
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
En una nueva sesión especial realizada ayer, el Concejo Deliberante de La Plata declaró de interés municipal el libro “Adictos en Pañales” de Mauricio Pedersoli, que aborda las causas del abuso de las pantallas por parte de los menores.
Región25 de octubre de 2024Pedersoli es pediatra, especialista en neurología infantil y trabaja como médico de planta en el Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de nuestra ciudad. El reconocimiento fue presentado por la concejal María Belén Muñoz (del unibloque Pro Libertad).
Según relató el profesional, desde hace algunos años empezó a advertir que llegaban casos a su consultorio con un patrón repetido de rasgos clínicos, “que daban cuenta de un fenómeno nuevo, con graves consecuencias en el desarrollo”.
“El libro surge de observar en su historia a pacientes que venían con dificultades para desarrollar su población neurológica o que no tenían grandes antecedentes personales ni en el embarazo ni en el parto y tenían como fortaleza la disposición precoz y prolongada de las pantallas”, recordó Pedersoli.
“Lo que más me llamaba la atención es que como no encontraba una causa clara le sugería apagar las pantallas después de estar dos o tres semanas y veía un cambio radical”, agregó el pediatra.
Luego, explicó que “independientemente de que el paciente tenga alguna condición biológica, por ejemplo alguna condición del espectro autista o déficit de atención con hiperactividad independientemente de que tenía o no tenía alguna condición persistente, mejoraba de manera drástica y eso lo empecé a replicar permanentemente y todo eso me impulsó a investigar sobre el tema antes de la pandemia”.
Por último, la autora de la iniciativa recordó que durante estos tiempos se abordaron en el Concejo “muchísimas temáticas que abordan sobre todo a los niños y adolescentes, como adicciones, estuvimos hablando de apuestas ilegales, depresión, suicidio”.
Con la declaración de dos nuevos testigos, se realizó la quinta audiencia del juicio por la desaparición y muerte de Johana Ramallo. En sus testimonios, dijeron que la joven había comentado que tenía miedo por las amenazas recibidas.
El intendente Julio Alak presentará este martes 15 de julio el Programa de Compactación y Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública. El acto se desarrollará a las 12:00 en el nuevo Predio Logístico Municipal de 526 y 21.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La concejal de La Libertad Avanza (LLA) de nuestra ciudad, María Florencia Defeo, presentó una iniciativa en el Deliberativo para instituir la “Fiesta de las Diagonales” durante el primer fin de semana de septiembre de cada año.
Corresponden a toda la Provincia de Buenos Aires, desde el año 1800 en adelante. La firma la llevaron adelante el Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires (CPA) y el Registro de la Propiedad. Además, se renovó el trabajo para continuar con dicha tarea.
Una vez más se vivió en pleno centro de la vecina ciudad de Berisso un hecho conflictivo que pudo haber terminado en tragedia. Por esa situación, un joven de apenas 18 años quedó detenido a disposición de la Justicia mientras que sus cómplices -dos adolescentes de 14 años- fueron llevados a sus familiares.
Puertas para afuera, una familia perfecta. Puertas para adentro, una mujer deja de ser dueña de su propia vida, de su identidad, de su carrera, de sus gustos, de sus opiniones y puntos de vista, de sus hijas y hasta de su propia cordura. La violencia de género en su máxima expresión.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Tal como anunció Capital 24 en su última edición, ayer se realizó en el Salón Dorado de la Municipalidad de La Plata el acto para recordar a Rubén Cartier, quien hace 50 años fue asesinado por una patota parapolicial.
La lucha por el control del peronismo bonaerense expone a Sabbatella y La Cámpora, que desde adentro sabotean cualquier intento de consenso hacia las elecciones.