoras Honoris Causa a las Asociaciones “Madres de Plaza de Mayo” y “Madres de Plaza de Mayo, Línea Fundadora”. Esa distinción materializó un justo homenaje a las Madres por su destacada labor al inaugurar la resistencia y lucha por la defensa de los Derechos Humanos arrasados por la última dictadura cívico-militar en nuestro país. Ellas resignificaron el dolor y la búsqueda individual en una lucha colectiva que, con coraje y valentía, se convirtió en vanguardia de la resistencia ante la dictadura genocida. Su activa militancia política y sus posicionamientos públicos desde 1977 a la fecha son una referencia ejemplar para luchadores y luchadoras sociales frente a las violaciones de derechos perpetradas en el pasado reciente y en el presente.

En marzo del año 2022 fue declarada Ciudadana Ilustre por el Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata, y en el 2023 fue reconocida en la Legislatura bonaerense por su destacada trayectoria en el ámbito de los Derechos humanos y nuevamente de manera individual con el Honoris Causa de nuestra Universidad.

A fines del año pasado, integró la Comisión que llevó adelante la reparación de los legajos de las y los detenidos-desaparecidos del Colegio Nacional Rafael Hernández. 

“Por ese hermoso recorrido vital, Herenia estará en nuestra memoria, siempre. Abrazamos a sus familiares, amigas, amigos, compañeras y compañeros y, en particular, a las queridas Madres y a quienes hoy sienten profundamente su ausencia”, finalizaron desde la Casa de Estudios platense.

 

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El CEDyT de La Plata pide “poner en caja a un mercado inmobiliario desbocado”

Región18 de noviembre de 2025

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

16 SEGUNDA

Incendio en Ringuelet: rescataron a una mujer atrapada en su vivienda

Región17 de noviembre de 2025

Un incendio se registró este último domingo por la tarde en una vivienda ubicada en calle 8 entre 518 y 518 bis, en la localidad platense de Ringuelet, generando momentos de tensión entre los vecinos, quienes rápidamente salieron a auxiliar a una mujer que había quedado atrapada dentro del inmueble.

Ranking
2 PRINCIPAL

ATULP anunció un paro de 24 horas para este jueves

Región17 de noviembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

13

Vecinos de Arturo Seguí denuncian cortes de Edelap y piden al OCEBA que intervenga

Región17 de noviembre de 2025

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Revelan la autopsia de la psiquiatra asesinada en City Bell

Policiales17 de noviembre de 2025

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.