Contundente llamado a la unidad en un encuentro donde participaron dos referentes gremiales de nuestra región

Camino al 30 aniversario de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) se realizó ayer en el Anfiteatro Eva Perón de ATE en Capital Federal, una charla abierta de la que participaron el coordinador nacional de la CCC, Juan Carlos Alderete.

Política 29 de octubre de 2024
2 SEGUNDA

El dirigente histórico del Astillero Río Santiago y miembro fundador de la CCC, el berissense Jorge Smith; el secretario general de la CTA Autónoma, el platense Hugo Godoy, y el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, en donde se cuestionó duramente al presidente Javier Milei: ”Estamos frente a un gobierno fascista”, dijeron.

 

Alderete recordó que “la CCC nació en la primera Marcha Federal en 1994 y aprendimos de la CTA y del MTA en la lucha contra el menemismo por eso no podemos licuar ni vender esa historia rica que tenemos”.

Más adelante, sostuvo que “ahora consideramos que estamos ante un gobierno fascista que lleva adelante una política de negocios para los poderosos y que quiere que los trabajadores vivan sumisos y humillados”.

En ese marco, Alderete enfatizó que “es fundamental que en la pelea contra el gobierno tenemos que estar unidos para hacerlo retroceder, para que no nos saquen los derechos, la soberanía y por eso tenemos que buscar la unidad más rápido que nunca”.

Por su parte, Jorge “Alemán” Smith destacó “la solidaridad que siempre recibió la CCC por parte de Alderete y Godoy y el apoyo a la lucha histórica del Astillero Río Santiago por tener una industria naval nacional y una flota de marina mercante nacional”.

Smith explicó que “la importancia de la CCC, bajo lo que está sufriendo la Argentina con este gobierno fascista, es que se hace necesario que el movimiento obrero confluya en la lucha. Es muy importante unificar todo, confluir y por eso es muy importante que se concrete un paro nacional activo con una marcha federal”.

Godoy, en tanto, destacó que “la CCC fue una expresión novedosa en la defensa de la clase trabajadora y de formar un nuevo modelo sindical”.

 

Te puede interesar
NOTA

Coimas en ANDIS: Spagnuolo ahora dice que los audios son falsos

Política 06 de noviembre de 2025

Tras la victoria legislativa del 26-O, el ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, ensayó un viraje judicial: pasó de discutir la legalidad de las grabaciones a denunciar que son “falsas” o creadas por inteligencia artificial. El giro busca licuar una causa que rozaba a Karina Milei y a los Menem, justo cuando la Justicia parece más dispuesta a mirar para otro lado.

NOTA

Milei no ganó el Presupuesto, ganó tiempo que vale oro

Política 04 de noviembre de 2025

El oficialismo logró el dictamen de mayoría del Presupuesto 2026 con apoyo del PRO, la UCR y algunos provinciales. No hubo triunfo estructural, pero sí una jugada estratégica: empujar el debate a diciembre, cuando el Congreso tenga más bancas violetas.

NOTA 1 RELANZAMIENTO

Milei James Brown: relanza poder y va por todas las reformas

Política 03 de noviembre de 2025

Tras el 26-O, el Gobierno pasó del borde del nocaut a marcar el ritmo. Con puesta, música y abrazos medidos, Milei reestrenó gabinete, aseguró el tercio para blindar vetos y decretos, y habilitó la “segunda etapa”: reforma tributaria, modernización laboral, Código Penal y Presupuesto 2026.

Ranking
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad 03 de noviembre de 2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

3 SEGUNDA

La UNLP, al ritmo de las elecciones estudiantiles

Región06 de noviembre de 2025

Ayer comenzaron las elecciones estudiantiles en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para elegir representantes de centro de estudiantes, cinco representantes al Consejo Directivo de cada facultad y uno al Consejo Superior. Durarán hasta el viernes 7 de noviembre.