
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Con cuatro acusados en el banquillo, mañana será la primera audiencia a cargo del Tribunal Oral III de La Plata. Hay una convocatoria frente al fuero penal de 8 y 56. El nene falleció tras ahogarse en la colonia del establecimiento educativo.
Región29 de octubre de 2024Mañana dará inicio el juicio oral y público por la muerte de Lucas Lin, el nene de 5 años que falleció ahogado el 5 de febrero de 2019, cuando compartía colonia con un grupo de compañeros en el Colegio Lincoln de nuestra ciudad. Las audiencias estarán a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal III de La Plata que juzgará a los cuatro acusados por el delito de "abandono de persona seguido de muerte" y "homicidio culposo".
La familia de Lucas Lin anunció a través de los medios y las redes sociales que desde las 10:00 estarán realizando una convocatoria frente a las escalinatas del fuero penal, en calles 8, entre 56 y 57, donde se estará realizando el juicio oral.
"Pedimos por favor prender una pequeña vela el día del comienzo del juicio. Que sería la luz de la esperanza que va haber justicia y se va a saber toda la verdad. Además, solicitamos que el que pueda acompañarnos en el juicio, será súper agradecido", indicó la familia de Lucas en el comunicado.
También expresaron "queremos que la sociedad argentina nos apoye, porque queremos sentar precedente. Papá, mamá, se acerca la fecha de las colonias de vacaciones ¿La colonia donde vas a llevar a tu hija/o es segura? Lo único que queremos que se sepa la verdad y que se haga justicia".
Tal como adelantó Capital 24, el juicio oral será ventilado por el TOC III y en el banquillo de los acusados estarán Carolina Muro, Marcos Echaniz, Rosana Costa y Osvaldo Ramos.
En particular, Muro y Martín Argüelles fueron coprocesados ambos por el delito de “abandono de persona seguido de muerte”, mientras que el resto enfrentan cargos por “homicidio culposo”.
Con respecto al dueño del colegio, Rubén Monreal, los jueces de la Casación bonaerense, con sede en La Plata -Daniel Carral y Ricardo Maidana-, hicieron lugar parcialmente al planteo de los abogados del particular damnificado, quienes habían apelado los sobreseimientos dictados por la Cámara de Apelaciones de nuestra ciudad.
Los magistrados de la Casación dispusieron que Monreal esté sentado en el banquillo con una imputación por homicidio culposo. En la última audiencia previa al juicio, Monreal había planteado una serie de nulidades, pero fueron desestimadas.
Asimismo, los jueces de la Casación dispusieron que Myriam Viviana Salinas y Diego De Luca, ex inspectores municipales, sean juzgados por incumplimiento de los deberes de funcionario público.
La causa fue instruida por la fiscal Cecilia Corfield, quien acreditó que el 5 de febrero de 2019, Lucas Lin y un grupo de compañeros fueron a la colonia del Colegio Lincoln. El pequeño murió ahogado alrededor de las 15.30 en una pileta de grandes dimensiones, donde no había cámaras de monitoreo.
En el juicio oral, la familia de la víctima será asistida por los abogados Matías Pietra Sanz y Andrea Reynoso. En una carta previa, la familia de Lucas había agradecido a la comunidad, a sus abogados y a los medios de comunicación por el acompañamiento.
La familia Lin, la colectividad china en general y sus amistades lo único que quieren es que se sepa la verdad en este juicio, haya justicia y se siente un precedente para que no pase nunca más, según señalaron.
“A su vez queremos pedir a toda la sociedad que nos acompañe desde su hogar cuando comience el juicio y prenda una pequeña vela en recuerdo de Lucas que significa que lo recordamos y que esa vela sea la luz de la esperanza que realmente haya justicia y que se sepa absolutamente toda la verdad en el juicio. De todo corazón la familia Lin agradece a todos y le solicita algo tan simple como prender una velita en su casa cuando comience el juicio. ¡Que esa vela... Sea la luz de la esperanza!”, concluyeron.
El bloque UCR presentó un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar a Alberto Antonini como Embajador Turístico de la ciudad de la La Plata, establecido en la Ordenanza 12.643, sancionada este año.
Del 9 al 12 de octubre, más de 50 jóvenes universitarios y profesionales participaron de una nueva edición del Manos a la Obra, un proyecto social para universitarios organizado por la Pastoral Universitaria de La Plata.
La Municipalidad de La Plata licitó para construir tres módulos de control y seguridad en diferentes puntos de la capital bonaerense.
En lo que va del mes de octubre se registraron 14 femicidios en la Argentina. No son solo números. No son solo cifras. Son medidas que no se toman a tiempo y campañas machistas que solo quieren vernos desaparecer. Y lo peor de todo es que lo están logrando.
El jefe de bloque Propuesta Vecinal en el Concejo Deliberante de La Plata, Darío Ganduglia, pidió ayer durante la sesión ordinaria del cuerpo que el Municipio ponga en marcha el programa “Ojos en Alerta”.
La excarcelación de Elizabeth Rodrigo fue concedida en fallo dividido. Estuvo un mes y medio detenida por formar parte de una organización de explotación sexual. Estaba alojada en la Unidad 61 de Magdalena.
Desde Washington, Luis Caputo habló al Coloquio de IDEA y adelantó el guion poselectoral: reforma laboral para abaratar despidos, reforma tributaria para aliviar al empresariado y una jubilación que se estira hasta los 70 años. La narrativa de la “libertad” esconde una vieja receta: transferir el costo del ajuste al trabajo.
Hoy se cumplen 80 años de una movilización sin precedentes, el punto de inflexión que claramente marcó un antes y un después del Siglo XX: el 17 de Octubre de 1945. Ese día, miles y miles de trabajadores marcharon a Plaza de Mayo para reclamar por la libertad de Juan Domingo Perón, secretario de Trabajo y Previsión.
La Municipalidad de Brandsen está ultimando los detalles del programa de festejos por el 150° aniversario del mencionado distrito vecino, que se desarrollarán el sábado 18, domingo 19 y martes 21 de octubre, con actividades culturales, musicales y tradicionales e invita a toda la comunidad a participar de los mismos .
Con esa frase, el influencer Santiago Maratea ironizó respecto a la búsqueda de su paradero que impulsó la justicia de La Plata en la causa iniciada tras una denuncia del Colegio de Nutricionistas.
Este trastorno se produce en la transición entre el sueño y la vigilia y se caracteriza por el hecho de estar despierto, sin posiblidad de moverse, e incluso puede generar alucinaciones.