Jubilados y la compra de medicamentos: relatos en primera persona

Tal cómo informó Capital 24, la situación de la cobertura de los medicamentos para las personas de la tercera edad es cada vez más compleja.

Región11 de septiembre de 2024
16

En su momento, el presidente del Colegio de Farmacéuticos de La Plata, Agustin Kostiria, afirmó que la reducción en las coberturas de algunos medicamentos para afiliados de la obra social PAMI está afectando el curso de los tratamientos de los jubilados y la compra de las drogas.

En una recorrida por distintas farmacias, este medio dialogó con jubilados para ver cómo afrontan esta situación en el día a día.

“Un desastre total porque me han sacado una medicación que tengo que tomar de por vida y me lo han sacado del vademecum”, comentó una afiliada del PAMI, Virginia, de 75 años. Tuvo que concurrir a las oficinas de calle 7 entre 34 y 35 para presentar una historia clínica. “Tengo que ir al médico con este formulario, mi médico de cabecera que lo termine de llenar y que traiga todos los estudios para justificar cuál es el medicamento”, contó. Se trata de un tratamiento para la artrosis que tiene indicado desde el año 2021.

“Además del gasto de los medicamentos, están los precios de los médicos. Nadie tiene en cuenta que ellos dicen que la obra social no les paga y le cobran a una, es todo carísimo estar sana”, agregó Virginia.

Si bien en cuanto a los medicamentos en algunos casos se puede recurrir a una marca menos conocida pero de la misma droga, es difícil para quien ya está acostumbrado. Según relataron los farmacéuticos, mucha gente está abandonando los tratamientos o buscando comprar solo blisters.

Cabe destacar que esta situación se encuentra en medio del debate social y legislativo respecto del aumento de la movilidad jubilatoria. Hoy los haberes mínimos están fijados en 234 mil pesos mensuales. Frente a esto, Oscar, un hombre que realizaba en la sede del PAMI trámites para su esposa discapacitada, argumentó que al menos el 60 por ciento de su ingreso está destinado a la cobertura de medicamentos. 

“Toma al menos cinco de por vida, además de los específicos por alguna dolencia o situación. Los hijos son grandes y la ayudan, sino no podría vivir”, enfatizó. Con tristeza, argumentó que es “muy difícil ver a la gente grande pasar por estas situaciones”. 

“Parece que la sociedad no despierta”, concluyó.

En otro testimonio, Elba, una señora de ochenta años, comentó que está “agradecida” de que aún cuenta con la cobertura del ciento por ciento para medicamentos oncológicos. “Si no, no los podría pagar. Tienen un costo de alrededor de un millón de pesos y son obligatorios”, aseguró. 

Además de estos, en septiembre pasó a pagar de los medicamentos mensuales dieciocho mil pesos, entre cinco distintos. En agosto, por lo mismo, había pagado tres mil pesos. Vive con su marido y ambos son afiliados de PAMI. Este incremento se debe a que algunas coberturas se redujeron a un 40 por ciento.

 

Te puede interesar
Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.