Día de la Madre: comerciantes con expectativas, pero pocas ventas

En una recorrida en la previa al Día de la Madre, Capital 24 dialogó con comerciantes de distintos rubros ubicados en uno de los paseos de compras de la ciudad, sobre calle 12.

Región21 de octubre de 2024
3

Todos los comercios resaltaron en sus vidrieras los descuentos en efectivo y las promociones bancarias en busca de atraer más clientes. Los rubros más buscados: florería e indumentaria.

“Lejos para nosotros es el día de mayores ventas, ya sea como regalo principal o como un detalle que acompaña otro paquete”, comentó Alexis de la florería ubicada en la esquina de 12 y 62. Un ramo promedio, de girasoles, fresias, astromelias u otras variedades tiene un costo de entre seis mil a ocho mil pesos.

“Si se busca algo más grande y se juntan entre varios, un ramo puede salir 25 mil pesos”, agregó. A su vez, remarcó que después de la pandemia las plantas y las flores “se han vuelto un regalo favorito de muchos”, por lo que es un rubro que crece año a año. Entre las opciones elegidas también se podían llevar plantas, tierra y macetas desde quince mil pesos.

También este último fin de semana, como detalle, muchos eligen llevar un pequeño ramo de jazmines de 4 mil pesos, los primeros de la temporada.

En calle 12 entre 57 y 58, en una zapatería tradicional de la ciudad, la vidriera estaba armada ya con la temporada de primavera-verano: sandalias, zapatos abiertos y suecos.

“Comercialmente un desastre, viene muy tranquilo y difícil de comparar a años anteriores. En 2023 la última semana del día de la madre vendíamos entre 70 y 80 pares en un día, esta semana de 5 a 10 pares, con descuento y promociones”, contó Nicolás, que trabaja hace 12 años al frente del comercio. 

“Tratamos de dar descuentos y cuotas, pero la gente está cuidando el bolsillo”, remarcó.

En su oferta hay zapatos de cuero, que rondan desde los 60 mil a 100 mil pesos. Entre lo más elegido resaltó que la gente aprovechó la oferta de temporadas anteriores, de dos pares a cien mil pesos.

“Quería destinar 40 mil pesos al regalo y se me está haciendo muy difícil encontrar algo”, remarcó una chica que buscaba un regalo para su mamá. “Está todo muy caro”, agregó otra mujer que decidió llevar dos remeras para sus nueras, a 30 mil pesos cada una.

En el rubro perfumería, la opción de los perfumes describieron es “solo para quien tiene límite en la tarjeta o hijos que se juntan y compran un buen regalo”. Para esta época tanto las marcas nacionales como importadas ofrecen mucha propuesta de kit acompañado de alguna crema o detalle. Los importados rondan por encima de los 200 mil pesos, de 50 mililitros mientras que los nacionales de la misma cantidad se pueden conseguir desde los 30 mil pesos.

“Acá estamos subsistiendo. El sábado a la tarde es el día de mayores ventas”, contó Mario, de la Lencería ubicada en calle 12 entre 58 y 59. Entre las opciones elegidas ya se pueden conseguir mallas de primera marca entre 50 y 60 mil pesos. “Lo más elegido son pijamas y camisones que son muy económicos, por 30 mil pesos podés hacer un buen regalo”, agregó.

“Combine con mi papá y lo pagamos entre los dos, pero aprovechando las promos de la tarjeta”, comentó una mujer que decidió llevar un jean de 86 mil pesos para su mamá.

Te puede interesar
14 SEGUNDA

Berisso: hoy comienza la 22° edición de la Fiesta de los Provincianos

Región14 de noviembre de 2025

Desde este viernes y hasta el domingo 30 de noviembre, se llevará a cabo una nueva edición de la Fiesta de los Provincianos, con entrada libre y gratuita. La jornada comenzará esta tarde a partir de las 18:30 horas con el Acto de Apertura en la Banderoteca "Curva de las Naciones" ubicada en Avenida Génova y calle 151, mientras que a las 20:00 se llevará a cabo la Presentación de Representantes Culturales en el Centro de Residentes Santiagueños, ubicado en calle 7 y 149. En tanto, el domingo 16 desde las 15:00 horas, se realizará la "Peña Provinciana" en el Centro Cultural y Polideportivo Papa Francisco (calle 44 y Ruta 11).

13

Distinguirán en La Plata a personas comprometidas con la cultura

Región14 de noviembre de 2025

Un total de 16 gestoras y gestores culturales de todo el territorio bonaerense recibirán en nuestra ciudad la distinción anual que entrega el Círculo de Periodistas de la provincia de Buenos Aires, cuya finalidad es reconocer las tareas relativas al arte, la educación y la cultura en su vínculo con la sociedad.

Ranking