Luciano Guma, el postulante a intendente más joven, candidato de Milei

Con apenas 25 años de edad, asegura ser liberal en lo económico, en lo social, lo moral y lo cultural. Y que defiende estas ideas desde que el liberalismo era mala palabra. Dice que tanto el oficialismo como la oposición de la ciudad están desconectados de los problemas vecinales.

Política 30 de junio de 2023
Imagen de WhatsApp 2023-06-30 a las 01.34.36

Luciano Guma tiene 25 años y es el precandidato a intendente más joven que competirá en las próximas elecciones del 13 de agosto en la ciudad de La Plata y lo hará en representación de La Libertad Avanza.

El dirigente local, que representará en su boleta la precandidatura de Carolina Píparo a gobernadora bonaerense y de Javier Milei a la presidencia de la Nación, dialogó con Capital 24 y se consideró “un trabajador y vecino de la ciudad que ha padecido los problemas que todos han padecido”.


“Sé lo que es padecer la inseguridad, lo que es no llegar a fin de mes y ver cómo la política mira para otro lado. Soy liberal en lo económico, en lo social, lo moral y lo cultural. Defiendo estas ideas desde que el liberalismo era mala palabra”, resaltó Guma.

Con relación a los ejes que tendrá su campaña electoral, el precandidato de La Libertad Avanza destacó que estará en “diferenciarnos de la política tradicional de la ciudad, tanto en el caso del gobierno como de la oposición, que están desconectados de los problemas de los vecinos”.
En ese sentido, Guma consideró que tanto el oficialismo como la oposición están en esa circunstancia “ya sea porque viven en una burbuja, porque son corruptos o porque no les interesa lo que les ocurra a los platenses”.
“Nuestras máximas preocupaciones son la seguridad y la economía, y en eso vamos a hacer foco”, anunció el joven precandidato a suceder al intendente Julio Garro, quien este año va por su re-reelección.

Ciudad abandonada

En otro momento, el dirigente liberal denunció que “la ciudad está abandonada” y “los políticos están pensando en llenar sus bolsillos a costa de los contribuyentes y atornillarse en el poder”.

“Discuten entre ellos cosas que no forman parte de la agenda de nuestros vecinos y resulta imposible que puedan mejorar algo”, añadió el precandidato a jefe comunal de la capital de la provincia de Buenos Aires. 
En el marco de lo que piensa ofrecer al electorado de nuestra ciudad, explicó: “Proponemos la eliminación de toda regulación innecesaria que entorpezca el proceso productivo, baja de tasas, incentivos fiscales, achicamiento del gobierno y eliminación de los privilegios políticos”.
A su vez, detalló que en materia de seguridad utilizarán los recursos que tiene el municipio “para la prevención y avanzar en un acuerdo con la provincia de Buenos Aires para combatir el delito con todo el poder del Estado”.

La conflictiva “Zona Roja”

Por otro lado, sobre la iniciativa de mudar la “Zona Roja” al Paseo del Bosque, el precandidato señaló que “no puede permanecer en el lugar en el que está”, aunque recalcó que “tampoco hay que trasladarles el problema a otros vecinos de otro sector de la ciudad”.

Como se sabe, la controvertida “Zona Roja” -conocida así por la oferta sexual en la vía pública, en su mayoría por parte de travestis y mujeres trans, además de la venta de drogas- está comprendida por un amplio espacio de calles y avenidas comprendidas alrededor de la Plaza Matheu (1 y 66), en el barrio El Mondongo. Vecinas y vecinos del lugar han llevado a cabo más de 200 reuniones para exigir su traslado porque consideran que es sinónimo de inseguridad permanente.

“Es un tema delicado que debe ser estudiado en profundidad y que debe tener una salida que no perjudique a ninguno de nuestros vecinos”, amplió Guma. 

Seguidamente, el dirigente sostuvo que a diferencia de sus competidores, su sector tiene “ideas claras, que consisten en devolverle la libertad a los platenses y utilizar al Estado como un instrumento para proteger sus vidas, no para dirigirlas”.

Por último, aseguró que a quienes integran su espacio político “no les interesa el poder para ellos sino para devolvérselo a los platenses”. 

Te puede interesar
3 TAPA

Candidato a concejal platense de LLA, cuestionado por fomentar el uso de armas de fuego

Política 02 de septiembre de 2025

Se trata del funcionario nacional Juan Pablo Allan, director ejecutivo de la ex ANMAC -hoy RENAR- y cabeza de lista en el espacio opositor. Lo señalan por reducir la edad para el acceso a las armas de fuego, que bajó de 21 a 18 años. Como parte del Gobierno de Milei y Bullrich, dicen que “ensaya un liberalismo de los negocios que privilegia los intereses de unos pocos en detrimento del cuidado de la sociedad”.

Ranking
13

“Sigamos con obras”: con Kicillof y Alak como figuras centrales, Fuerza Patria presentó su boleta electoral

Región01 de septiembre de 2025

A una semana de las elecciones generales, la lista oficialista Fuerza Patria de nuestra ciudad presentó la boleta de candidatos a diputados bonaerenses, concejales y consejeros escolares, en donde se hizo especial hincapié en las figuras del gobernador bonaerense Axel Kicillof y el intendente Julio Alak con una frase a modo de consigna: "Sigamos con Obras".

NOTA 22

El dólar se calienta y Caputo promete lo que no tiene

Actualidad 02 de septiembre de 2025

En la previa electoral bonaerense, el mercado se recalienta: ventas de dólares del Tesoro, prohibiciones del FMI y un clima político enrarecido. La brecha se achica, pero a costa de quemar municiones y tensar la tasa de interés al límite. El riesgo: que el artilugio se transforme en un shock inflacionario.