La Justicia de La Plata sobreseyó a Daniel Scioli y a varios de sus exfuncionarios

La denuncia fue presentada por Elisa Carrió. El expediente investiga maniobras fraudulentas que se habrían perpetrado en distintas carteras de la administración bonaerense.

Política 30 de junio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-06-30 a las 01.37.07

La justicia penal de La Plata sobreseyó ayer al exgobernador bonaerense Daniel Scioli y a varios de sus funcionarios en la renombrada causa que tramita en ese fuero y que se inició hace siete años con la denuncia de la exdiputada nacional Elisa Carrió por presuntas maniobras de corrupción en distintas carteras gubernamentales de la Provincia.

La medida que benefició al embajador de Brasil, y hasta hace pocas horas, candidato presidencial, fue dispuesta ayer por el juez de garantías de La Plata Agustín Crispo. Luego de ser notificadas las defensas, el fiscal de la causa, Álvaro Garganta, y el fiscal de Estado, Hernán Gómez, podrán apelar la resolución. 

En el mismo dictamen, el juez Crispo sobreseyó a Scioli, al exministro de Salud Alejandro Collia; al empresario Ricardo Estanislao Miller; a Gerardo Daniel Pérez, Ana Beatriz Priolo y Matías Alcalde.

Scioli, Collia y Miller estaban procesados por el delito de “tráfico de influencias pasivo y activo”, mientras que Pérez, Priolo y Alcalde estuvieron imputados de “negociaciones incompatibles con la función pública”.

 El expediente

 La causa se inició el 3 de junio de 2016, cuando la entonces diputada Carrió radicó la denuncia ante la Fiscalía General de La Plata. La presentación recayó en el fiscal Garganta quien instruyó el expediente. Una parte de esa pesquisa se dio por finalizada, con pedido de juicio oral. 

La investigación penal preparatoria tramita bajo el número 06-00-020688-16/00. Pero se realizaron ocho desdoblamientos: 01 ABSA; 02 Loterías y Casinos; (archivado); 03 Puerto La Plata (archivado); 04 IOMA; 05 Jefatura de Gabinete; 06 Obra pública; 07 Secretaría General (archivado); 08 Dirección General de Educación y Cultura (archivado).

En una resolución del 17 de mayo pasado el juez Crispo informó que tratará cada uno de los alcances con requerimiento de juicio oral por separado (ABSA, IOMA, Jefatura de Gabinete y obra pública) “circunscribiendo la evaluación y valoración de lo solicitado a la parte pertinente de cada uno de ellos”.

Para Crispo, algunas probanzas sostenidas por el fiscal Garganta no estarían acreditadas. La fiscalía había indicado que no pudo establecer “ni cómo, ni dónde el exgobernador” habría influido sobre sus colaboradores para que delinquieran. “Si bien puede establecerse cuándo (entre los años 2011 a 2015), no puede esta instrucción probar si la determinación se produjo por medio de una charla personal, a través de un chat de WhatsApp y/o Telegram, en el interior de una oficina y/o tomando un café en un bar”, sostuvo entonces el fiscal, al apoyarse en “prueba indiciaria”. 

 Funcionarios en la mira

 En la megacausa se investigó además de a Scioli a sus exfuncionarios Alberto Pérez (exjefe de Gabinete), Alejandro Collia (exministro de Salud),  Eduardo Aparicio (exministro de Desarrollo Social y titular de la APREVIDE hasta hace unos meses, procesado en otra causa), Guillermo Scarcella (ex titular de ABSA), Antonio Atilio La Scaleia (ex titular de la obra social IOMA) y el contador Walter Carbone, junto a los empresarios Ricardo Estanislao Miller, Juan Carlos Mancinelli y Daniel Osvaldo Robert, entre otros.

Fuentes judiciales indicaron que, con los sobreseimientos dictados ayer por el juez de garantías Crispo se abren dos posibles cauces: por un lado, la posibilidad de que la sanción penal recaiga solo sobre los imputados de menor jerarquía funcional. O bien, que sea el primero de los siguientes resolutorios de sobreseimiento, que, en cadena, podría terminar con la “megacausa” archivada. 

