Reconocieron al Municipio de La Plata por su cumplimiento en transparencia y visibilidad de información fiscal

Lo hizo la filial de la provincia de Buenos Aires de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP), que hace un relevamiento dos veces al año. En la última medición de 2023 había obtenido cero puntos.

Región17 de septiembre de 2024
3 PRINCIPAL

El Municipio de La Plata alcanzó el máximo cumplimiento de transparencia y visibilidad de información fiscal, reconocimiento que fue otorgado por la filial de la provincia de Buenos Aires de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).

Efectivamente, la administración encabezada por el intendente Julio Alak recibió el máximo de puntos por el “estricto cumplimiento de cuentas públicas”. Un dato no menor es que en la última medición de 2023, durante la gestión de Julio Garro, la calificación había dado cero puntos producto de la nula exposición de datos.

Al respecto, cabe destacar que el relevamiento en cuestión se hace dos veces al año y esta vez la Municipalidad de La Plata obtuvo la calificación más alta en el Índice de Transparencia y Visibilidad (ITV). El puntaje máximo otorgado dentro de la evaluación de la información fiscal y presupuestaria corresponde al primer trimestre del ejercicio 2024 que realizó y publicó la ASAP.

De acuerdo a lo indicado, el estudio toma como referencia la visibilidad y disponibilidad de los presupuestos y su ejecución en las respectivas páginas web oficiales de cada Municipalidad, como también el fácil acceso de la ciudadanía a esta información presupuestaria, económica, financiera y de desempeño fiscal municipal.

 

Accionar de los Estados locales


Según la ASAP, el relevamiento responde al “creciente interés por la transparencia y difusión de las cuentas públicas”, y además “busca reflejar la política de transparencia que debe guiar el accionar de los Estados locales y constituye un insumo para la toma de decisiones de los diversos actores de la comunidad en el marco de una democracia representativa”.

Los resultados


A partir de la información obtenida, la ASAP clasificó y puntuó a los municipios en cinco grupos: los de alto y estricto cumplimiento de cuentas públicas (100 puntos), los de alta visibilidad de cuentas públicas (75 a 100 puntos), los de rango medio de exposición (40 a 75 puntos), los de bajo o regular cumplimiento (5 a 40 puntos) y los de nula exposición de datos (0 a 5 puntos).

El estudio arrojó que 49 municipios de la provincia de Buenos Aires (sobre un total de 135) tienen un nivel superior a los 75 puntos en el índice de transparencia propuesto, 40 de los cuales alcanzan el puntaje ideal registrando un cumplimiento estricto, como La Plata.

También, indicó que 17 distritos se ubican en un nivel medio; 52 exponen un cumplimiento bajo o regular; y los 17 restantes, un índice nulo. 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

15 SEGUNDA

Secuestro y violación en La Plata: el policía no declaró

Policiales18 de noviembre de 2025

Jonathan Peralta, el sargento de policía de 32 años detenido por secuestrar y violar a una joven de City Bell, se negó a declarar ayer ante el fiscal en turno de La Plata, Álvaro Garganta, quien luego dictó su procesamiento por "privación ilegal de la libertad, abuso sexual y robo agravado por uso de arma".