Atención usuarios del Tren Roca: habrá cambios este fin de semana

Trenes Argentinos emitió ayer un comunicado destinado a los usuarios que utilizan el servicio del Tren Roca que une la estación de La Plata con Constitución (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) alertando sobre cambios en el recorrido este próximo domingo 29.

Región27 de septiembre de 2024
2 PRINCIPAL

“Trenes Argentinos comunica que el servicio de la Línea Roca que une Plaza Constitución con La Plata estará limitado entre la terminal porteña y Villa Elisa, desde las 7 del domingo 29 de septiembre, debido a la realización de trabajos de renovación integral de vías entre City Bell y la cabecera provincial”, detallaron.

Además también destacaron que por la mañana no habrá servicio en varios ramales de 0 a 7 por trabajos en Gerli (entre los Partidos bonaerenses de Lanús y Avellaneda).

“Las tareas que se llevarán a cabo en el ramal La Plata consisten en el recambio de durmientes de madera por hormigón armado, el reemplazo del tendido de vías y la sustitución de la piedra balasto. Adicionalmente, se ejecutará la alineación de la geometría de la nueva estructura de vías”, agregaron.

Cabe destacar que los trabajos se llevan a cabo en el marco de la emergencia ferroviaria decretada por el Gobierno Nacional y ejecutada a través de la Dirección de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales de la Secretaría de Transporte de la Nación.

La obra de renovación, que se viene desarrollando desde el último 9 de septiembre, incluye el acondicionamiento de pasos a nivel y alcantarillas.

“El lunes 30 de septiembre la prestación se desarrollará de acuerdo a los cronogramas habituales”, concluyeron argumentando que buscan afectar a la menor cantidad de usuarios posibles.

Para las últimas novedades, es recomendable consultar la aplicación de Trenes Argentinos o la página web de Argentina.gob.ar

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.