
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Será el sábado 19 de octubre en el Estadio Único Diego Armando Maradona. La actividad está organizada por el Ministerio de Mujeres y Diversidad bonaerense y Expo Mujer Saludable.
Región08 de octubre de 2024El próximo sábado 19 de octubre, en el Estadio Único Diego Armando Maradona de la ciudad de La Plata, se llevará a cabo la segunda edición de la carrera Amo Mis Mamas, organizada por el Ministerio de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires y Expo Mujer Saludable.
El lema
Bajo la consigna “Cada Paso Cuenta”, la jornada se desarrollará en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre la importancia de la prevención y la detección temprana.
El evento es organizado con el apoyo de la Secretaría de Mujeres y Diversidad del municipio de La Plata, la Dirección de Mujer, Género y Diversidad del municipio de Berisso; la Subdirección de Mujeres, Géneros y Diversidades del municipio de Ensenada; el Ministerio de Salud; el Instituto Provincial de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer; y la Sociedad de Cancerología de La Plata.
Cronograma
Las actividades comenzarán a las 14 horas en el Estadio Único, ubicado en Avenida 25 y calle 528, donde se realizarán las acreditaciones, la entrega de kits para la carrera y una charla técnica. También se podrá recorrer una feria de artesanas y artesanos, la feria de salud y los stands institucionales.
El horario de largada de la carrera será a las 19:00 y se podrá participar en dos modalidades: 2 km participativos y 8 km competitivos, ambas gratuitas y abiertas a toda la comunidad.
En ambos casos, los recorridos comenzarán y finalizarán en el Estadio. Quienes realicen el trayecto 2 km, deberán llegar hasta el Parque Alberti. En tanto que, quienes opten por los 8 km, deberán seguir el camino trazado hasta Plaza Moreno y contarán con un chip que permitirá rastrear su ubicación.
Cómo inscribirse
Las y los participantes podrán anotarse en las categorías femenino, masculino y no binario, dentro de la franja etaria correspondiente, a partir de los 16 años y sin límite de edad. La edad mínima para realizar el recorrido de 2 km participativos es de 11 años.
Esta iniciativa forma parte de las acciones del Ministerio de Mujeres y Diversidad destinadas a promover el acceso a salud integral de mujeres y diversidades. En este sentido, desde 2024 se lleva adelante la campaña “Si cuidás, cuidate. Prevenir es una tarea compartida”, para generar conciencia sobre la importancia de la detección temprana y el tratamiento del cáncer.
Cabe recordar que durante todo este mes de octubre se están realizando propuestas participativas con el objetivo de continuar generando una sensibilización en la prevención de cáncer de mama, el cual se puede prevenir, diagnosticar, tratar tempranamente y curar.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.
El intendente Julio Alak inauguró las nuevas obras de pavimentación de la Diagonal 144 entre 414 bis y 419 y 414 bis entre Diagonal 144 y 154 de la localidad de Arturo Seguí, que fueron realizadas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.
En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ubicada en Avenida 1 entre 47 y 48 se llevará a cabo este viernes 11 una nueva edición del “Festival de Mate Pi”.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.