Avanzan los acuerdos entre el Pro y LLA en nuestra ciudad

En la antesala de otro año electoral dirigentes platenses de La Libertad Avanza y el sector del Pro que encabeza Patricia Bullrich confluyeron en un acto político en Gonnet, donde estuvieron presentes el titular de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) y ex senador bonaerense, Juan Pablo Allan, y el referente liberal en la ciudad, Juan Osaba.

Política 13 de septiembre de 2024
2 PRINCIPAL

“Hoy demostramos que la capital provincial siente la fuerza del cambio en su corazón. Por eso, quiero resaltar la presencia de importantes dirigentes del Pro que me acompañaron y también de la Libertad Avanza. Sabemos hacia dónde vamos. La Fuerza del Cambio rugió muy fuerte en la ciudad”, declaró Allan tras el encuentro. 

Seguidamente, el también ex precandidato a intendente de nuestra ciudad (como se recordará, fue vencido en la interna por Julio Garro) sostuvo que “estamos obligados a prepararnos con seriedad y profesionalismo para ofrecerles a la ciudad una propuesta para recuperar el orgullo del ser platense”.

Por su parte, la concejal platense María Belén Muñoz (del unibloque Pro Libertad), también presente en la reunión, resaltó que están “comprometidos en trabajar juntos entre el espacio de Patricia Bullrich y la Libertad Avanza en toda la provincia de Buenos Aires, pero en la ciudad de La Plata se acaba de dar un paso importantísimo en ese sentido”.

Además de Allan, Muñoz y Osaba, participaron el prosecretario de Participación Ciudadana de la Legislatura bonaerense, Matías de Urraza, el diputado provincial Alejandro Carrancio y el director de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Ricardo Ferrer Picado.

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.