Se encadenó en el Obelisco platense para ser convocado a La Gran Pelea II

En la última semana, quienes transitaron en el centro platense, específicamente por el Obelisco que se encuentra en 6 y 50, pudieron observar a un hombre que estaba sentado en una silla reposera con una particularidad: encadenado.

Región05 de noviembre de 2024
13 a

Se trata de Manuel Lanchy (Manuel Andrade es su verdadero nombre), un hombre de 42 años que vive en City Bell y estuvo realizando una especie de huelga con el fin de ser convocado para participar de La Gran Pelea II. 

Efectivamente, La Gran Pelea II se trata de un evento que se realizará el próximo 28 de diciembre en el Teatro Gran Rex de Capital Federal y reúne a distintos influencers y creadores de contenido en redes sociales. 

“Quiero ser el representante de La Plata. Por eso estoy acá”, contó Lanchy en diálogo con Capital 24. Su desafío es contra el youtuber Gastón Girod, que a su entender es “la marioneta de Yao Cabrera", y quien “como no me acepta, no me contesta nada, tomé esta decisión”.

La huelga comenzó a principios de la última semana y la mantendrá (con la lluvia de ayer, se complicó su campaña) “hasta que le  contesten”. 

Según precisó, jamás boxeó, pero de todos modos está entrenando. “Con 42 años es ahora o nunca”, enfatizó.

“Todos me apoyan, todos me alientan, están conmigo, me mandan fotos, me siguen, se  sacan fotos conmigo. Tengo el apoyo de La Plata, voy a representar a La Plata y a City Bell”, argumentó. Alrededor de él, se juntó un grupo de jóvenes de las redes sociales que a diario le llevaron agua y comida. 

Manuel tiene más de cuarenta mil seguidores en Instagram y publica día a día novedades sobre su huelga. Según comenta, se dedica a “hacer regalos, esconder sobres con regalos que la gente busca por sus historias”.

Eligió el Obelisco de la plazoleta de 6 y 50 como punto representativo ya que otros están realizando el mismo reto pero en el  emblemático de Capital Federal. La gente que pasó por el lugar en automóvil, tocó bocina en su apoyo.

 

Te puede interesar
13

Vuelve el Ecobus de la UNLP para recorrer las calles del Bosque

Región10 de julio de 2025

La Universidad Nacional de La Plata volverá a poner en marcha el Ecobus Universitario. En las inmediaciones de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas, en el corazón del Bosque platense, se hicieron los recorridos de prueba de las dos unidades que comenzarán a circular con pasajeros durante las vacaciones de invierno.

15 SEGUNDA

Revelan peleas y discusiones con “sus señorías” de la jueza Makintach

Región10 de julio de 2025

Tras el apartamiento de la apodada jueza “divina” Julieta Makintach tras protagonizar un escándalo en el juicio oral por la muerte de Diego Maradona con la realización clandestina del documental “Justicia Divina”, en pleno debate, ayer se dieron a conocer una serie de discusiones que mantuvo con sus colegas del Tribunal.

Ranking
4 SEGUNDA

Con participación platense, nace la alianza “Es con vos, es con nosotros”

Región01 de julio de 2025

“Cuando la esperanza se vuelve a nombrar, nace la alianza ‘Es con vos, es con nosotros’”, destacó ante Capital 24 el dirigente Jaime Alper, presidente del Partido Republicano Federal, al anunciar que trabajarán de cara a las próximas elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con Unión Popular Federal.

IMG-20250709-WA0037

Miles de familias de Lomas celebraron la Independencia en Plaza Grigera

Región09 de julio de 2025

Este 9 de julio, el Intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; con la Ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar; la Jefa de Gabinete del Municipio, Sol Tischik; y el senador provincial Adrián Santarelli; junto a ballets folklóricos, artistas locales y miles de familias participaron de la jornada “Amor por la Patria en Comunidad” para celebrar el Día de la Independencia nacional en la Plaza Grigera.

2 TAPA

Jesús Nieves Pérez y la emergencia de una renovación sindical: “No defendemos estructuras, defendemos derechos”

Región10 de julio de 2025

El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.