
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


La actividad tendrá lugar este jueves 12 de septiembre en el anexo de la Cámara de Diputados de calle 53 entre 8 y 9. Capital 24 dialogó con Nicolás Moretti, director general de la Agencia de Coordinación Territorial Italia-Argentina, quien nos contó todos los detalles.
Región12 de septiembre de 2024
Este jueves 12 de septiembre a las 11:00 se pondrá en marcha, en nuestra ciudad, la presentación de la “Red de Municipios Italia-Argentina” en la jornada “Cooperar para crecer”.
La misma se llevará a cabo en el Edificio Anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires ubicada en calle 53 entre 8 y 9.
Los temas a abordar
Entre los tópicos que se abordarán, se destacan los siguientes:
· Ruta de calidad y trazabilidad territorial: ventajas y beneficios.
· Gestión local- Gestión global: internacionalización de los territorios.
· Municipios inteligentes-Territorios inteligentes: planificación estratégica, sustentabilidad, formación, investigación, inversiones, intercambios, inversiones, ferias, misiones, comercio exterior, Joint Venture.
· Áreas: producción, turismo y cultura.
Los objetivos
En este sentido, Capital 24 dialogó en exclusiva con Nicolás Moretti, director general de la Agencia de Coordinación Territorial Italia-Argentina y coordinador general del Corredor productivo turístico cultural Italia-Argentina, quien nos brindó más detalles de la jornada.
“Respecto a la presentación de la Red de Municipios, el objetivo es poner en valor, como parte del programa del Corredor Productivo, a los municipios desde el protagonismo de sus propios intendentes junto a los ciudadanos, que nos permitirán detectar profesiones, actividades del turismo y la cultura”.
Asimismo, remarca que “se busca crear grupos de acción local que tengan interacción directa con las actividades propias y actividades del propio territorio”.
La Plata como “polo de lanzamiento”
“Un acuerdo con la agencia y con el corredor establece una pauta de convocatoria para que los ciudadanos trabajen una ciudadanía activa, actividades de participación”, remarca Moretti.
Asimismo, le cuenta a este diario que “las actividades tienen que ver con formación, investigación, ferias, exposiciones, seminarios, intercambios formativos con Italia: municipios italianos con Argentina”.
En esta misma línea, Nicolás Moretti, expresa lo siguiente: “Pretendemos que La Plata sea polo del lanzamiento de la Red de Municipios Italia- Argentina” con el objetivo de generar “un punto de acción de relaciones específicas entre italianos y argentinos en los sectores de la producción, el turismo y la cultura cuyo fin, además, es el de crear trabajo”.
Por último, remarca que “podrán inscribirse a la actividad los municipios en www.corredorproductivo.net y también profesionales para trabajar con nosotros, tanto acá o en Italia”.
El rol del Corredor Productivo
El Corredor Productivo Turístico Cultural Italia-Argentina surge como resultado de los trabajos que comenzaron a realizarse en el año 2001 con la Región Puglia y actualmente se desarrolla la Fase 1 Región Puglia- Provincia de Buenos Aires.
Se define como un puente de relaciones y acciones especificas entre grupos de italianos y argentinos que trabajan en forma conjunta, con distintas competencias y habilidades, en las áreas de la producción, el turismo y la cultura, con el objetivo de crear riqueza. Dicho corredor se traduce como un espacio de participación, una autopista, un puente en un mismo espacio de ida y vuelta, que invita a quienes deseen involucrarse.
Tiene como objetivos el enriquecimiento cultural y económico a través de alianzas, los proyectos conjuntos y oportunidades globales para todos, la innovación y desarrollo para un futuro sustentable inteligente y además, la integración de competencias italianas y argentinas efectivas.

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.


Mientras su CEO local reclama endurecer normas para Temu, Shein y compañía, Marcos Galperin prepara su mudanza al sillón de Executive Chairman. El mensaje es nítido: competir sí, pero con la cancha marcada.