
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Ayer ingresó una nota al Concejo Deliberante de nuestra ciudad para solicitar mediante la Banca 25 la presentación de un proyecto de capacitación laboral especialmente dirigido a jóvenes.
Región08 de octubre de 2024
De acuerdo a lo indicado, se trata de una iniciativa impulsada por la ONG “La Plata Solidaria”, cuyo proyecto propone una interacción entre distintas organizaciones sociales, clubes de barrio y Municipio para capacitar en oficios a jóvenes, especialmente en la periferia de la ciudad.
“La iniciativa surge a partir del preocupante dato de deserción escolar en la ciudad en el ciclo secundario que estaría superando el 30 % (Dato Indec)”, sostuvo el referente de dicha entidad, Pablo Pérez.
Jóvenes con futuro
El programa de capacitación en oficios propone que los mismos se dicten en clubes y asociaciones de barrio del Gran la Plata. Contará también con la colaboración de ONG’s del voluntariado sin pertenencia partidaria en la implementación.
En la iniciativa también se aclara que los clubes que se adhieran al programa obtendrán beneficios por parte del Municipio. A saber:
1- Pago del 30 % de la tarifa de agua y luz.
2- Exención de impuestos provinciales.
3- Equipamiento deportivo.
Los cursos se dictarán semestralmente. La temática de los mismos resultará de un relevamiento en la propia institución de todos los jóvenes mayores de 14 años. No sólo podrán participar los que concurran a la institución, sino que serán abiertos a la comunidad.
La plantilla de profesores tendrá una “inscripción abierta” y se establecerán días y horarios con las organizaciones del voluntariado que adhieran al programa con la figura de “padrinos” y los clubes participantes.
Se podrán establecer acuerdos con instituciones educativas superiores para la implementación de los mismos.
“Se expedirán certificados oficiales por parte del Municipio”, se indicó en la propuesta.
A los efectos de promocionar e institucionalizar el proyecto, se creará un sitio web de “bolsa de trabajo” con todos los que se hayan capacitado en el marco de esta iniciativa, a donde puedan recurrir los vecinos y empresas para solicitar servicios.
Los usuarios que contraten por intermedio de este sitio otorgarán un “puntaje” para calificar al trabajador/a contratada/o, lo que redundará en fortalecer la confianza en quienes estén inscriptos. También a través del mismo se capacitará en redacción y presentación de CV y entrevistas laborales, entre otras iniciativas.
La Banca 25 fue creada en La Plata en el año 2009 con la idea de permitir a la ciudadanía e instituciones locales opinar, reclamar y proponer soluciones a problemáticas de la ciudad que las afectan. En la práctica, es el uso de una banca, por un día, en el Concejo Deliberante, que está conformado por 24 integrantes.
El juez procura establecer las responsabilidades penales por el opioide envenenado, producido por los laboratorios HLB Pharma Group S.A y Ramallo S.A. La pista narco develó una oscura trama. Las incógnitas de un expediente complejo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
El intendente Julio Alak encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi-Villa Garibaldi junto a vecinos, representantes de instituciones y autoridades comunales, que al igual que en otros barrios y localidades donde están en marcha se debaten y analizan las tareas claves para optimizar la infraestructura urbana.
Unidad. La palabra que resonó en el homenaje que el Partido Justicialista de La Plata llevó a cabo ayer para recordar al tres veces presidente argentino y líder del Movimiento, Juan Domingo Perón, a 51 años de su fallecimiento.
Luego de la reunión del presidente del radicalismo platense, Pablo Nicoletti, con los vecinos de Plaza Malvinas e Yrigoyen sobre el “descontrol nocturno” y la “inseguridad” en la zona, el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentó dos proyectos en el Concejo Deliberante de La Plata.
El ex diputado nacional y lider del Frente Amplio por la Democracia, Ricardo Alfonsín, estuvo ayer en La Plata y Ensenada, en el marco de la campaña electoral para las legislativas de octubre.
El intendente camporista con peor imagen del conurbano ya complicaba la vida de los vecinos con calles rotas que rompen autos y VTVs que los rechazan. Ahora prepara un sistema de estacionamiento medido y un servicio de grúas contra los infractores.
El entramado de una asociación ilícita fiscal a través de un conglomerado de empresas, cooperativas y grandes comercios es la principal hipótesis de la justicia, que tiene como principal procesada a la contadora de La Plata, Natalia Foresio, sindicada por facturas adulteradas y lavado de activos.
En la histórica casona de calle 58 entre 1 y 2, Molino Campodónico presentó su Tercer Reporte de Sustentabilidad, una herramienta que consolida el trabajo de los últimos años y expresa cómo una compañía con más de un siglo de trayectoria puede liderar el cambio hacia un modelo productivo con impacto positivo.
Nuestra ciudad no para de padecer hechos de inseguridad en distintos barrios y localidades, en donde por supuesto el centro no está exento de todo tipo de actos ilícitos por parte de los delincuentes. Aunque, también, podría decirse que se producen momentos insólitos.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.