Miles de estudiantes marcharon para recordar la lucha y a las víctimas de “La Noche de los Lápices”

Con banderas, bombos y carteles hechos a mano, miles de jóvenes de La Plata y otras localidades bonaerenses, como Vicente López y Hurlingham, marcharon por las calles de nuestra ciudad ante el 48° aniversario de "La Noche de los Lápices".

Región17 de septiembre de 2024
4 PRINCIPAL a

En un momento de la movilización, se sumaron el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

Además del recuerdo a las víctimas de aquel 16 de septiembre de 1976 y días sucesivos, los manifestantes reclamaron contra el Gobierno de Javier Milei, cantando "Milei basura vos sos la dictadura" o llevando banderas pidiendo que "la motosierra" no afecte las políticas estudiantiles.

De la movilización participaron la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) de La Plata, los organizadores, la Federación de Estudiantes Secundarios de la Provincia de Buenos Aires (FES) y la Federación Universitaria de La Plata (FULP).

También fueron parte de la jornada la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (ADULP), encabezada por el secretario de Organización, Manuel Rodríguez, las dos CTA, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Peronismo Kirchnerista, Corriente Nuestra Patria, La Cámpora y, con una muy nutrida participación, La Patria es el Otro. Además, estuvo presente el MUP.


Sobre “La Noche de los Lápices”


El 16 de septiembre de 1976 y días sucesivos, un grupo de jóvenes militantes fue secuestrado en la ciudad de La Plata por miembros de la Policía de la provincia de Buenos Aires. Eran los primeros meses de la dictadura cívico-militar que acabaría en diciembre de 1983. La fecha quedó grabada en la memoria colectiva como “La Noche de los Lápices”.

La mayoría de los jóvenes tenía militancia política en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) y algunos de ellos habían participado, durante la primavera de 1975, en las movilizaciones que reclamaron y obtuvieron el Boleto Estudiantil Secundario.

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.