
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
La ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar, se pronunció sobre los incendios en Córdoba y criticó fuertemente las políticas ambientales del gobierno nacional encabezado por Javier Milei.
Política 23 de septiembre de 2024A través de sus redes sociales, la funcionaria oriunda de Lomas de Zamora expresó su preocupación por la falta de ejecución del presupuesto destinado al manejo del fuego y la inacción de la administración de Javier Milei frente a la crisis.
"La situación es crítica: viviendas destruidas, personas heridas, animales muertos y rutas cortadas. Tenemos una Ley de Manejo del Fuego, pero está completamente congelada desde 2023", declaró Vilar, refiriéndose a la Ley N° 26.815, que establece presupuestos mínimos para la prevención y control de incendios forestales.
La ministra también hizo hincapié en la falta de inversión en el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), alertando sobre el impacto que esto tiene en la capacidad de respuesta ante emergencias. Según Vilar, "para 2025, el gobierno proyecta un presupuesto de 28 mil millones de pesos para el SNMF, cuando se necesitarían más de 75 mil millones para abordar eficazmente la crisis climática que enfrentamos".
Vilar denunció además que, a pesar de que el presupuesto asignado en 2024 fue insuficiente, en los primeros nueve meses del año "no se ejecutó ni un solo peso", lo que ha debilitado significativamente la infraestructura y formación de brigadistas. "El 20 de septiembre comenzaron a ejecutar fondos, pero solo el 39%, con dos tercios del año ya transcurrido", agregó.
La ministra recordó que durante el período 2020-2023, tras la aprobación de la modificatoria de la Ley de Manejo del Fuego de Máximo Kirchner que prohibía el cambio de uso de suelo en tierras incendiadas por 30 años, el presupuesto para el área había aumentado un 354%. Sin embargo, denunció que el gobierno actual pretende derogar esta norma.
Vilar concluyó su declaración insistiendo en la necesidad de que el gobierno tome medidas urgentes: "La crisis climática no es un invento del comunismo, es real y está crujiendo. Arranca el verano y la temporada de fuegos, necesitamos que el gobierno entienda la gravedad del tema y actúe con responsabilidad".
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.
Un trágico incidente ocurrió en La Plata cuando una joven de 24 años, identificada por la policía y bomberos voluntarios como Gianella G., se suicidó arrojándose al vacío desde su departamento ubicado en el piso 13 de un edificio ubicado en la calle 56 entre 6 y 7.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.