
El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.


En el marco del Día Mundial por la Prevención del Suicidio, especialistas brindan herramientas de promoción de prácticas de cuidado y acompañamiento para una problemática compleja.
Actualidad 12 de septiembre de 2024
En el marco del Día Mundial por la Prevención del Suicidio, la Provincia de Buenos Aires, a través de la Subcomisión Interministerial para la Prevención y Abordajes del Suicidio en las Adolescencias y Juventudes, presentó la primera parte de una campaña comunicacional que provee diversos productos que funcionarán como herramienta para sensibilizar la problemática y aportar lineamientos para el abordaje integral de la temática.
Para su segunda parte, se proyectan distintos productos audiovisuales para acompañar el proceso. También se lanzaron dos documentos que sirven de eje y herramienta con el objetivo de construir prácticas de articulación y corresponsabilidad en la implementación de las políticas públicas.
Dicha Subcomisión es coordinada por el ministerio de Salud y está integrada por la Dirección General de Cultura y Educación y los ministerios de Comunicación Pública, Desarrollo de la Comunidad, de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos, y Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, con el objetivo de construir planes de acción integrales, articulados y corresponsables para la implementación de estrategias de intervención social y sanitaria.
En un acto que tuvo lugar en la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el ámbito de la Salud Pública, se realizó la presentación de la Subcomisión junto con las Guías para la conformación de “Mesas intersectoriales Locales” y de “Estrategias de acompañamiento para la posvención”, disponibles en el sitio web de la Subsecretaría, donde también se encuentra publicado el documento “Abordaje de la problemática del suicidio en los medios: claves para una comunicación responsable”.
La jornada estuvo encabezada por la subsecretaria Julieta Calmels; Marcelo Rossi, quien coordina la Subcomisión; y representantes de las distintas carteras Ministeriales.
Respecto a la campaña comunicacional “Desactivemos el silencio. Hablemos de lo que nos pasa”, la subsecretaria de Salud Mental señaló que “construir un lenguaje de comunicación capaz de hablar del tema y de una manera que nos acerque es un desafío realmente simbólico muy importante”.
La Subcomisión busca construir redes territoriales a partir del trabajo participativo en las Mesas Intersectoriales Locales, como también asesorar y acompañar el trabajo al interior de cada ministerio, en diferentes ámbitos: penales juveniles, en escuelas, en hogares de cada organismo, con las fuerzas de seguridad, etc. Promover la integralidad de las intervenciones implica trabajar desde un paradigma de derechos desde el que se comprende al suicidio y las manifestaciones emparentadas con esta problemática, como expresión de su vulneración. Desde esta perspectiva, se trata de un problema atravesado por múltiples dimensiones, por ello definimos al suicidio como problemática compleja que requiere de acciones también complejas para abordarlo.

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

Una iniciativa que une deporte, justicia e integración latinoamericana. Participan delegaciones de siete países. El torneo deportivo se realizará en el Club Atlético River Plate.

En una economía inestable como la Argentina, el sector de las autopartes, como otros mercados, tiene fluctuaciones. Más allá de ser productos argentinos, las autopartes nacionales aumentan cuando sube el dólar, principalmente porque muchos de sus componentes son importados.

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.

La comisión investigadora concluyó que Javier Milei y Karina Milei fueron piezas centrales de una maniobra que terminó con más de cien mil billeteras vaciadas. Vínculos previos, reuniones fuera de registro, dinero circulando entre desarrolladores y traders, falta de controles y obstrucción del Ejecutivo.

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.



El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

La última temporada de la serie argentina que es furor en Netflix, se estrenó hace pocos días y además de que las redes sociales se llenaron con fragmentos de sus escenas entre amigas o en terapia, su lucha interna consigo misma nos hace sentir que todas tenemos –o tuvimos- un poquito de ella.

Fiscalía y querella exigieron la condena para Diego “El Demonio” García y su prisión inmediata por abuso sexual con acceso carnal. La víctima, una joven deportista del club albirrojo.

Este último fin de semana extra largo no estuvo exento de hechos graves en nuestra ciudad, como ser accidentes de tránsito –uno de ellos, le costó la vida a un joven- y el lamentable suicidio de un hombre que estaba atravesando una etapa de depresión.