Karina Milei viaja a Francia y se reunirá con Brigitte Macron

Esta vez, la secretaria General de Presidencia irá sola, en el primer viaje oficial al exterior sin su hermano.

Política 17 de octubre de 2024
NOTA KARINA

Este será el primer viaje independiente e internacional de la hermana del presidente Javier Milei, la más influyente en el círculo que lo rodea.

 

La secretaria general de la presidencia, Karina Milei, emprendió su primer viaje sola a París en un vuelo de línea. Llega esta noche a la capital francesa con una agenda de alto nivel, que incluye entrevistas con los principales CEOs franceses con inversiones en Argentina y una reunión personal con Brigitte Macron en el Palacio del Eliseo.

Brigitte, la primera dama francesa, almorzó la semana pasada inusualmente en la residencia argentina de la Avenue Foch con el embajador Ian Sielecki, de quien es su amiga personal. El joven diplomático estudió y vivió en Francia durante 10 años y participó en la campaña electoral que llevó a Emmanuel Macron a la presidencia. Nunca una primera dama había visitado la residencia argentina y probó la carne.

Karina iba a hacer una pequeña gira europea, que incluía a Italia pero la canceló y decidió llegar a Francia. Ella permanecerá dos días en Paris y asistirá a la inauguración del SIAL, la mayor feria de alimentación del mundo para visitar al sector argentino y a sus empresarios.

El mismo día de su llegada, Karina Milei participará en el lanzamiento del programa Embajada Argentina de la Tecnología junto a Globant. Este proyecto, desarrollado por la embajada en conjunto con esa empresa, permitirá el desembarco de start-ups argentinas en el mercado francés.

Globant las financia y la embajada ayuda a dar alojamiento en la Casa Argentina, una donación de la Familia Bemberg para los estudiantes argentinos, en la Cité Universitaria de Paris.

La agenda de los CEOs

El viernes será la hora de los CEOs franceses para la secretaria general de la presidencia, que está a cargo de la Marca País, antiguamente bajo la esfera de la Cancillería argentina. Minas, litio, cereales, Carrefour y vinos en la lista.

El litio interesa a los francés y Argentina es uno de sus grandes productores junto a Bolivia y Paquistán. Karina se encontrará con el CEO de Eramet, la productora de Litio e inversora histórica en el norte argentino.

La primera entrevista será con el CEO de Adionics, la empresa de litio con inversiones en Argentina. Luego se reunirá con Huttopia, la empresa mundial de Glampling, que está considerando invertir en Argentina.

Antes del almuerzo conocerá a Louis Dreyfus, la máxima autoridad de la empresa mundial cerealera, que esta presente en el país.

“El Jefe” partirá hacia los Campos Elíseos para ser recibida en uno de los más lindos palacios que se conservan en París. El empresario Laurent Dassault, un francés que adora Argentina y gran inversor de bodegas en Mendoza, productor del vino Flecha de los Andes, conversará con ella en su “Palais” del Rond Point.

El empresario es el propietario del Grupo Dassault, tras la muerte de su padre y su hermano. En su empresa de defensa se produce el Exocet, Argentina les compró los aviones Mirage y venden el avión de combate Rafale y el Falcon para pasajeros. Es la tercera fortuna de Francia y propietario del diario conservador Le Figaro.

Un inusual “five o´ clock tea” con Brigitte Macron y el embajador Sielecki sucederá el viernes a la tarde en el palacio del Eliseo. Ambas se conocen por las diferentes visitas presidenciales a Paris.

 

A la inauguración de la SIAL

La SIAL Paris celebra este viernes sus 60 años y la secretaría general de la presidencia argentina participará en su inauguración el sábado en Paris Nord Villepinte, en las cercanías del aeropuerto Charles de Gaulle. Es la mayor feria de alimentación del mundo y los argentinos llegan con todas sus carnes y productos. Visitará el stand argentino y luego, habrá una entrega de Marca Pais en el restaurante de IPCVA.

Carrefour es el supermercado con inversiones en Argentina y vende sus productos. Su CEO mundial acompañará a la señora Milei y le mostrará los productos argentinos que se vendían antes y que se venden ahora en sus góndolas.

Te puede interesar
NOTA

CFK bajo nuevas restricciones tras mostrar su mesa económica

Política 20 de noviembre de 2025

Tras la reunión con nueve economistas en su departamento, el juez Jorge Gorini endureció el régimen de visitas para Cristina Kirchner. La expresidenta respondió apuntando al Gobierno: aseguró que el verdadero malestar oficial no fue la foto sino su diagnóstico económico, que cuestiona el modelo de Javier Milei y revive tensiones.

multimedia.normal.81e2528796aae6cd.bm9ybWFsLndlYnA=

Kicillof y La Cámpora se cruzan en una semana clave

Política 17 de noviembre de 2025

La discusión del Presupuesto 2026 expone tensiones internas en Unión por la Patria. La Cámpora reclama mayor diálogo, la oposición pide cargos y fondos fijos para intendentes, y el gobernador activa a sus operadores para evitar un conflicto mayor.

985773-3a

Santilli asumió con menos áreas y más poder político

Política 12 de noviembre de 2025

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

anota

Milei recupera terreno: el outsider que no se terminó

Política 10 de noviembre de 2025

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

nota

Milei y el ancla verde: el dólar es el escudo de poder

Política 10 de noviembre de 2025

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.