
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Durante la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante de La Plata, el Cementerio local y el estado del Parque Saavedra fueron parte del debate entre oficialismo y oposición a partir de dos proyectos de María Belén Muñoz (Pro Libertad). Uno para que el Ejecutivo tome las medidas necesarias para que haya seguridad en el predio.
Región04 de octubre de 2024El otro para que se haya una “guardia periódica en el Parque” y que se dispongan cuadrillas de limpieza, sobre todo luego de la feria que se realiza cada fin de semana en el lugar.
Tras la exposición de Muñoz, la concejal del Pro, Lucía Barbier, se refirió a la situación del Cementerio y pidió que el intendente Julio Alak envíe el proyecto “prometido” para regular su funcionamiento.
El encargado de responder a los cuestionamientos fue el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Pablo Elías, al destacar que “Alak tomó como prioridad de su gestión el Cementerio y por eso se comenzó a hacer el osario”.
Además, el edil enumeró diversos trabajos que lleva adelante la administración comunal, como la campaña de Dengue y la puesta en valor de las plazas céntricas, y negó que no se esté gestionando. “Si se critica es porque se está haciendo”.
Con respecto al Cementerio, vale recordar que en los últimos días comenzaron los trabajos para hacer el nuevo osario y se llevaron a cabo los primeros entierros de aquellos restos humanos que habían sido encontrados, a principios de este año, en una situación irregular.
Según fuentes comunales, hasta el momento fueron inhumados 315 de los 477 ataúdes hallados en dicha situación.
“Estamos reparando una situación indigna y dolorosa mientras trabajamos para garantizar que algo así no vuelva a repetirse en nuestra ciudad”, destacó el jefe comunal Julio Alak.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.