
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Esta vez, la secretaria General de Presidencia irá sola, en el primer viaje oficial al exterior sin su hermano.
Política 17 de octubre de 2024Este será el primer viaje independiente e internacional de la hermana del presidente Javier Milei, la más influyente en el círculo que lo rodea.
La secretaria general de la presidencia, Karina Milei, emprendió su primer viaje sola a París en un vuelo de línea. Llega esta noche a la capital francesa con una agenda de alto nivel, que incluye entrevistas con los principales CEOs franceses con inversiones en Argentina y una reunión personal con Brigitte Macron en el Palacio del Eliseo.
Brigitte, la primera dama francesa, almorzó la semana pasada inusualmente en la residencia argentina de la Avenue Foch con el embajador Ian Sielecki, de quien es su amiga personal. El joven diplomático estudió y vivió en Francia durante 10 años y participó en la campaña electoral que llevó a Emmanuel Macron a la presidencia. Nunca una primera dama había visitado la residencia argentina y probó la carne.
Karina iba a hacer una pequeña gira europea, que incluía a Italia pero la canceló y decidió llegar a Francia. Ella permanecerá dos días en Paris y asistirá a la inauguración del SIAL, la mayor feria de alimentación del mundo para visitar al sector argentino y a sus empresarios.
El mismo día de su llegada, Karina Milei participará en el lanzamiento del programa Embajada Argentina de la Tecnología junto a Globant. Este proyecto, desarrollado por la embajada en conjunto con esa empresa, permitirá el desembarco de start-ups argentinas en el mercado francés.
Globant las financia y la embajada ayuda a dar alojamiento en la Casa Argentina, una donación de la Familia Bemberg para los estudiantes argentinos, en la Cité Universitaria de Paris.
La agenda de los CEOs
El viernes será la hora de los CEOs franceses para la secretaria general de la presidencia, que está a cargo de la Marca País, antiguamente bajo la esfera de la Cancillería argentina. Minas, litio, cereales, Carrefour y vinos en la lista.
El litio interesa a los francés y Argentina es uno de sus grandes productores junto a Bolivia y Paquistán. Karina se encontrará con el CEO de Eramet, la productora de Litio e inversora histórica en el norte argentino.
La primera entrevista será con el CEO de Adionics, la empresa de litio con inversiones en Argentina. Luego se reunirá con Huttopia, la empresa mundial de Glampling, que está considerando invertir en Argentina.
Antes del almuerzo conocerá a Louis Dreyfus, la máxima autoridad de la empresa mundial cerealera, que esta presente en el país.
“El Jefe” partirá hacia los Campos Elíseos para ser recibida en uno de los más lindos palacios que se conservan en París. El empresario Laurent Dassault, un francés que adora Argentina y gran inversor de bodegas en Mendoza, productor del vino Flecha de los Andes, conversará con ella en su “Palais” del Rond Point.
El empresario es el propietario del Grupo Dassault, tras la muerte de su padre y su hermano. En su empresa de defensa se produce el Exocet, Argentina les compró los aviones Mirage y venden el avión de combate Rafale y el Falcon para pasajeros. Es la tercera fortuna de Francia y propietario del diario conservador Le Figaro.
Un inusual “five o´ clock tea” con Brigitte Macron y el embajador Sielecki sucederá el viernes a la tarde en el palacio del Eliseo. Ambas se conocen por las diferentes visitas presidenciales a Paris.
A la inauguración de la SIAL
La SIAL Paris celebra este viernes sus 60 años y la secretaría general de la presidencia argentina participará en su inauguración el sábado en Paris Nord Villepinte, en las cercanías del aeropuerto Charles de Gaulle. Es la mayor feria de alimentación del mundo y los argentinos llegan con todas sus carnes y productos. Visitará el stand argentino y luego, habrá una entrega de Marca Pais en el restaurante de IPCVA.
Carrefour es el supermercado con inversiones en Argentina y vende sus productos. Su CEO mundial acompañará a la señora Milei y le mostrará los productos argentinos que se vendían antes y que se venden ahora en sus góndolas.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
En el año 2013 lo que parecía ser una travesía inolvidable se convirtió en la peor pesadilla. Un incendio, un apagón eléctrico, un naufragio y cientos de baños que dejaron de funcionar. La orina comenzó a rebalsar por los pasillos y la materia fecal, a inundar el barco. ¿Se puede sobrevivir a semejante experiencia?
Nicolás Cristian Arévalo (36) seguirá imputado bajo prisión. Eso será luego de que el fiscal Gonzalo Petit Bosnic requiera su detención preventiva hasta el juicio oral como imputado por el asesinato del Secretario de Extensión Estudiantil de la Facultad de Ciencias Exactas, Pedro Pablo Mieres.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
El Concejo Deliberante de La Plata tratará este viernes la declaración de Visitante Ilustre al muralista Martín Ron, el artista que está llevando adelante el mural del Papa Francisco en 14 y 54 frente a la Catedral, que tiene casi 50 metros de altura y más de 5 de ancho, avanza el mural del Papa Francisco más grande del mundo.
“Un espejo somos. Aquí estamos para vernos y mostrarnos, para que tú nos mires, para que tú te mires, para que el otro se mire en la mirada de nosotros, Aquí estamos y un espejo somos. No la realidad, sino apenas su reflejo.