
El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.


Los nuevos casos también se registraron en Córdoba y la provincia de Buenos Aires. Respecto a las características de la enfermedad, las poblaciones más afectadas son las de hombres que tienen sexo con otros hombres.
Actualidad 09 de septiembre de 2024
La viruela del mono continúa expandiéndose por Argentina. Este lunes, se confirmaron 7 casos nuevos -5 de ellos dentro de la Ciudad de Buenos Aires, uno en la Provincia y otro en Córdoba- y de esta manera ya hubo registro de 32 personas con la enfermedad en el país, entre 154 infecciones sospechosas.
A través del Boletín Epidemiológico, el Ministerio de Salud detalló que, tras el alerta emitido en la Semana Epidemiológica 33, aumentó la sensibilidad del sistema de vigilancia debido a que se llegó a 100 reportes de casos sospechosos en las dos semanas posteriores.
Respecto a las características de la enfermedad, las poblaciones más afectadas son las de hombres que tienen sexo con otros hombres (65% de 20 casos que cuentan con datos para las variables epidemiológicas), mientras que el principal factor de riesgo es el antecedente de relaciones sexuales con parejas nuevas, múltiples y ocasionales.
De los 17 casos que cuentan con la información referida a la condición de VIH, 12 muestran coinfección con VIH. En el 100% de los casos que cuentan con información sobre signos y síntomas se detectó la presencia de sarpullidos en diferentes localizaciones (incluyendo genitales, perianales, manos, rostro y torso), seguidos en frecuencia por fiebre y mialgias.
En caso de sospechar la presencia de la enfermedad, desde Salud recomiendan en primera instancia mantenerse aislado hasta tener el resultado del análisis de laboratorio.
En caso de confirmarse la enfermedad, es fundamental mantener el aislamiento hasta que las lesiones se hayan caído y haya formado una nueva capa de piel.
Si no se puede cumplir con el aislamiento permanente se deberá implementar medidas para la minimizar el riesgo de la transmisión (cubrir las lesiones, utilizar barbijo quirúrgico bien ajustado, cubriendo nariz, boca y mentón, evitar contacto con personas vulnerables, evitar el contacto estrecho con otras personas, ventilar los ambientes).
A lo largo de los días de enfermedad, también es importante guardar registro de los antecedentes, características del cuadro, información sobre contactos estrechos y notificarlos dentro de las 24 horas.

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

La comisión investigadora concluyó que Javier Milei y Karina Milei fueron piezas centrales de una maniobra que terminó con más de cien mil billeteras vaciadas. Vínculos previos, reuniones fuera de registro, dinero circulando entre desarrolladores y traders, falta de controles y obstrucción del Ejecutivo.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.



El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

Fiscalía y querella exigieron la condena para Diego “El Demonio” García y su prisión inmediata por abuso sexual con acceso carnal. La víctima, una joven deportista del club albirrojo.

Este último fin de semana extra largo no estuvo exento de hechos graves en nuestra ciudad, como ser accidentes de tránsito –uno de ellos, le costó la vida a un joven- y el lamentable suicidio de un hombre que estaba atravesando una etapa de depresión.