
Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.


La citación a declarar por lavado de dinero fue pedida por la Unidad de Información Financiera (UIF) ante el juez federal de La Plata. También requirió el testimonio de los hijos del ex intendente de Lomas de Zamora y ex Jefe de Gabinete bonaerense.
Política 25 de octubre de 2024
Ante el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, fueron pedidas las indagatorias de Jésica Cirio y de Sofía Clerici, en calidad de imputadas, por la Unidad de Información Financiera (UIF). Se trata del organismo que controla el lavado de dinero y que tiene en la mira al exintendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, en la causa que está imputado tras su viaje de lujo a Marbella en 2023.
En el documento en el que la UIF requiere citar a declarar a Cirio, ex esposa de Insaurralde, y a Clerici, la modelo con quien el entonces Jefe de Gabinete bonaerense fue vista en el yate “Bandido” -precisamente en su travesía por el Mediterráneo bebiendo champagne francés-, de acuerdo a las imágenes incorporadas en el expediente, también se solicitó el testimonio del propio Insaurralde, de su hijo Rodrigo, de su sobrino Gastón Barrachina, del empresario Víctor Donadio en relación a las empresas DOIO y SASAXA, utilizadas para el blanqueo de capitales que supuestamente provienen de la corrupción política, según se indicó en tribunales.
Este requerimiento formulado por la UIF, a cargo de Ignacio Yacobucci, se aduna con el ya presentado ante el juez Kreplak por los fiscales de la causa, Sergio Mola y Diego Velasco, de la fiscalía antilavado, que habían sindicado a Insaurralde, sus hijos y su sobrino. El bloque de la acusación destaca la compra de propiedades mediante testaferros, la adquisición de autos mediante terceras personas y los viajes al exterior pagados en efectivo.
La UIF pone el foco en las empresas y los movimientos de fondos, a la vez que pondera los bienes de Cirio y Clerici. En el escrito se indica que Insaurralde compró dos lotes del barrio cerrado Fincas de San Vicente a través de su exesposa Carolina Álvarez, mientras ejercía la función pública, sin que sea posible justificar dicha operación con sus ingresos declarados.
Asimismo, en la localidad de San Vicente edificó la casa por casi medio millón de dólares con un espejo de agua de 70 metros cuadrados. DOIO cedió a SASAXA LIBERO los derechos sobre los lotes. Esa empresa era del sobrino de Insaurrlade, Barrachina. El 8 de enero de 2018 SASAXA S.A. celebró en la formalidad un contrato de comodato con Insaurralde y Cirio, permitiéndoles usar el inmueble como casa habitación para ellos y su familia. Finalmente, el 8 de julio de 2021 se celebró otro contrato de comodato entre SASAXA e Insaurralde y Cirio por 3 años.
El otro asunto son los gastos de viaje. La UIF reconstruyó que “del 15 al 20 de septiembre de 2023 Insaurralde puso en circulación fondos de origen ilícito por medio de la contratación los pasajes y alojamiento del viaje efectuado a Marbella con Sofía Clerici, utilizando para ello la agencia de viajes Forest Travel Agency, por 41.087 euros y 8189 dólares”.
Insaurralde, además, pagó 83.118,10 dólares aproximadamente, a través de la compra de pasajes comerciales en el periodo comprendido entre 2009 y 2014. Y adquirió autos con fondos espurios a través de terceros. Toda esa información fue incorporada al documento.

Javier Milei juró a Diego Santilli en Interior mientras el organigrama le corría el arco: Renaper y Migraciones pasaron a Seguridad y Turismo, Ambiente y Deportes a Jefatura de Gabinete. Menos gestión administrativa y más misión negociadora.

Tras las legislativas, el presidente resucita en las encuestas y, con el dólar quieto y el voto joven consolidado, empieza a mirar el futuro como si el 2027 quedara a la vuelta de la esquina. Las consultoras marcan un dato inquietante para la oposición: si las elecciones fueran hoy, Milei arrancaría con ventaja casi de primera vuelta.

Mientras los fondos globales exigen liberar el tipo de cambio, el Gobierno resiste. El dólar dejó de ser una variable económica y se transformó en el nervio central del poder político. Milei lo sabe: si devalúa, se cae el país; si aguanta, compra tiempo.

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.



Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Otra vez la tragedia volvió a golpear en nuestra ciudad por un accidente de tránsito.

La ciudad de La Plata celebrará su 143° aniversario con un festival musical gratuito que tendrá lugar el miércoles 19 de noviembre en Plaza Moreno, donde miles de vecinos podrán disfrutar de una variada grilla de artistas locales y de renombre.

La cantautora chilena presentó su nuevo single acompañado de un videoclip que profundiza en una estética cinematográfica y emocional.

Una impresionante explosión generó alarma este viernes por la noche en la zona de Ezeiza y Cañuelas, cuando una fábrica agroquímica del Polo Industrial Spegazzini quedó envuelta en llamas.