Jubilados y la compra de medicamentos: relatos en primera persona

Tal cómo informó Capital 24, la situación de la cobertura de los medicamentos para las personas de la tercera edad es cada vez más compleja.

Región11 de septiembre de 2024
16

En su momento, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, Agustin Kostiria, afirmó que la reducción en las coberturas de algunos medicamentos para afiliados de la obra social PAMI está afectando el curso de los tratamientos de los jubilados y la compra de las drogas.

En una recorrida por distintas farmacias, este medio dialogó con jubilados para ver cómo afrontan esta situación en el día a día.

“Un desastre total porque me han sacado una medicación que tengo que tomar de por vida y me lo han sacado del vademecum”, comentó una afiliada del PAMI, Virginia, de 75 años. Tuvo que concurrir a las oficinas de calle 7 entre 34 y 35 para presentar una historia clínica. “Tengo que ir al médico con este formulario, mi médico de cabecera que lo termine de llenar y que traiga todos los estudios para justificar cuál es el medicamento”, contó. Se trata de un tratamiento para la artrosis que tiene indicado desde el año 2021.

“Además del gasto de los medicamentos, están los precios de los médicos. Nadie tiene en cuenta que ellos dicen que la obra social no les paga y le cobran a una, es todo carísimo estar sana”, agregó Virginia.

Si bien en cuanto a los medicamentos en algunos casos se puede recurrir a una marca menos conocida pero de la misma droga, es difícil para quien ya está acostumbrado. Según relataron los farmacéuticos, mucha gente está abandonando los tratamientos o buscando comprar solo blisters.

Cabe destacar que esta situación se encuentra en medio del debate social y legislativo respecto del aumento de la movilidad jubilatoria. Hoy los haberes mínimos están fijados en 234 mil pesos mensuales. Frente a esto, Oscar, un hombre que realizaba en la sede del PAMI trámites para su esposa discapacitada, argumentó que al menos el 60 por ciento de su ingreso está destinado a la cobertura de medicamentos. 

“Toma al menos cinco de por vida, además de los específicos por alguna dolencia o situación. Los hijos son grandes y la ayudan, sino no podría vivir”, enfatizó. Con tristeza, argumentó que es “muy difícil ver a la gente grande pasar por estas situaciones”. 

“Parece que la sociedad no despierta”, concluyó.

En otro testimonio, Elba, una señora de ochenta años, comentó que está “agradecida” de que aún cuenta con la cobertura del ciento por ciento para medicamentos oncológicos. “Si no, no los podría pagar. Tienen un costo de alrededor de un millón de pesos y son obligatorios”, aseguró. 

Además de estos, en septiembre pasó a pagar de los medicamentos mensuales dieciocho mil pesos, entre cinco distintos. En agosto, por lo mismo, había pagado tres mil pesos. Vive con su marido y ambos son afiliados de PAMI. Este incremento se debe a que algunas coberturas se redujeron a un 40 por ciento.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.