
La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.


Organizaciones sociales realizarán ollas populares en distintos puntos de la región en apoyo al anunciado paro nacional de transporte y docentes que comenzó a las 00:00 de hoy.
Región30 de octubre de 2024
Con el objetivo de acompañar el paro de transporte y docentes, y con la “urgencia del hambre que crece en los barrios”, distintas organizaciones sociales, sindicales y políticas acordaron llevar a cabo esta jornada de ollas populares.
Como se indicó, será este miércoles desde las 10 y la medida se replicará en simultáneo con más de 500 cortes y ollas en todo el país. “Es parte de una unidad que crece para enfrentar en las calles las medidas políticas del Gobierno de Javier Milei, que traen despidos, hambre y miseria”, expresaron desde la Corriente Clasista y Combativa (CCC).
En ese sentido, detallaron cuáles van a ser los puntos de encuentro en nuestra zona:
* Bajada de Autopista (120 y Diagonal 74).
* 520 y 214 (Abasto)
* 520 y 161 (Romero)
* 44 y 155 (San Carlos)
* 25 y 72 (Altos de San Lorenzo)
* Ruta Nacional N°2 y 420 (El Peligro)
Además, desde las 13 realizarán un acto en la Bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata. Entre las exigencias planteadas, están las siguientes:
- NO a la privatización del ferrocarril Belgrano Cargas y Aerolíneas Argentinas.
- NO a los despidos en la AFIP.
- Aumento urgente de los programas sociales congelados desde el año pasado en $78.000.
- Entrega inmediata de alimentos a comedores y merenderos.
- Bono de fin de año para los programas de Acompañamiento Social y Volver al Trabajo (ex Potenciar Trabajo).

La Secretaría de Juicio Político estableció para mañana el comienzo del jury contra Julieta Makintach, la magistrada suspendida por su participación en el documental “Justicia Divina” sobre el caso de Diego Armando Maradona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Un estudio realizado en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo local sobre la morfología del casco fundacional de La Plata, reveló que gran parte del volumen que es posible edificar en el marco de la normativa vigente, no ha sido desarrollado y no guarda directa relación con el espíritu del trazado original.

A 15 años de la sanción del Código de Ordenamiento Urbano (COU) de La Plata, aprobado en el 2010 en tiempos de la Intendencia del justicialista Pablo Bruera, el Concejo Deliberante está tratando el Plan de Ordenamiento Territorial, que lo reemplazará.



El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

El tribunal aguarda que Diego “El Demonio” García declare hoy en la última audiencia. El futbolista está acusado de abuso sexual con acceso carnal en perjuicio de una joven deportista del club albirrojo.

Como suele suceder cada vez que se produce, y si bien fue controlado de inmediato por el personal especializado, un incendio en la Refinería de YPF La Plata alteró la tranquilidad de la zona.

En otro debate oral que llega a su instancia final, fiscalía y defensa pronunciarán hoy sus alegatos en el juicio seguido a Gerardo Tomás Ponce, el exprofesor de básquet del Club Juventud sindicado por abusos sexuales agravados en perjuicio de alumnos menores de edad en esa entidad de calle 35 entre 1 y 2.

Mientras su CEO local reclama endurecer normas para Temu, Shein y compañía, Marcos Galperin prepara su mudanza al sillón de Executive Chairman. El mensaje es nítido: competir sí, pero con la cancha marcada.