Concejo: entre repudios a las “Falklands” y a las medidas vinculadas al Puerto La Plata

El Concejo Deliberante de La Plata sesionará nuevamente este jueves. Entre las iniciativas que entraron en los últimos días está un repudio a "la redefinición del esquema de cobro de peaje Vía Navegable Troncal para el Puerto La Plata" por parte del bloque oficialista Unión por la Patria.

Región29 de octubre de 2024
4 PRINCIPAL

Desde el mismo espacio presentaron una iniciativa para crear el Programa de Fortalecimiento de Trayectorias Educativas “Ciudad Capital Universitaria”, en el marco del conflicto entre el Gobierno nacional y las universidades, así como un repudio del cuerpo a las declaraciones de la Cancillería “llamando Falklands a las Islas Malvinas”.

Por otro lado, la concejal del unibloque Pro Libertad, María Belén Muñoz, presentará una propuesta que traerá polémica al recinto. Buscará que se apruebe una Ordenanza para prohibir la utilización de la palabra gratuito o similares en la publicidad y difusión de espectáculos y actividades realizadas por dependencias municipales y el Concejo Deliberante local.

A su vez, la edil del Pro, Lucia Barbier, presentará un pedido de informes “para conocer la ejecución y reasignación de partidas del tercer trimestre del año en curso correspondientes al Presupuesto 2023 que fuera prorrogado por la gestión de Julio Alak”.

En tanto, desde el Bloque UCR + Pro por la Ciudad harán lo mismo pero con relación al Anfiteatro “Martín Fierro”, para el cual la Comuna y la Provincia anunciaron un plan de obras pero hasta el momento no hay novedades.

El mismo espacio político también solicitó que el Ejecutivo comunal informe sobre “las acciones llevadas adelante en el marco del Plan Único e Integral anunciado en marzo de 2024 entre la Municipalidad y el Ministerio de Seguridad provincial”.

Finalmente, desde el bloque de La Libertad Avanza presentaron una iniciativa “para prohibir la publicación o promoción por cualquier medio de la comercialización de lotes de desarrollos inmobiliarios que se encuentran incluidos en el Decreto 2.514”. 

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Alerta por colapso de los trabajadores del fuero de Familia

Región26 de noviembre de 2025

La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) alertó que el fuero de Familia está colapsado debido al crecimiento del 626% en la cantidad de causas iniciadas en los últimos catorce años, mientras que los recursos humanos y materiales no acompañaron ese incremento, lo que genera sobrecarga laboral, demoras estructurales y un deterioro sostenido en el servicio de justicia.

16 PRINCIPAL

Tragedia en Tolosa: una mujer cayó de un techo y murió en el acto

Región26 de noviembre de 2025

El infortunio y la desgracia golpearon duramente ayer a una familia de Tolosa de la manera más inesperada. El hecho en cuestión, que le costó la vida a una mujer, ocurrió en el galpón de una vivienda ubicada en Avenida 520 entre 6 y 7. Según los testimonios brindados por fuentes policiales que acudieron al lugar, la mujer se cayó del techo mientras le alcanzaba agua a su esposo y murió en el acto.

Ranking
2

Murió Mussi, intendente caudillo y símbolo peronista de Zona Sur

Región25 de noviembre de 2025

El histórico jefe político de Berazategui tenía 84 años. Fue un dirigente de mil batallas y referente clásico del PJ bonaerense. CFK, Kicillof y Alak lo despidieron con mensajes cargados de afecto y memoria de gestión. Su partida marca el final de una época dentro del justicialismo.

13

En algunos micros platenses ya se puede pagar el viaje con el celular

Región25 de noviembre de 2025

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.