El Municipio de La Plata alcanzó el máximo cumplimiento de transparencia y visibilidad de información fiscal

La administración del intendente Julio Alak recibió el máximo de puntos por el estricto cumplimiento de cuentas públicas. En la última medición (2023) había dado 0 puntos.

Región16 de septiembre de 2024
27ea9f12-1072-4049-81f0-85e82c009410

Otorgado por ASAP

 

La Municipalidad de La Plata obtuvo la calificación más alta en el Índice de Transparencia y Visibilidad (ITV) que la filial de la provincia de Buenos Aires de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) releva dos veces al año.

 

La gestión del intendente Julio Alak forma parte de los municipios bonaerenses que obtuvieron el puntaje máximo dentro de la evaluación de la información fiscal y presupuestaria del primer trimestre del ejercicio 2024 que realizó y publicó la asociación. 

 

El estudio toma como referencia la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y su ejecución en las respectivas páginas web oficiales de cada Municipalidad, como también el fácil acceso de la ciudadanía a esta información presupuestaria, económico- financiera y de desempeño fiscal municipal. 

 

Cabe destacar que durante la última medición, tomada en el segundo semestre de 2023 durante la administración anterior, el estudio arrojó 0 puntos, dando como resultado una nula exposición de datos por parte de la Comuna platense. 

 

Según la ASAP, el relevamiento responde al creciente interés por la transparencia y difusión de las cuentas públicas, busca reflejar la política de transparencia que debe guiar el accionar de los Estados locales y constituye un insumo para la toma de decisiones de los diversos actores de la comunidad en el marco de una democracia representativa.

 

LOS RESULTADOS

 

A partir de la información obtenida, la ASAP clasificó y puntuó a los municipios en cinco grupos: los de alto y estricto cumplimiento de cuentas públicas (100 puntos), los de alta visibilidad de cuentas públicas (75 a 100 puntos), los de rango medio de exposición (40 a 75 puntos), los de bajo o regular cumplimiento (5 a 40 puntos) y los de nula exposición de datos (0 a 5 puntos).

 

El estudio arrojó que 49 municipios de la provincia de Buenos Aires tienen un nivel superior a los 75 puntos en el índice de transparencia propuesto, 40 de los cuales alcanzan el puntaje ideal registrando un cumplimiento estricto, como La Plata; que 17 distritos se ubican en un nivel medio; 52 exponen un cumplimiento bajo o regular; y los 17 restantes, un índice nulo.

Te puede interesar
15 TERCERA

Rosa Bru habló con el fiscal por la pista que le acercó Marta Ramallo

Región14 de julio de 2025

A casi 32 años de la desaparición del estudiante de periodismo de La Plata, Miguel Bru, su madre, Rosa, se puso en contacto con el fiscal Gonzalo Petit Bosnic para que avance sobre un nuevo hallazgo en la causa. Según se informó, encontraron restos óseos que podrían corresponder a un hombre y por esto le pide a la justicia que avance con la investigación para determinar si pertenecen o no a su hijo.

15 SEGUNDA

Buscan al cómplice por el crimen del funcionario de Exactas

Región14 de julio de 2025

Aunque ya hay un detenido, la justicia penal de La Plata continúa la búsqueda del cómplice que habría participado en el salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, secretario de Asuntos Estudiantiles de la facultad de Ciencias Exactas de la UNLP y trabajador del Hospital San Martín.

Ranking
4 PRINCIPAL

El Concejo citó al presidente del Consejo Escolar

Región14 de julio de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.

2 PRINCIPAL

Impulsan en nuestra ciudad la “Incubadora Municipal de Empresas Juveniles”

Región14 de julio de 2025

El concejal radical Gustavo Staffolani presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de nuestra ciudad para crear la “Incubadora Municipal de Empresas Juveniles” con el objetivo de “fomentar, apoyar y acelerar proyectos emprendedores liderados por jóvenes entre 18 y 30 años, con residencia comprobada en la ciudad”.