Avanza un proyecto de Ordenanza para prevenir las apuestas compulsivas en nuestra ciudad

La Comisión de Salud del Concejo Deliberante de La Plata comenzó a trabajar en una ordenanza para promover la toma de acciones para abordar la problemática de las apuestas compulsivas en la capital bonaerense.

Región15 de octubre de 2024
4 SEGUNDA

Días atrás, la temática fue abordada durante una reunión en la que participó el presidente de la Lotería de la Provincia de Buenos Aires, Gonzalo Atanasof, funcionarios de la Dirección de Consumos Problemáticos de la Comuna, sus pares de la Dirección de Salud Mental y la Dirección de Juventudes, y de la Coordinación Regional Salud Mental y Región Sanitaria bonaerense.

“Empezamos a trabajar en una posible ordenanza que promueva la toma de acciones para abordar la problemática de la ludopatia desde el Municipio de La Plata”, destacó, al respecto, la concejal Cintia Mansilla.

“La prevención de la ludopatía y las apuestas online es un problema que debe ser abordado en articulación entre el Estado, las familias y las instituciones, escuchando principalmente a los y las jóvenes que sufren esta problemática”, agregó.

Vale recordar que, uno de los primeros en presentar una iniciativa al respecto fue el concejal de Unión por la Patria, Julio Cuenca. La propuesta es crear una comisión que convoque a expertos y profesionales y de esa manera poder “encontrar las maneras técnicas de impedir el acceso de menores al juego online, combatir el juego ilegal y crear un programa de tratamiento y atención para las personas que padecen problemas de ludopatía”.
Según un informe de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, el 8,29 por ciento de los argentinos apostó online en algún momento de su vida, cifra que se eleva al 12,5 por ciento en jóvenes de entre 15 y 24 años, y alcanza el 15,5 por ciento en el grupo de 25 a 34 años.

Te puede interesar
Ranking
3 SEGUNDA

Sigue el estado de alerta y movilización en el Puerto La Plata

Región04 de febrero de 2025

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto La Plata, José María Lojo, fue notificado por parte del secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (SUTAP), Adolfo Barja, de que llegaron a la última instancia de los reclamos laborales y por tal motivo decretaron el estado de alerta y movilización en dicha dependencia dependiente del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.

multimedia.miniatura.92d62d0a3bae11f1.MjAyMDA2MTkxNzUxMDVfcG9saV9taW5pYXR1cmEud2VicA==

Almirante Brown: Afiliados y trabajadores denuncian vaciamiento y precarización en la Clínica Espora

Política 04 de febrero de 2025

La reciente ola de despidos masivos en la Clínica Espora ha dejado a la comunidad sanitaria y a los trabajadores de la salud en estado de alerta. En el ojo de la tormenta se encuentra Alejandro Poli, flamante dueño de la prestigiosa institución, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Remís y Autos al Instante de la Provincia de Buenos Aires (SURyA), y titular de la cuestionada Federación de Remiseros.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email