
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
Se trata de Tomás Morán. Ya lo apartaron del Poder Judicial. Mañana inician las audiencias en el fuero penal de 8 y 56. Quedó imputado en una de las 35 causas conexas derivadas del expediente denominado “La banda del juez”.
Región21 de octubre de 2024Mañana dará comienzo en el fuero penal de 8 entre 56 y 57 el juicio oral y público seguido al exfiscal Tomás Morán, sindicado como presunto autor del delito de concusión, encubrimiento e incumplimiento. Lo acusan de usar su actividad de alto funcionario judicial para generar, de manera espuria, un rédito económico en su propio beneficio.
La investigación judicial se inició con la denuncia formulada por un detenido que en la actualidad se encuentra condenado cumpliendo varios años de prisión.
Ese detenido reveló que Morán, cuando estaba a cargo como fiscal, de la Unidad Funcional de Instrucción 2 de La Plata, le había pedido dinero para “arreglarle” una causa penal en la que se encontraba imputado por un resonante doble homicidio.
El debate oral que comenzará este martes tendrá como fiscal de juicio a Juan Pablo Caniggia y estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) V integrado por los jueces Claudio Bernard, Carolina Crispiani y Emir Caputo Tártara. En esta causa, también está sindicado el letrado platense Gustavo Galasso como presunto partícipe de la maniobra ilícita.
Para el código penal, la concusión es un término que se refiere a un delito llamado exacción ilegal, es decir, cuando un funcionario público en uso de su cargo, exige o hace pagar a una persona una contribución, o también al cobrar más de lo que le corresponde por las funciones que realiza
El fiscal Morán estuvo detenido y luego excarcelado por cuestiones de salud en la causa que investiga 35 causas conexas derivadas del expediente denominado “La banda del juez”, que tiene como principal imputado y ya condenado al exjuez de Garantías de La Plata, César Ricardo Melazo.
Morán había quedado detenido tras un allanamiento a su coqueta vivienda de Parque Sicardi. Por entonces, el ex fiscal ya se encontraba jubilado. Los efectivos lo trasladaron a una sede penitenciaria federal hasta que fue indagado por la fiscal de instrucción de la causa, María Eugenia Di Lorenzo, con conocimiento del juez de Garantías, Pablo Raele.
Para Di Lorenzo, el exfiscal Morán manipuló la investigación por el crimen de Juan Farías, un exintegrante de la banda asesinado en un ajuste de cuentas dentro de la banda. Morán también fue denunciado por otro convicto, Javier Ronco, integrante de la banda y detenido por doble homicidio. Según la denuncia, Ronco recibió un pedido de 30 mil dólares para no verse involucrado en otras causas.
Según la instrucción judicial, el exfiscal habría incurrido en varias maniobras irregulares. Morán fue asistido en un comienzo del expediente por la defensa oficial.
Al momento de su imputación, salió al cruce el procurador bonaerense, Julio Conte Grand, expresando que “está comprometida la estructura institucional en su forma más cruda”.
También Conte Grand indicó que la investigación estuvo a punto de cambiar de Departamento Judicial ya que se habían excusado todos los fiscales. “Por mi experiencia, estamos ante una situación inédita”, sentenció.
El abogado Galasso será asistido en el juicio por los letrados Juan Di Nardo y Ezequiel Funes. Mientras que el exfiscal Morán designó a los defensores particulares para esta ocasión, Julio Beley y Bruno Strassera.
Durante la tarde de ayer se registró un conflicto entre un inquilino y el administrador de un complejo de viviendas ubicado en 38 entre 115 y 116 del Barrio Hipódromo.
El médico cirujano del Hospital Italiano de La Plata, Diego Santín, fue procesado por el delito de "homicidio culposo" tras ser indagado por la fiscal María Scarpino, en el marco de la causa que investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024.
El adolescente de 16 años que, en la noche del domingo, asesinó de una puñalada al exnovio de su madre en Ringuelet, quedó en libertad ayer. Así lo dispuso la justicia penal de La Plata en la causa que investiga una legítima defensa por parte del chico imputado, para proteger a su madre durante un violento ataque perpetrado por Fabián Héctor Celestino Farías, de 42 años.
Permítame el lector usar la primera persona en este relato. Es que a los 61 años que cuento, pocas cosas me asombran en la ciudad y no hay asombro impersonal. Es que en ese camino de vanas expectativas salgo a los cafés de La Plata a ver qué pasa, qué cosas pueden sorprenderme en esta ciudad, además de un tránsito alocado que debería agradecer su suerte al santo de los paragolpes.
Desde el bloque de Unión por la Patria presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante local para manifestar el beneplácito del cuerpo por el 70° aniversario de Cáritas La Plata.
El Concejo Deliberante platense tendrá este jueves una nueva sesión ordinaria, donde será tratada la designación con el nombre "José Ignacio Rucci" al tramo de calle 36 entre 2 y 3.
Finalmente, el médico cirujano Diego Santín será indagado mañana por homicidio culposo, en un presunto caso de mala praxis, en el que se investiga la muerte de María de los Ángeles "Marita" Sabbatini, ocurrida el 3 de julio de 2024 en el Hospital Italiano de La Plata.
Así lo dispuso un juez federal ante un planteo de un magistrado de La Plata. Se pretendía que las dos causas tramiten en los tribunales de nuestra ciudad. Gestores y jueces de Faltas en la mira por “licuar” deudas.
Un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Punta Lara, Partido de la vecina ciudad de Ensenada, dejó dos hombres heridos y el secuestró de envoltorios con cocaína entre las pertenencias de uno de ellos.
Sin las pruebas suficientes como para arribar a una condena, el Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata absolvió ayer al agente penitenciario acusado de ultrajar sexualmente a dos internos en la Unidad Penal 18 de Gorina.
Este miércoles, a partir de las 19:00, se llevará a cabo la presentación del libro “Escuelas escritas: Poéticas de jóvenes de clases populares” en el Teatro Comunitario de la vecina ciudad de Berisso.