Mediante una carta, UPCN le insistió a Alak que “en carácter de urgente” convoque a paritarias

Lo hizo la Comisión Interna del Municipio y recibió el respaldo de la Secretaría General de la Provincia de Buenos Aires. Reclaman una actualización salarial “acorde a los índices inflacionarios”.

Región21 de octubre de 2024
1

 

Por su parte, el otro gremio comunal sigue en estado de asamblea permanente ante posibles cambios en las estructuras.

 

 

La Comisión Interna de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) en el Municipio de La Plata reclamó nuevamente “en carácter de urgente” que el intendente Julio Alak los convoque a paritarias. Al pedido también se sumó la secretaria general de UPCN Seccional Provincia de Buenos Aires, Fabiola Mosquera. 

Según manifestaron en una carta enviada al jefe comunal, solicitan “una actualización salarial acorde a los índices inflacionarios”.

Vale recordar que el último incremento de Alak fue anunciado a fines de agosto y constó de un 17 por ciento en dos tramos: 10 por ciento en agosto y 7 en septiembre, que se sumó al 6 por ciento ya anunciado previamente para el octavo mes del año.

Por otro lado, si bien no se manifestó sobre la convocatoria a paritarias, a comienzos de este mes el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Plata (STMLP) se había declarado “en estado de alerta y asamblea permanente” frente a “versiones” de que los trabajadores de la Secretaría de Seguridad y de la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano pasarían a ser cooperativistas. 

Según el INDEC, el nivel general del índice de precios al consumidor registró un alza mensual del 3,5 por ciento en septiembre de 2024 y acumuló en el año una variación de 101,6 por ciento. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 209 por ciento.

Por otro lado, de acuerdo al organismo nacional, la línea de indigencia está en los 421.474 pesos y la de pobreza en 939.887 pesos.

A lo largo del año se han registrado algunas medidas de fuerza y movilizaciones frente al Palacio Comunal, pero en su gran mayoría por parte de trabajadores autoconvocados, no de los dos gremios comunales con mayor inserción. 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

¡Cuánto dolor, cuánta crueldad querida Virginia!

Región20 de noviembre de 2025

Los trabajadores del Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero difundieron un conmovedor mensaje para despedir a la psiquiatra Virginia Franco, quien fue brutalmente asesinada en su casa de City Bell. La profesional se había jubilado en ese centro de salud.

4 SEGUNDA

Sigue la bronca vecinal con la empresa ESUR

Región20 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó una Resolución en la que le pide al Ejecutivo que se dirija a la empresa recolectora de residuos ESUR “a fin de reclamar que cese con el uso que viene realizando de un sector del predio ubicado en 137 entre 70 y 72.

16 a

Postales de una jornada a pura música y diversión

Región20 de noviembre de 2025

Ayer, en el marco de un nuevo aniversario de la fundación de nuestra ciudad, el festejo musical se concentró en Plaza Moreno. Una verdadera multitud asistió a los shows propuestos por la organización: La Retirada Murga; Rara; Los Bicivoladores; Kapanga; Los Besos; Cruzando El Charco y Él Mató a un Policía Motorizado.

Ranking
14 PRINCIPAL

“Yiya”, la nueva serie sobre Yiya Murano es furor en Argentina

Región17 de noviembre de 2025

Se estrenó el pasado jueves y está disponible en la plataforma Flow. De pocos capítulos pero con un ritmo atrapante, un periodista interpretado por Pablo Rago buscará reconstruir la versión de los hechos entrevistándose, en un geriátrico, con “la envenenadora de Montserrat”.

NOTA

El ajuste lo paga el salario: derrumbe récord en dólares

Actualidad 18 de noviembre de 2025

En dos años de gestión, Argentina quedó al fondo del ranking regional de salarios en dólares y perforó niveles de poder adquisitivo inferiores a 2001. Mientras el Gobierno celebra la desaceleración inflacionaria, las señales de presión alcista reaparecen. Desde diciembre de 2023 la caída supera el 30% de poder de compra.

NOTA

Coimas en ANDIS: renunció funcionaria clave de Economía

Actualidad 19 de noviembre de 2025

La salida de Ornella Calvete del Ministerio de Economía, tras el hallazgo de setecientos mil dólares en su departamento, deja al descubierto una trama que involucra a su padre, Miguel Ángel Calvete, señalado como operador interno de una maquinaria de direccionamientos y pagos indebidos.