
La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.


La Secretaría de Coordinación Municipal de La Plata llevará adelante una nueva edición de “Nos vemos en el Barrio” los próximos jueves 26 y viernes 27 de septiembre de 9 a 14 horas en 516 y 116.
Región25 de septiembre de 2024
Durante ambas jornadas, habrá stands para conseguir DNI y tarjetas SUBE, y también postas sanitarias con controles de salud, atención odontológica y vacunación de calendario y COVID-19.
Además, se desarrollarán actividades de prevención y concientización del dengue, habrá asesoramiento jurídico para inquilinos, en violencia por razones de género y en aspectos vinculados a la defensa del consumidor y estafas digitales, mientras que organizaciones de la sociedad civil podrán obtener personería jurídica.
Por otro lado, estará a disposición la Feria de la Economía Popular y el registro de unidades productoras; la Fundación Barberos Solidarios Platenses realizará cortes de pelo sin cargo, habrá una radio abierta con entrevistas, se dictarán talleres educativos, se plantarán árboles y se entregarán semillas y plantines.
Asimismo, el Consejo Escolar de La Plata brindará una capacitación y un taller de RCP con puntaje para inscriptos en el área, habrá información clave sobre regularización dominial y se llevarán a cabo propuestas especialmente diseñadas para adultos mayores.
Por último, los vecinos podrán realizar trámites de los consulados de Paraguay y Bolivia, conocer detalles sobre eventos y polos productivos a través de Comunidad Ferroviaria y acceder a información sobre sedes y centros de formación laboral visitando el stand del Plan Provincial de Finalización de Estudios.

La empresa fundada por Fernando Ostrofsky y dirigida por su hija Cintia se consolidó como un referente del sector bioquímico.

En horas de la mañana de ayer, alrededor de las 06:30, se registró un fatal accidente de tránsito en Camino Rivadavia, entre la base de la empresa de colectivos Línea 307 y el Consorcio Industrial de El Dique (Ensenada).

Con la presencia de un numeroso público integrado por artistas, profesionales y asociados al Centro Bioquímico Distrito I, quedó inaugurada la muestra Azul de Metileno de la arquitecta y artista plástica Valeria Fossaroli.

La Dirección General de Juventudes de La Plata creó el programa municipal “Voto Joven”, junto a la Dirección de Participación Ciudadana. El objetivo es promover e instruir en torno a la formación cívica de jóvenes en edad de votar y desarrollar espacios de debate y reflexión en torno al ejercicio electoral en ámbitos educativos y comunitarios.

El pintor, profesor y curador de arte Walter Di Santo podría ser designado Embajador Turístico de La Plata, en caso de prosperar un proyecto presentado en el Concejo Deliberante local desde el bloque de Unión por la Patria.

Vecinos de nuestra ciudad se vieron sorprendidos ayer por la mañana al encontrar una urna funeraria abandonada en plena vía pública, en la esquina de Diagonal 79 y calle 56, justo frente al supermercado Disco.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Los trabajadores de la empresa Acerías Berisso S.A. ubicada en calle 128 entre 61 y 62 que hace poco más de dos semanas vienen reclamando por "falta de pago y amenazas de despidos", se reunieron en las últimas horas con un grupo empresario, quienes “mostraron interés en la fábrica”.

Netflix estrenó el pasado 31 de octubre una propuesta conmovedora, dura y atrapante. La actriz se pone en la piel de Andrea, una madre a cuyo hijo adolescente detienen tras un allanamiento y que ahora debe convivir con una realidad que desconocía: la prisión, la cárcel, el dolor y el encierro.

El Gobierno prepara un paquete de unos 90 artículos que reescribe contratos, jornada y derecho de huelga. El corazón técnico está en el banco de horas y en un nuevo encuadre de indemnizaciones. ¿Quién decide cuándo se compensan las horas?