Kicillof cargó contra Milei por sus “guerritas adolescentes”

Desde México, a donde viajó para estar presente en la jura de Claudia Sheinbaum como presidenta, el gobernador criticó a Javier Milei por la "pérdida de oportunidades históricas para la Argentina" y le reclamó que se quite las anteojeras ideológicas. La relación con China y la crisis económica.

Política 01 de octubre de 2024
NOTA 1

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, repudió la ausencia de Javier Milei y otros representantes del gobierno argentino en la asunción de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, y consideró que “es una lástima” el faltazo del mandatario argentino, que calificó como “una muestra más de sus anteojeras ideológicas, prejuicios y guerritas adolescentes”. "Argentina está en una aventura trasnochada", sostuvo. Además, valoró el proceso político de Andrés Manuel López Obrador y destacó la construcción política que permitió un “cambio histórico” en el país.  

En una entrevista exclusiva con la 750 desde la capital mexicana, donde participó de la toma de protesta – como se conoce en México a la asunción presidencial – Kicillof apuntó con firmeza contra Milei por ausentarse. “Lamentablemente del gobierno nacional no hay ningún representante”, se indignó el gobernador bonaerense, quien resaltó que “no tiene ninguna lógica política, económica o cultural no tener representación en un momento tan importante como la asunción de la primera mujer electa presidenta”.

Para Kicillof, “es una lástima que Milei, de nuevo con sus anteojeras ideológicas, prejuicios y guerritas adolescentes, no esté presente” en la jura de Sheinbaum, la sucesora de AMLO que se impuso con casi el 60 por ciento de los votos en las elecciones del 2 de junio pasado ante una alianza de partidos de la derecha y la centroderecha que llevó como candidata a Xóchitl Gálvez Ruiz, que no alcanzó el 28 por ciento de los sufragios.

Desde México, Kicillof cargó además contra Milei y el gobierno por las idas y vueltas en la relación con China, luego de que este fin de semana en una entrevista con la presentadora Susana Giménez el Presidente reconociera que el gigante asiático era un “socio comercial interesante” después de afirmar durante toda la campaña electoral y sus primeros meses en la Casa Rosada que no haría negocios con comunistas.

“Lo triste es que se interrumpieron oportunidades históricas para la Argentina, Milei las dejó pasar”, se indignó Kicillof, que enumeró la dilación en las negociaciones por la instalación de las represas chinas en el país, así como las centrales nucleares. Pero especialmente apuntó a la negativa del gobierno argentino de ingresar al grupo de los BRICS.

Para el gobernador, el giro en la postura de Milei sobre China es producto de la desesperación por la crisis económica. “Está desesperado por sus errores, se habrá dado cuenta de que si sigue en esa posición infantil le hace perder oportunidades a la Argentina”, señaló Kicillof, que además se quejó de las “posiciones infantiles” del Presidente.

 

Te puede interesar
NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.