
El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.


A 20 años de la creación de la Dirección de Políticas Socioeducativas bonaerense, la secretaria de Educación de La Plata, Paula Lambertini, y el director de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, encabezaron un acto en el Teatro Coliseo Podestá ubicado en calle 10 entre 46 y 47.
Región12 de septiembre de 2024
Durante el evento, se compartieron logros, desafíos y experiencias de los programas que se implementaron “en pos de fortalecer las trayectorias educativas de cientos de miles de jóvenes bonaerenses”.
Cabe destacar que en La Plata funcionan, bajo dependencia de dicha Dirección, siete centros socioeducativos y comunitarios en barrios populares en los que participan unos 720 chicos.
Además, funcionan siete sedes del programa “Patios Abiertos” con más de 300 jóvenes y cinco sedes de “Coros y Orquestas”, en las cuales participan 350 niños, niñas y adolescentes bonaerenses.
También forma parte de la órbita de la Dirección que acaba de cumplir 20 años el Parlamento Juvenil, con más de 940 estudiantes de nivel secundario de 29 escuelas de gestión publica y privada, y el programa Educación Solidaria, con 16 instituciones educativas.
Por último, se destaca la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2024, donde se presentaron más de 60 proyectos de indagación distrital y más de 200 de instancia regional.
“Es importante darle valor al trabajo de grandes compañeras/os que acompañan a niñas, niños y adolescentes, poniendo en el centro la enseñanza y ampliando universos culturales, comprometidas/os por garantizar más inclusión e igualdad en sus trayectos educativos”, señaló, tras el acto, Lambertini.

El vecino de La Plata, Carlos Díaz, presentó una iniciativa en el Concejo Deliberante local para que dicho cuerpo declare de interés legislativo el programa de streaming “El club de tu barrio”.

El martes 18 de noviembre, a partir de las 09:00, se realizará el sorteo público oficial para la asignación de las vacantes para ingresar a los cinco colegios de pregrado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Arribó a instancia final, previa a la jornada de alegatos, el juicio oral seguido al exjugador de Estudiantes de La Plata, Diego “El Demonio” García, por “abuso sexual con acceso carnal" en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

La Segunda Edición del Festival Internacional de Cine de Villa Elisa (FICVE) se llevará a cabo en abril de 2026, en la mencionada localidad del norte platense, y ya está abierta la inscripción para todos aquellos que quieran formar parte.

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

En otro incidente ocurrido ayer por la mañana, un automóvil se incendió por completo en la esquina de 10 y 44, también en la zona céntrica de La Plata.



Estrenada hace pocos días, ya ocupa los primeros puestos en la plataforma. Cuenta la historia de una mujer de 83 años que fue internada en un neuropsiquiátrico en contra de su voluntad. ¿Dónde está el límite entre la salud y la enfermedad, entre la ética y la conveniencia?

Felicitas Alvite acudió a los tribunales, desde su casa donde cumple arresto domiciliario. Ingresó al fuero de 8 y 56, por un portón de rejas lateral para evitar a la prensa. Pero no pudo. Lo mismo hizo al ingresar a la sala de audiencias, donde estaban las partes y los familiares del músico Walter Armand, sentándose de espaldas al público.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.

La designación de Diego Santilli en el Ministerio del Interior marcó el cierre de la disputa interna más fuerte del gobierno libertario. Karina Milei impuso su autoridad sobre Santiago Caputo, blindó a los Menem como tropa política y dejó a su hermano con una estructura más ordenada y vertical.
