Lanzan hoy en La Plata la “Red de Municipios Italia-Argentina”

La actividad tendrá lugar este jueves 12 de septiembre en el anexo de la Cámara de Diputados de calle 53 entre 8 y 9. Capital 24 dialogó con Nicolás Moretti, director general de la Agencia de Coordinación Territorial Italia-Argentina, quien nos contó todos los detalles.

Región12 de septiembre de 2024
14 PRINCIPAL a

 

 

Este jueves 12 de septiembre a las 11:00 se pondrá en marcha, en nuestra ciudad, la presentación de la “Red de Municipios Italia-Argentina” en la jornada “Cooperar para crecer”.

La misma se llevará a cabo en el Edificio Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires ubicada en calle 53 entre 8 y 9.

 

Los temas a abordar

 

Entre los tópicos que se abordarán, se destacan los siguientes: 

 

·       Ruta de calidad y trazabilidad territorial: ventajas y beneficios.

·       Gestión local- Gestión global: internacionalización de los territorios.

·       Municipios inteligentes-Territorios inteligentes: planificación estratégica, sustentabilidad,  formación, investigación, inversiones, intercambios, inversiones, ferias, misiones, comercio exterior, Joint Venture.

·       Áreas: producción, turismo y cultura.

 

Los objetivos

 

En este sentido, Capital 24 dialogó en exclusiva con Nicolás Moretti, director general de la Agencia de Coordinación Territorial Italia-Argentina y coordinador general del Corredor productivo turístico cultural Italia-Argentina, quien nos brindó más detalles de la jornada.

“Respecto a la presentación de la Red de Municipios, el objetivo es poner en valor, como parte del programa del Corredor Productivo, a los municipios desde el protagonismo de sus propios intendentes junto a los ciudadanos, que nos permitirán detectar profesiones, actividades del turismo y la cultura”.

Asimismo, remarca que “se busca crear grupos de acción local que tengan interacción directa con las actividades propias y actividades del propio territorio”.

 

 

La Plata como “polo de lanzamiento”

 

“Un acuerdo con la agencia y con el corredor establece una pauta de convocatoria para que los ciudadanos trabajen una ciudadanía activa, actividades de participación”, remarca Moretti.

Asimismo, le cuenta a este diario que “las actividades tienen que ver con formación, investigación, ferias, exposiciones, seminarios, intercambios formativos con Italia: municipios italianos con Argentina”.

En esta misma línea, Nicolás Moretti, expresa lo siguiente: “Pretendemos que La Plata sea polo del lanzamiento de la Red de Municipios Italia- Argentina” con el objetivo de generar “un punto de acción de relaciones específicas entre italianos y argentinos en los sectores de la producción, el turismo y la cultura cuyo fin, además, es el de crear trabajo”.

Por último, remarca que “podrán inscribirse a la actividad los municipios en www.corredorproductivo.net y también profesionales para trabajar con nosotros, tanto acá o en Italia”. 

 

El rol del Corredor Productivo

 

El Corredor Productivo Turístico Cultural Italia-Argentina surge como resultado de los trabajos que comenzaron a realizarse en el año 2001 con la Región Puglia y actualmente se desarrolla la Fase 1 Región Puglia- Provincia de Buenos Aires.

Se define como un puente de relaciones y acciones especificas entre grupos de italianos y argentinos que trabajan en forma conjunta, con distintas competencias y habilidades, en las áreas de la producción, el turismo y la cultura, con el objetivo de crear riqueza. Dicho corredor se traduce como un espacio de participación, una autopista, un puente en un mismo espacio de ida y vuelta, que invita a quienes deseen involucrarse.

Tiene como objetivos el enriquecimiento cultural y económico a través de alianzas, los proyectos conjuntos y oportunidades globales para todos, la innovación y desarrollo para un futuro sustentable inteligente y además, la integración de competencias italianas y argentinas efectivas.

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.