Proponen crear el “Registro de Productores” que utilizan invernaderos

El concejal Julio Cuenca presentó un proyecto para crear en el ámbito de la Municipalidad de La Plata el “Registro de Productores” que utilizan invernaderos en el sistema productivo flori-fruti-hortícola.

Región02 de octubre de 2024
4 SEGUNDA

En diálogo con Capital 24, Cuenca destacó que la iniciativa “va en línea con la utilización de las buenas prácticas agrícolas y busca que los invernaderos no contaminen los cursos de agua”. 

“El nylon que se usa para este tipo de construcción muchas veces se quema o se tira y eso contamina el ambiente”, destacó el concejal, y agregó que trabajó la propuesta con el secretario del área, Guillermo Escudero. 

“La idea es que esos nylon, que tardan mucho tiempo en degradarse, sean retirados por camionetas del Ejecutivo”, indicó Cuenca en relación a la iniciativa que será tratada en la Comisión de Ambiente del Concejo Deliberante.

Según especialistas, una bolsa de dicho material puede tardar hasta 30 años en descomponerse completamente en el ambiente.

Esto se debe a que el nylon es un tipo de plástico durable y resistente a la degradación biológica. Durante este período, se fragmentará en microplásticos que pueden persistir en el ambiente durante muchos años más.

El impacto ambiental de las bolsas plásticas transparentes es significativo. En primer lugar, su producción requiere del uso de recursos naturales como el petróleo y gas natural, lo cual contribuye a la escasez de estos recursos finitos. Además, durante el proceso de fabricación, se emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático.

Te puede interesar
15 TERCERA

Casación confirmó la perpetua por el crimen de “odio” de Tehuel

Región11 de julio de 2025

En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.

3 SEGUNDA

Arturo Seguí, con nueva pavimentación

Región11 de julio de 2025

El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

Ranking
15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.