Kicillof cargó contra Milei por sus “guerritas adolescentes”

Desde México, a donde viajó para estar presente en la jura de Claudia Sheinbaum como presidenta, el gobernador criticó a Javier Milei por la "pérdida de oportunidades históricas para la Argentina" y le reclamó que se quite las anteojeras ideológicas. La relación con China y la crisis económica.

Política 01 de octubre de 2024
NOTA 1

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, repudió la ausencia de Javier Milei y otros representantes del gobierno argentino en la asunción de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, y consideró que “es una lástima” el faltazo del mandatario argentino, que calificó como “una muestra más de sus anteojeras ideológicas, prejuicios y guerritas adolescentes”. "Argentina está en una aventura trasnochada", sostuvo. Además, valoró el proceso político de Andrés Manuel López Obrador y destacó la construcción política que permitió un “cambio histórico” en el país.  

En una entrevista exclusiva con la 750 desde la capital mexicana, donde participó de la toma de protesta – como se conoce en México a la asunción presidencial – Kicillof apuntó con firmeza contra Milei por ausentarse. “Lamentablemente del gobierno nacional no hay ningún representante”, se indignó el gobernador bonaerense, quien resaltó que “no tiene ninguna lógica política, económica o cultural no tener representación en un momento tan importante como la asunción de la primera mujer electa presidenta”.

Para Kicillof, “es una lástima que Milei, de nuevo con sus anteojeras ideológicas, prejuicios y guerritas adolescentes, no esté presente” en la jura de Sheinbaum, la sucesora de AMLO que se impuso con casi el 60 por ciento de los votos en las elecciones del 2 de junio pasado ante una alianza de partidos de la derecha y la centroderecha que llevó como candidata a Xóchitl Gálvez Ruiz, que no alcanzó el 28 por ciento de los sufragios.

Desde México, Kicillof cargó además contra Milei y el gobierno por las idas y vueltas en la relación con China, luego de que este fin de semana en una entrevista con la presentadora Susana Giménez el Presidente reconociera que el gigante asiático era un “socio comercial interesante” después de afirmar durante toda la campaña electoral y sus primeros meses en la Casa Rosada que no haría negocios con comunistas.

“Lo triste es que se interrumpieron oportunidades históricas para la Argentina, Milei las dejó pasar”, se indignó Kicillof, que enumeró la dilación en las negociaciones por la instalación de las represas chinas en el país, así como las centrales nucleares. Pero especialmente apuntó a la negativa del gobierno argentino de ingresar al grupo de los BRICS.

Para el gobernador, el giro en la postura de Milei sobre China es producto de la desesperación por la crisis económica. “Está desesperado por sus errores, se habrá dado cuenta de que si sigue en esa posición infantil le hace perder oportunidades a la Argentina”, señaló Kicillof, que además se quejó de las “posiciones infantiles” del Presidente.

 

Te puede interesar
985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
15 TERCERA

Piden condena a kinesiólogo por abuso sexual a pacientes

Región03 de noviembre de 2025

La fiscal de juicio de La Plata, Victoria Huergo, pidió la pena de cinco años de prisión para el kinesiólogo Matías Blanco, acusado de cometer tres hechos de abuso sexual simple en perjuicio de pacientes mujeres a las que atendía en su consultorio de la localidad de Cañuelas.

4 SEGUNDA

Se viene “La Plata en Flor 2025”

Región12 de noviembre de 2025

La Plaza Moreno será sede los días viernes 14, sábado 15 y domingo 16 de este mes de una nueva edición de “La Plata en Flor 2025”, un evento organizado por la Municipalidad local para promover la floricultura y la horticultura, homenajear a los trabajadores regionales de la actividad, potenciar el turismo y fortalecer la producción local.