
La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.


El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, realizó una visita a la fábrica KAELE, una empresa metalmecánica con una trayectoria de más de 75 años en la localidad de Llavallol. Durante la recorrida por las instalaciones, el jefe comunal destacó el valor de la empresa como motor productivo y generador de empleo en el distrito.
Política 18 de septiembre de 2024
Acompañado por Emiliano Baloira, vicepresidente ejecutivo del Instituto Municipal de la Producción, el Trabajo y Comercio Exterior (IMPTCE), y Judith Ojeda, directora del Centro de Gestión del Municipio en Llavallol, el intendente Otermín fue recibido por Leonardo Pascarelli, presidente de KAELE. Juntos recorrieron las líneas de producción y conocieron de cerca los procesos de fabricación de piezas para diversos sectores industriales, como el alimenticio, automotriz y petrolero.
"KAELE es un ejemplo de empresa familiar que ha sabido adaptarse a los cambios y mantenerse a la vanguardia tecnológica a lo largo de sus más de 75 años de historia", expresó el intendente Otermín. "Su compromiso con la calidad y la innovación la posicionan como un referente en el sector metalmecánico, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico de nuestro distrito. Queremos más empresas en el distrito que estén comprometidas con la comunidad".
"El sector metalúrgico es un rubro clave dentro del entramado industrial lomense porque representa más de un tercio de lo que se produce en nuestra ciudad. Vine a Llavallol a recorrer la planta de Kaele, empresa con años de trayectoria en la prestación de servicios de mecanizado destinados al mercado automotriz, agrario, petrolero, petroquímico y alimenticio. Gracias a su dueño, Leonardo Pascarelli, por la invitación a conocer la fábrica y la posibilidad de conversar con los trabajadores. Desde el Gobierno de la Comunidad vamos a ir Pyme por Pyme para ponernos a disposición y darle impulso a quienes generan empleo y progreso para las familias", subrayó el jefe comunal.
Por su parte, Leonardo Pascarelli agradeció la visita del intendente y destacó la importancia del apoyo del municipio para el crecimiento de la empresa. "Es fundamental contar con un gobierno local que promueva y fomente la actividad industrial. La visita del intendente Otermín es un reconocimiento al trabajo de nuestros empleados y un estímulo para seguir invirtiendo y creciendo", afirmó Pascarelli.
Durante la visita, las autoridades municipales y empresariales destacaron la importancia de la articulación público-privada para impulsar el desarrollo industrial de Lomas de Zamora. Asimismo, se resaltó el compromiso de KAELE con la comunidad y su inversión en tecnología y capacitación de su personal.
Con esta visita, el Gobierno de la Comunidad reafirmó su compromiso con el desarrollo productivo de Lomas de Zamora y destacó la importancia de reconocer y apoyar a las empresas locales que generan empleo y contribuyen al crecimiento económico del distrito.

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.



La Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP) anunciaron un paro de 24 horas para el próximo jueves 20 de noviembre en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario por parte del gobierno nacional.

Desde hace varios días, habitantes de la localidad platense de Arturo Seguí -en el norte de nuestra ciudad- vienen padeciendo de manera permanente cortes de luz: apuntan a fallas en dos transformadores que está bajo el control de la empresa proveedora del servicio y por ese motivo preparan una presentación ante el organismo de control.

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

Los 12 miembros del jurado dan su dictamen en el anexo del Senado. La magistrada suspendida volvió a negar la realización del documental. Dijo que sus colegas “se encargaron de descargar su responsabilidad” sobre ella.

La fiscalía de La Plata analiza por estas horas la autopsia al cuerpo de Virginia Franco, la psiquiatra de 68 años que fue encontrada asesinada en su casa de City Bell. La pericia ratificó que la mujer luchó por su vida y murió desangrada producto de un corte profundo en el cuello.