
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata (FCV-UNLP) realizará nuevamente el relevamiento exploratorio de caninos y felinos que el año pasado permitió obtener datos relevantes de la población de mascotas, a partir de la realización de 960 encuestas presenciales en hogares del casco urbano de la ciudad de La Plata.
Región27 de septiembre de 2024Según la entidad universitaria, para llevar a cabo el relevamiento se anunció que los encuestadores no necesitarán ingresar en los domicilios, estarán identificados con ambo o guardapolvo e identificación de la Facultad de Ciencias Veterinarias.
“La encuesta será breve y anónima, intentará estimar, entre otros aspectos de relevancia, la tasa de cobertura vacunal contra la rabia, cuya información resulta fundamental para el sistema de Salud”, sostuvieron en Veterinarias.
De acuerdo a lo indicado, este año el sondeo “busca profundizar en el análisis de las estructuras demográficas de las mascotas en la ciudad de La Plata, establecer los niveles de vacunación y castración de la población canina y felina y desarrollar un relevamiento sistemático de la presencia de animales libres en la vía pública”.
A su vez, se explicó que será realizado por más de 740 estudiantes del curso de Epidemiología y Salud Pública Básica de la carrera de Medicina Veterinaria y voluntarios del proyecto de Extensión “Zoonosis: conocerlas y prevenirlas” e incluirá 1025 hogares pertenecientes al casco urbano (ubicados entre las calles 120 y 31 en un sentido y 32 y 71 en otro).
Primera experiencia: septiembre de 2023
La primera experiencia, que se llevó a cabo en septiembre de 2023, demostró el interés de la población en participar, a la vez que arrojó datos significativos y desconocidos hasta el momento, como por ejemplo que:
• El 65% de los hogares de La Plata tienen al menos una mascota, entre los que predominan los caninos (47.8%)
• La frecuencia de mascotas castradas es mayor en la población de felinos (80%), que en la de caninos (57%)
• La frecuencia de vacunación antirrábica es mayor en caninos (70%) que en felinos (55%)
• El 29% de las personas encuestadas no pudieron mencionar al menos una enfermedad compartida entre mascotas y personas.
Cabe destacar que esta iniciativa de la cátedra de Higiene, Epidemiología y Salud Pública de la FCV-UNLP busca promover en los estudiantes un conocimiento más rico del entorno social, cultural y económico del lugar y visibilizar el rol del Médico Veterinario y su compromiso con la responsabilidad social, desde el enfoque conceptual de “UNA SALUD” (salud animal, humana y ambiental integradas).
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.
El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ubicada en Avenida 1 entre 47 y 48 se llevará a cabo este viernes 11 una nueva edición del “Festival de Mate Pi”.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.