
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
El jefe comunal de Esteban Echeverría sigue acumulando pergaminos de gestión, sufragio más sufragio, pero merced a su fuerte convicción peronista de exigir una fuerte autocrítica de toda la dirigencia justicialista y su enfrentamiento con Máximo Kirchner y La Cámpora, le han granjeado un fuerte apoyo de múltiples sectores, especialmente los desencantados del kirchnerismo.
Política 22 de octubre de 2024Se trata del estudio de CB Consultora, realizado de manera online con más de 15 mil casos en los 24 municipios principales del Gran Buenos Aires.
Entre las conclusiones destacadas, los tres intendentes del GBA mejor valorados en el mes de octubre por sus vecinos son: Fernando Gray, de Esteban Echeverría, con 65.3% de imagen positiva; Diego Valenzuela, de Tres de Febrero, con 65.1%, y Federico Achával, de Pilar, con 64.9%.
Completan el podio de "los ocho mejores" intendentes según su valoración positiva Leonardo Nardini, de Malvinas Argentinas, con 64.7%, Jaime Méndez (de San Miguel, con 64.6%), Julio Zamora, de Tigre, con 63.9%, Soledad Martínez, de Vicente López, con 58.6%, y Juan Andreotti, de San Fernando, con un 57.7% de imagen positiva.
Le siguen Juan José Mussi de Berazategui (54.7%), Mayra Mendoza de Quilmes (54.1%), Mariano Cascallares de Almirante Brown (52.1%), Federico Otermin de Lomas de Zamora (51.8%), Lucas Ghi de Morón (51%), Mariel Fernández de Moreno (50.5%), Mario Ishii de José C. Paz (46.4%) y Fernando Espinoza de La Matanza (45.6%).
En contrapartida, los tres peores Intendentes de éste mes son: Julián Álvarez de Lanús (37.2%), Fernando Moreira de Gral. San Martín (37.5%) y Gustavo Menéndez de Merlo (38.5%).
Completan esa misma franja de "los ocho peores" intendentes según su valoración positiva, Jorge Ferraresi de Avellaneda (44.8%), Andrés Watson de Florencio Varela (41.7%), Ramón Lanús de San Isidro (41.3%), Damián Selci de Hurlingham (40.8%) y Pablo Descalzo de Ituzaingó (40.2%).
Con respecto al mismo estudio pero en el mes anterior, septiembre, el Intendente que más creció fue Julio Zamora de Tigre (+1.3%), mientras que Juan Andreotti de San Fernando fue quien más cayó (-2.7%).
El intendente de Echeverría, Fernando Gray quien viene revalidando títulos elección tras elección en su distrito desde el año 2007 cuando llegó al Palacio Municipal de Plaza Mitre, con porcentaje de votos cada vez más elevados, comenzó a crecer en imagen pública más allá de la “patria chica”, al comenzar a dar una dura batalla por la democratización del Partido Justicialista enfrentándose de La Cámpora y Máximo Kirchner, denunciando que todo se digita a dedo y a capricho de un grupo que considera sectario y que ha sido mariscal permanente de la derrota del peronismo. Opuesto a posiciones que denuncia autoritarias, nadie puede discutirle, su militancia Justicialista y su alineamiento “desde el 2%” con Néstor Kirchner a quien pondera permanentemente como ejemplo de gestión y de liderazgo político.
Esta convicción tan firme “sin sacar los pies del plato” pero con la suficiente solvencia de impulsar una fuerte autocrítica le valieron la simpatía y el reconocimiento de múltiples sectores justicialistas, desencantados e incluso cercanos a Cristina pero que comprenden que la situación no puede continuar en ese punto muerto, al que considera que conlleva siempre a una derrota.
Por otro lado, es uno de los intendentes más críticos y duros con el Gobierno Nacional, que encabeza Javier Milei, a quien denuncia permanentemente por los cortes de programas sociales, tarifas y demás medidas que considera provocan un grave deterioro social y un crack en la producción.
Finalmente, ese empuje termina siendo uno de los pilares, el otro es la gestión que hoy lo consolidan como el intendente mejor valorado del AMBA.
Ficha técnica del estudio
-Población Objeto de Estudio: Población general mayor a 16 Años
-Ámbito: 24 principales municipios del Gran Buenos Aires
-Cuotas: Sexo, nivel educativo, franja etaria y geolocalización.
-Afijación: Uniforme Técnica de Recolección de Información: CB CAWI Research (Online)
Instrumento de Recolección de Información: Cuestionario estructurado de preguntas cerradas con aplicación directa.
-Tamaño de la Muestra: 15366 casos total (Promedio 578-705 casos por Municipio)
-Error de Muestreo PROMEDIO: +/- 3 a 4%
-Trabajo de Campo: 14 al 18 de OCTUBRE de 2024
-Procedimiento de Muestreo: Estratificado por distritos municipales.
La Provincia de Buenos Aires fortalece su compromiso con la soberanía sobre Malvinas articulando con otras jurisdicciones una estrategia educativa que rescata memoria, identidad y defensa del territorio.
Los festejos por el 9 de Julio comenzaron con la tradicional vigilia, con los shows de Soledad Pastorutti, el Chaqueño Palavecino y Palito Ortega. Más que las presencias, se destacaron las ausencias, con el faltazo del Presidente y casi todos los gobernadores.
El peronismo bonaerense se une para enfrentar las políticas de ajuste de Milei. Esta decisión se tomó luego de un Congreso Partidario del que participaron referentes, gobernadores, dirigentes, intendentes y sindicalistas, en el Teatro Municipal Enrique Santos Discépolo de Merlo.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”. Además aseguró que hay un “aferramiento a las estructuras sin la más mínima autocrítica”. Pidió un debate amplio para lograr la unidad peronista sin acuerdos de cúpulas ni “lapicerazos”
Con las recientes afiliaciones, en algunos distritos el bloque violeta pasará a ser la primera minoría incluso antes de los comicios.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.
Fundada en 1973 por inmigrantes españoles, Hermida suma calidad e innovación.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
En la causa que investiga la elaboración del medicamento contaminado con al menos dos bacterias, que está asociado al fallecimiento de más de 53 pacientes, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, resolvió ayer la ”inhibición general de bienes" de 31 personas y sociedades.
En un fallo sin precedentes que se dictó en la sede judicial de La Plata del Tribunal de Casación bonaerense, se rechazó el recurso de la defensa de Luis Alberto Ramos, ratificando además la condena a prisión perpetua por el homicidio calificado por “odio a la identidad de género y orientación sexual” de Tehuel de la Torre.