Provincia y Municipios de nuestra región facilitarán trámites a clubes de barrio y organizaciones civiles

Durante un acto realizado ayer en el Club Universitario de la ciudad de La Plata, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la firma de un convenio con intendentes de la región capital para agilizar la gestión de trámites de clubes de barrio, asociaciones civiles y ONGs.

Región23 de octubre de 2024
2 PRINCIPAL a

Kicillof estuvo en el acto junto al ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense, Juan Martín Mena; el intendente de nuestra ciudad, Julio Alak; y los jefes comunales de Berisso, Fabián Cagliardi; de Ensenada, Mario Secco; y de Magdalena, Lisandro Hourcade.

“Este convenio es muy importante para que los clubes de barrio y otras asociaciones civiles de la región capital puedan regularizar sus situaciones administrativas de forma simple y gratuita”, expresó el gobernador bonaerense. 

Seguidamente, Kicillof sostuvo que “al haber recorrido tantas veces nuestra provincia puedo dar testimonio de la relevancia que tienen estas instituciones para las y los bonaerenses: son espacios de pertenencia y de afecto, indispensables para formar lazos de convivencia”.

“La provincia de Buenos Aires tiene una riqueza enorme que no es solo material; también se conforma por el sacrificio de personas muchas veces anónimas que no actúan por interés o dinero, sino para contribuir con la comunidad”, manifestó el gobernador, para de inmediato agregar que “más allá de lo que impulsen las autoridades nacionales, los clubes de la provincia no están en venta, son de los socios y de los vecinos”.

 

Gestión de trámites más ágiles

 

El convenio con la Dirección Provincial de Personas Jurídicas, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que encabeza Mena, establece como principal objetivo el hecho de facilitar en cada municipio la gestión de trámites vinculados a asociaciones civiles, clubes y ONGs evitando los traslados hacia La Plata. La descentralización apunta a ahorrar costos y promover la regularización de trámites administrativos y registrales.

"Conscientes de que los clubes y las asociaciones civiles son actores muy importantes que trabajan para el bien común, hoy estos distritos están recibiendo una herramienta fundamental para que sus instituciones locales puedan desenvolverse mejor y optimizar sus tareas", expresó Mena.

Asimismo, se busca que las entidades adapten su constitución y funcionamiento a las normas para obtener personería jurídica, en tanto que se realizarán acciones de colaboración dirigidas a facilitar el acceso a los servicios que brinda la Dirección Provincial de Personas Jurídicas en cada distrito. Para ello, los municipios establecerán un organismo comunal para promocionar y asistir en la aplicación de las normas y recepcionar documentación. 

 

Poco antes de finalizar el acto, Kicillof remarcó: “En este contexto de crisis, tan adverso para la mayoría, necesitamos más que nunca que estas instituciones tengan las puertas abiertas para recibir a todos y todas”. 

“Vamos a seguir haciendo todo lo que esté a nuestro alcance para acompañarlos porque, aunque no lo expliquen los libros libertarios o los de la escuela austríaca, en los clubes de cada barrio está gran parte de la vida cotidiana de nuestra sociedad, nuestro pueblo y nuestra provincia”, concluyó el gobernador.

 

 

“Más allá de lo que impulsen las autoridades nacionales, los clubes de la provincia no están en venta, son de los socios y de los vecinos” (Axel Kicillof)

 

Te puede interesar
3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.

15 TERCERA

De juzgadora a juzgada: Makintach sube al banquillo

Región05 de noviembre de 2025

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.