
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En sintonía con el objetivo de seguir de cerca cada acto de la gestión comunal de La Plata, la concejal del Pro, Lucia Barbier, presentó en el Concejo Deliberante un pedido de informes sobre el Programa “Ciudad Limpia”, la iniciativa comunal a través de la que se vienen pintando paredones, propiedades abandonadas y cortinas de comercios que están graffiteados.
Región28 de octubre de 2024Según detallaron desde el espacio de Barbier, el objetivo es averiguar “la modalidad de inscripción y acceso al mismo por parte de vecinos e instituciones, como así también las prioridades en cada una de las zonas del Partido”.
Si bien fueron destacados los operativos de limpieza como “una buena iniciativa”, señalaron que “en razón de ser financiada con fondos públicos provenientes del pago de contribuciones y tasas que realizan los platenses, para ser justa y equitativa sus beneficios deben alcanzar a todas las localidades y zonas sin exclusión de ninguna”.
Según fuentes comunales, hasta el momento las cuadrillas ya llevaron a cabo tareas de restauración en más de 500 frentes del casco urbano que se encontraban vandalizados o dañados y removieron cartelería.
El plan de acción alcanzó diferentes zonas de la capital bonaerense, abarcando los tramos de diagonal 80 entre 48 y 4, 48 entre 3 y 4, 49 entre 3 y 4, 3 y 45, 4 entre 49 y 50, 4 entre 48 y 49, 13 entre 35 y 36 y 35 entre 14 y 15, entre otros.
Los trabajos también se realizaron en 7 de 520 a 526, 13 de 520 a 526, diagonal 74 de 120 a 1, Diagonal 80 de 1 a Plaza Italia, el puente de 19 y 510 y diversos puntos de la ciudad donde se intervinieron postes de luz pintados.
La justicia penal de nuestra ciudad juzgará en audiencia oral y pública al exfutbolista de Estudiantes de La Plata, Diego “Demonio” García, por el delito de abuso sexual con acceso carnal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, el Instituto Cultural de la Provincia anuncia la edición número XI del concurso Haroldo Conti, en homenaje al centenario del nacimiento del novelista y cuentista, nacido en Chacabuco y desaparecido durante la última dictadura cívico militar en Argentina.
En la sede judicial de Avenida 13 entre 47 y 48 de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, se realizó la ceremonia de juramento de los flamantes magistrados del Departamento Judicial de La Plata.
El Coro de Niños del Teatro Argentino se presentará con un programa íntegramente dedicado a la música nacional el sábado 20 de septiembre, a las 18, en la Sala Astor Piazzolla de este Centro Provincial de las Artes, ubicado en la Avenida 51 entre 9 y 10.
La presentación fue realizada por el senador bonaerense Pedro Borgini, quien además es secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) de La Plata.
Los estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se preparan para la 3° Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo al veto a la ley de financiamiento universitario del presidente Javier Milei.
En cuanto a la denominada “Banda de los kickboxers”, durante este fin de semana se produjo una comunicación de este diario con uno de los personajes de la historia, quien insistió con la idea de la existencia de “la otra cara del caso”.
Organizada por miembros de la Asociación Argentina de Luthiers, entre el 27 y 28 de septiembre, de 14 a 20, se llevará a cabo la Expo Luthería en La Plata en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, ubicado en 19 y 51, con entrada libre y gratuita.
Tras negarse a declarar ante la fiscal penal de La Plata y especialista en Cibercrimen, Cecilia Corfield, el basquetbolista Benjamín Amieva seguirá imputado por grooming. La fiscal dispone de un plazo de 15 días para definir si solicita la prisión preventiva ante el juez de Garantías, Federico Guillermo Atencio.
Un singular caso de defraudación patrimonial en una familia cometido hace 14 años comenzó a ventilarse ayer en juicio oral y público en el fuero de 8 y 56. El hecho se produjo en febrero de 2011, cuando una mujer llevó a su esposo, Roberto Iglesias, a firmar la venta del 50 por ciento de un departamento a favor de una sobrina, aprovechando el estado senil del hombre, según planteó la fiscalía al inicio del debate.
La XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas 2025 (AOG), organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG), reunió a más de 30.000 visitantes en el predio de La Rural, consolidándose como el evento de referencia en Latinoamérica para la industria hidrocarburífera.