La oposición pidió seguridad y “proyectos prometidos” para el Cementerio

Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante de La Plata, el Cementerio local y el estado del Parque Saavedra fueron parte del debate entre oficialismo y oposición a partir de dos proyectos de María Belén Muñoz (Pro Libertad). Uno para que el Ejecutivo tome las medidas necesarias para que haya seguridad en el predio.

Región04 de octubre de 2024
2 SEGUNDA

El otro para que se haya una “guardia periódica en el Parque” y que se dispongan cuadrillas de limpieza, sobre todo luego de la feria que se realiza cada fin de semana en el lugar. 

Tras la exposición de Muñoz, la concejal del Pro, Lucía Barbier, se refirió a la situación del Cementerio y pidió que el intendente Julio Alak envíe el proyecto “prometido” para regular su funcionamiento.

El encargado de responder a los cuestionamientos fue el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Pablo Elías, al destacar que “Alak tomó como prioridad de su gestión el Cementerio y por eso se comenzó a hacer el osario”.

Además, el edil enumeró diversos trabajos que lleva adelante la administración comunal, como la campaña de Dengue y la puesta en valor de las plazas céntricas, y negó que no se esté gestionando. “Si se critica es porque se está haciendo”.

Con respecto al Cementerio, vale recordar que en los últimos días comenzaron los trabajos para hacer el nuevo osario y se llevaron a cabo los primeros entierros de aquellos restos humanos que habían sido encontrados, a principios de este año, en una situación irregular.
Según fuentes comunales, hasta el momento fueron inhumados 315 de los 477 ataúdes hallados en dicha situación.

“Estamos reparando una situación indigna y dolorosa mientras trabajamos para garantizar que algo así no vuelva a repetirse en nuestra ciudad”, destacó el jefe comunal Julio Alak.

 

Te puede interesar
15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

13

Gastón Crespo: “El COU de 2010 fue un parche”

Región05 de noviembre de 2025

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

15 SEGUNDA

Abuso infantil: instancia final para el entrenador del Club Juventud

Región05 de noviembre de 2025

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.