Arranca el juicio a ex fiscal de La Plata por concusión, encubrimiento e incumplimiento

Se trata de Tomás Morán. Ya lo apartaron del Poder Judicial. Mañana inician las audiencias en el fuero penal de 8 y 56. Quedó imputado en una de las 35 causas conexas derivadas del expediente denominado “La banda del juez”.

Región21 de octubre de 2024
6 a

Mañana dará comienzo en el fuero penal de 8 entre 56 y 57 el juicio oral y público seguido al exfiscal Tomás Morán, sindicado como presunto autor del delito de concusión, encubrimiento e incumplimiento. Lo acusan de usar su actividad de alto funcionario judicial para generar, de manera espuria, un rédito económico en su propio beneficio. 

La investigación judicial se inició con la denuncia formulada por un detenido que en la actualidad se encuentra condenado cumpliendo varios años de prisión. 

Ese detenido reveló que Morán, cuando estaba a cargo como fiscal, de la Unidad Funcional de Instrucción 2 de La Plata, le había pedido dinero para “arreglarle” una causa penal en la que se encontraba imputado por un resonante doble homicidio. 

El debate oral que comenzará este martes tendrá como fiscal de juicio a Juan Pablo Caniggia y estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) V integrado por los jueces Claudio Bernard, Carolina Crispiani y Emir Caputo Tártara. En esta causa, también está sindicado el letrado platense Gustavo Galasso como presunto partícipe de la maniobra ilícita.

Para el código penal, la concusión es un término que se refiere a un delito llamado exacción ilegal, es decir, cuando un funcionario público en uso de su cargo, exige o hace pagar a una persona una contribución, o también al cobrar más de lo que le corresponde por las funciones que realiza

El fiscal Morán estuvo detenido y luego excarcelado por cuestiones de salud en la causa que investiga 35 causas conexas derivadas del expediente denominado “La banda del juez”, que tiene como principal imputado y ya condenado al exjuez de Garantías de La Plata, César Ricardo Melazo.

Morán había quedado detenido tras un allanamiento a su coqueta vivienda de Parque Sicardi. Por entonces, el ex fiscal ya se encontraba jubilado. Los efectivos lo trasladaron a una sede penitenciaria federal hasta que fue indagado por la fiscal de instrucción de la causa, María Eugenia Di Lorenzo, con conocimiento del juez de Garantías, Pablo Raele. 

Para Di Lorenzo, el exfiscal Morán manipuló la investigación por el crimen de Juan Farías, un exintegrante de la banda asesinado en un ajuste de cuentas dentro de la banda. Morán también fue denunciado por otro convicto, Javier Ronco, integrante de la banda y detenido por doble homicidio. Según la denuncia, Ronco recibió un pedido de 30 mil dólares para no verse involucrado en otras causas.

Según la instrucción judicial, el exfiscal habría incurrido en varias maniobras irregulares. Morán fue asistido en un comienzo del expediente por la defensa oficial. 

Al momento de su imputación, salió al cruce el procurador bonaerense, Julio Conte Grand, expresando que “está comprometida la estructura institucional en su forma más cruda”.

También Conte Grand indicó que la investigación estuvo a punto de cambiar de Departamento Judicial ya que se habían excusado todos los fiscales. “Por mi experiencia, estamos ante una situación inédita”, sentenció. 

El abogado Galasso será asistido en el juicio por los letrados Juan Di Nardo y Ezequiel Funes. Mientras que el exfiscal Morán designó a los defensores particulares para esta ocasión, Julio Beley y Bruno Strassera. 

 

Te puede interesar
15 TERCERA

Fentanilo contaminado: familiares de víctimas marchan en La Plata

Región25 de noviembre de 2025

Los familiares de las víctimas del fentanilo adulterado convocaron para una segunda "marcha en contra del silencio" en La Plata. Será el martes 16 de diciembre en Plaza Moreno, bajo la consigna: "Mantengamos la memoria y la justicia viva, propaguemos la verdad del fallecimiento de nuestros seres queridos".

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

Ranking
multimedia.normal.99660be3751ce1b1.bm9ybWFsLndlYnA=

La morosidad familiar en el nivel más alto en 15 años

Actualidad 25 de noviembre de 2025

El endeudamiento de las familias llegó al punto más crítico en más de una década y media. Tasas imposibles, salarios atrasados y crédito caro muestran lo que la épica gubernamental no puede maquillar: la vida cotidiana sigue en emergencia.

2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.