
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El próximo 6 de octubre la UCR La Plata elegirá a sus representantes para la Junta Central, los comités seccionales del Partido y los convencionales nacionales y provinciales. A nivel provincial también se elegirá al presidente partidario.
Política 30 de septiembre de 2024Tanto en La Plata como la provincia de Buenos Aires competirán dos listas: a nivel bonaerense lo harán el ex intendente de Trenque Lauquen Miguel Fernández y el rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown y actual diputado provincial, Pablo Domenichini, mientras que a nivel local encabezan las listas Pablo Nicoletti, por un lado, y Fernando Gando, por el otro.
De un lado, Nicoletti cuenta con el respaldo del diputado provincial Claudio Frangul, del concejal Diego Rovella, de la Corriente de Opinión Nacional (CON), que lidera Federico Storani, del ex diputado nacional Miguel Bazze y de su propio espacio Evolución, con representación en el Concejo Deliberante local a través de Manuela Forneris.
Por su parte, Gando, que estará acompañado por Bárbara Drake, cuenta con el apoyo del "espacio Panella" y del actual presidente del radicalismo bonaerense y senador nacional Maximiliano Abad, entre otros sectores internos, como los representados por los ex concejales Verónica Rivas (zona norte) y Guillermo Duva (zona oeste).
En el plano territorial vale destacar la importancia del apoyo de Duva a la lista del marplatense Abad, ya que cuenta con un importante desarrollo en la séptima sección (Melchor Romero, Abasto, La Granja, San Carlos), una de las que más afiliados aporta al padrón. Allí, Nicoletti jugará con Pedro “Perico” Latanzzio, otro referente zonal.
En esa zona del distrito, el actual presidente buscará descontar la mayor cantidad de votos para poder marcar la diferencia con el casco y otras secciones.
Vale recordar que en la anterior elección interna votaron más de seis mil afiliados, dentro de los que un 60 por ciento votó por el actual titular partidario y casi un 40 por Sergio Panella.
En los últimos días, Nicoletti visitó afiliados en la zona de Abasto, junto a su candidata a vicepresidenta Luciana Bártoli, que va por la reelección, y los concejales Diego Rovella y Gustavo Staffolani.
Por su parte, desde la otra lista denunciaron el cambio de lugares de votación, algo que fue rechazado por la Junta Electoral local pero validado por la provincial y ahora la decisión está en manos del juez federal electoral Alejo Ramos Padilla.
¿Qué se juega en esta elección interna?
En primer lugar, el "dueño" de la lapicera local para las próximas elecciones legislativas. Aunque siempre la rosca provincial y nacional puede llegar a meter la cola, ser titular de la Junta Central La Plata tiene peso específico.
En segundo lugar, la consolidación de un proceso de unidad entre varios grupos interrnos del radicalismo local, como el encabezado por Frangul, por Bazze, por Rovella, por Evolución y por la CON, al que también hay sumar a Javier Mor Roig, que viene trabajando en sintonía hacia dentro del partido como de cara a la sociedad y dentro del Concejo Deliberante.
Esa sincronización, según las palabras del propio Nicoletti, tiene el objetivo de recuperar la ciudad en el año 2027. Vale recordar que el último intendente radical fue Pablo Pinto entre 1987 y 1991.
Por último, marcará la postura del partido radical hacia la actual administración comunal encabezada por Julio Alak. Más dialoguista, como ocurre ahora, o más opositora, como pretenden del otro lado.
La lista de Nicoletti
El armado lleva como 1er Convencional bonaerense a Rogelio Blesa y como candidatos a presidente de comité a Alejandro Caviglioni (1°), Leandro Odrizzi (2°), Norali Barberon (5°), Evelin Salanitro (6°), Pedro “Perico” Latanzzio (7°) y Santiago Figueroa (8°).
La lista de Gando
En este caso, el candidato a 1er Convencional bonaerense es Fernando Pedemonte y los candidatos a presidente de comité son Facundo Marroco (1°), Andrés Carusso (2°), María Laura Busse (5°), Matias Alconada (6°), Mónica Aristimuño (7°), Mariano Milone (8°).
Los comités de la 3° y la 9° irán con lista única, encabezadas por Ignacio Gando y Leandro Boccia, respectivamente.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
La concejal de La Libertad Avanza, Florencia Barcia, presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar de Interés Municipal el 100° aniversario de la Sociedad Odontológica La Plata (SOLP), fundada el 5 de agosto de 1925.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.
La sucursal del Banco Nación que está ubicada en calle 4 entre 35 y 36 fue el objetivo que este último fin de semana se fijaron unos delincuentes, quienes intentaron ingresar al edificio a través del techo.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.