Por eso que ahora será clave la eventual apelación a los sobreseimientos dictados ayer por el fiscal de instrucción o el de Estado. 

 “Negociaciones incompatibles”

 En la causa se investigaron delitos de presuntas negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, tráfico de influencias, incumplimiento de los deberes de funcionario público y dádivas. En uno de los alcances se indaga sobre el posible pago de sobreprecios y sobornos en la construcción de Unidades de Pronta Atención (UPA) en distritos de Buenos Aires. Según la investigación, para ello habrían contratado a la empresa de Miller.

En el alcance número 1 se investigó el manejo de fondos en la empresa de servicios de agua potable y cloacas Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima (ABSA), por la que fueron procesados Guillermo René Scarcella (expresidente de ABSA) y el funcionario Pablo Damián Elías. 

En el alcance número 4 del expediente se indaga sobre el manejo de fondos en el Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA). Hay 20 funcionarios implicados y presuntos “empleados infieles”, por los delitos de “negociación incompatible con el ejercicio de la función pública, peculado de caudales (78 casos que concursan realmente entre sí) En este tópico, se investigó sobre presuntos fraudes con internaciones domiciliarias.

Te puede interesar
260725cesarmigueleznag-2068556

Miguelez y la toma del Mercado Central: extorsión, millones y silencio

Política 02 de agosto de 2025

Una trama de extorsión, encubrimiento judicial y protección política se despliega en el corazón del abastecimiento alimentario nacional. El rol de Fabián Miguelez, sostenido por el gobierno de Milei, la Policía Federal de Bullrich, y una red gremial violenta que opera con sello de UGATT y vínculos con UOCRA y la feria La Salada. Todos ante el silencio de la Justicia.

3

Referentes platenses celebran que un grupo de gobernadores “se le animen” a Milei y Fuerza Patria

Política 01 de agosto de 2025

“Un Grito Federal”, el nuevo espacio político que busca convertirse en una alternativa a La Libertad Avanza y al frente que representan Sergio Massa, Axel Kicillof y Máximo Kirchner, repercutió en nuestra ciudad. Creen que con esa acción y una buena performance electoral, se beneficiarán las pymes, el campo y los problemas estratégicos del desarrollo y la soberanía.

4 PRINCIPAL

Izquierda platense: “Somos la alianza más estable de todas las que se presentan”

Política 25 de julio de 2025

Con críticas por igual al intendente Julio Alak y al gobernador bonaerense Axel Kicillof, el Frente de Izquierda-Unidad de La Plata presentó ayer públicamente a sus candidatos que competirán en las elecciones del 7 de septiembre, en las que se renovarán las seis bancas de diputados bonaerenses, doce en el Concejo Deliberante y cinco en el Consejo Escolar.

Ranking
NOTA

El juego israelí en Argentina: del verbo al agua

Actualidad 31 de julio de 2025

Netanyahu visitará el país para sellar con Javier Milei una alianza que no es simbólica: involucra inteligencia, migraciones y acceso a recursos estratégicos como agua y tierras del sur. Detrás de los gestos mesiánicos, hay negocios concretos y una potencia que actúa como imperio.

2 SEGUNDA

Libertarios de Berisso insisten con “pintar de violeta la ciudad”

Región31 de julio de 2025

De cara a las elecciones generales del 7 de septiembre para renovar el Concejo Deliberante de Berisso y a pocos días de iniciarse la campaña electoral formal, las dos referencias de La Libertad Avanza que encabezan la lista, Alejandro Aguirre (1°) y Laura Fernández (2°) insistieron con el lema que los convoca: “Pintemos la ciudad de violeta”.

15 TERCERA

Libre deuda para guardas con fines de adopción

Región01 de agosto de 2025

La Suprema Corte bonaerense modificó los requisitos para los aspirantes a guardas con fines de adopción y, desde ahora, deberán contar con el certificado de libre deuda emitido por el Registro de Deudores Alimentarios Morosos.