Colegios y Rectorado de la UNLP, tomados en señal de protesta por la ratificación del veto de Milei

En el marco de las distintas instancias de asambleas realizadas en el colegio secundario “Liceo Víctor Mercante” de Diagonal 77 entre 4 y 5, los estudiantes decidieron la toma del establecimiento, previo a la ratificación por parte de la Cámara de Diputados de la Nación del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

Región10 de octubre de 2024
13

En la misma línea, en asamblea los estudiantes del Bachillerato de Bellas Artes decidieron ocupar el edificio desde el día lunes.

A raíz de la convocatoria del Frente Gremial Universitario nacional, hoy no se dictarán clases en ninguna de las dependencias de la Universidad Nacional de La Plata.

Además, este jueves a las 16 se realizará una reunión de trabajadores de los colegios de pre-grado de la UNLP a fin de seguir pensando propuestas para continuar el plan de lucha.

 

Vigilia y concentración en el Rectorado por la Universidad Pública

 

Luego de la reafirmación del veto a la Ley de Financiamiento en la Cámara de Diputados, desde la Federación Universitaria de La Plata convocaron ayer a una vigilia y concentración en el Rectorado en defensa de la educación pública. El hecho se extendió hasta pasadas las 22 y reunió a todo el arco político universitario, como también a muchos autoconvocados.

“Al veto le respondemos en la calle”, sostuvieron en sus carteles distintos estudiantes que desde las 20 comenzaron con cánticos. El tránsito se mantuvo cortado sobre Avenida 7 en ambas manos por la cantidad de concurrentes.

Mientras, algunos sectores estudiantiles definieron en asambleas la diagramación de agendas de lucha en cada facultad que incluyen clases públicas la próxima semana, abrazos simbólicos y volanteadas a la comunidad. 

“No olvidamos a los traidores que fueron a la universidad pública y ahora quieren robarnos nuestro futuro”, sostuvieron representantes de la FULP.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Coautor del asesinato de Pedro Mieres: preso hasta el juicio

Región18 de septiembre de 2025

El juez de Garantias N°2 de La Plata, Eduardo Silva Pelossi, convalidó la prisión preventiva para Jonatan David Perunetti, alias “Pincha”, como coautor del salvaje asesinato de Pedro Pablo Mieres, funcionario de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

14 TERCERA

Mañana cierra la inscripción al Concurso “Ser Bonaerense”

Región18 de septiembre de 2025

Hasta este viernes 19 estará abierto el concurso “Ser bonaerense” destinado a los habitantes de la Provincia y que tiene una sola categoría: “Ensayo”. La temática abordada en esta edición es “Identidad bonaerense: pasado, presente y futuro de nuestras identidades”.

4 SEGUNDA

Se inició en Berisso el Plan de Compactación de Vehículos en Desuso

Región18 de septiembre de 2025

El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, encabezó el inicio del Plan de Compactación de Vehículos en Desuso, “una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a automóviles quemados y/o abandonados en la vía pública”, según voceros comunales.

Ranking
13

Banda de los kickboxers: habló César Floricich

Actualidad 15 de septiembre de 2025

En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.

15 SEGUNDA

Seguirá imputado por grooming el basquetbolista platense

Región15 de septiembre de 2025

Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

Región18 de septiembre de 2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.