Hoy sesiona el Concejo, con más críticas y declaraciones que proyectos

El Concejo Deliberante de La Plata tratará este jueves en sesión ordinaria la declaración de beneplácito del cuerpo por el Día Nacional por el Derecho a la Identidad, celebrado el 22 de octubre de cada año, un proyecto de la concejal Ona Parrilli (Unión por la Patria).

Región31 de octubre de 2024
51365e7f-afef-405e-bcc7-39d35f1a7a24

Además, el Concejo declarará de Interés Municipal la Fiesta de la Cerveza Platense, que se llevará a cabo los días 8 y 9 de noviembre, también a instancias de una iniciativa de la oficialista Parrilli, y lo mismo ocurrirá con el campeonato del motocross “MX Buenos Aires”, que se realizará el 2 y 3 de noviembre en Poblet. En este último caso, la propuesta es de Cristian Vander.

Por otro lado, el Deliberativo local se manifestará en igual sentido con respecto al 8° Congreso de Arte Computacional (CAC), que se está llevando a cabo desde ayer hasta este sábado 2 de noviembre, en el edificio Sergio Karakachoff (calle 48 entre 6 y 7), proyecto del concejal y presidente del bloque de Unión por la Patria, Pablo Elías.

Además, también, será declarado de Interés Municipal el Trigésimo Concurso Oficial de Salto “Gran Premio Ciudad de la Plata”, a celebrarse los días 9 y 10 de noviembre en la sede del Club Hípico de la Plata, propuesta presentada por el concejal Guillermo Bardón (La Libertad Avanza).

Pero también habrá polémicas, ya que se tratará un proyecto de Vander para manifestar la “preocupación del cuerpo ante la suba de tasas en el Puerto La Plata, afectando a las cadenas productivas regionales” y otro de Juan Manuel Granillo Fernández (Unión por la Patria) para manifestar “el repudio del cuerpo ante las manifestaciones vertidas en un documento oficial de la Cancillería, llamando Falklands, a las Islas Malvinas”.

Las Islas también serán eje del debate a partir de un pedido de informes presentado por la concejal de La Libertad Avanza, María Florencia Defeo, para que el Ejecutivo explique el retiro de las placas conmemorativas de los héroes platenses que combatieron en  Malvinas durante la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Finalmente, del lado del unibloque Pro Libertad, será tratada una iniciativa de la concejal María Belén Muñoz para que el Concejo repudie “la utilización  de la República de los Niños para el curso bases doctrinarias peronistas”.

Cabe recordar que el curso al que hizo mención la concejal Muñoz es organizado por el secretario de Ambiente comunal, Guillermo Escudero. En el último encuentro realizado en el mencionado predio de Gonnet participaron los intendentes de nuestra ciudad, Julio Alak; y el de la vecina Berazategui, Juan José Mussi.

La República de los Niños ya fue eje de discusiones respecto a su uso para fines políticos o partidarios. En julio de este año, cerca de 3.000 chicos y chicas se movilizaron en ese lugar para denunciar que “el hambre es un crimen”. Allí se reunieron las organizaciones de Los Chicos y Chicas del Pueblo y se movilizaron dentro del predio municipal denunciando la falta de alimentos en los comedores y la crisis que viven diariamente en los barrios de todo el país.


Programa “Leña Social” para comedores


El Concejo tratará este jueves una iniciativa presentada meses atrás por el concejal de Unión por la Patria, Julio Cuenca, para que la leña proveniente de los restos de poda sea destinada a los comedores sociales.

“En una ciudad con más de 900 kilómetros cuadrados y una zona rural muy amplia nos parece muy importante esta iniciativa, en el marco de la crisis social producto del plan económico del gobierno nacional y el aumento del precio de la garrafa”, destacó Cuenca, quien a su vez se desempeña como secretario general del gremio de los pasteleros de nuestra ciudad.

 

Te puede interesar
15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

4 SEGUNDA

Qué proyectos se aprobaron en la sesión de ayer del Concejo

Región12 de septiembre de 2025

Entre los proyectos aprobados durante la breve sesión de ayer del Concejo Deliberante, se destaca el que tiene que ver con la capacitación en Lengua de Señas para los trabajadores del Concejo y los concejales, que fue desarrollado en el Parlamento de la Juventud y del cual este diario se explayó ampliamente en su edición de ayer.

14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

2 PRINCIPAL

Un contingente de excombatientes platenses irá a las Islas Malvinas

Región12 de septiembre de 2025

En el marco de una despedida simbólica, el intendente Julio Alak despidió ayer a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas, viaje que a su vez forma parte del convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata, que convirtió a nuestra ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes que participaron de la guerra por la recuperación de nuestras islas en 1982.

Ranking
14

Infancia, pantallas y adicción a la dopamina: la “droga digital”

Región12 de septiembre de 2025

La sobreexposición de los niños a las pantallas, hoy en día, se ha llegado a convertir en un problema a corto y a largo plazo. Los efectos que produce la hiperestimulación que reciben a través de los dispositivos, no son nada buenos. Está en nosotros, los adultos, limitar sus consecuencias.

15 SEGUNDA

Otro freno de la justicia platense a la privatización del Banco Nación

Región12 de septiembre de 2025

El juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, dispuso ayer prorrogar por 6 meses la medida cautelar que mantiene suspendido el Decreto N°116/2025, la norma con la que el presidente Javier Milei buscaba transformar a la histórica entidad Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

dsc-85891

Bibliotecas: la memoria de la humanidad

Sociedad & Cultura13 de septiembre de 2025

El 13 de setiembre de 810, por disposición de la Primera Junta, se creó en Buenos Aires, la primera Biblioteca pública de nuestro país. Su protector fue Mariano Moreno, y sus bibliotecarios Saturnino Segurola y fray Cayetano Rodriguez .